NeoStuff

Etiqueta: estados

  • México es sinónimo de Corrupción Elecciones 2016

    México es sinónimo de Corrupción Elecciones 2016

    El país está a sólo 2 días de las elecciones políticas de mitad de sexenio y todas están llenas de suciedad, marrullería, corrupción, gastos increíbles y demás.., y como este el día de hoy incluiré como en un período de tiempo corto lo único que encontramos es corrupción e impunidad por doquier.

    Primero el lodo que rodea a Veracruz, no sólo por os 2 candidatos primos (Yunes) que mi mente no alcanza a percibir como es que las personas podrán votar por alguno de los dos (si por supuesto que la gente votará, se supone que la intención del voto es “empate técnico” de 30% para cada uno), cuando las dos personalidades están envueltas en una serie de desvíos, robos, hurtos, dimes, diretes, chismes, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento inexplicable, etc., etc., y es inimaginable como es que ningún actor, árbitro, autoridad y demás tenga un poco de decencia para poder ejercer acción penal…

    Chihuahua es un incendio y hasta pareciera caricatura por que el gobernador tiene el mismo apellido que el de Veracruz (Duarte), y entre muchos de sus escándalos, desvíos, compras ficticias y demás, él no se va por cosas tan pequeñas e insignificantes, él deseo su propio banco regional, por más increíble que parezca así es… ¿qué hay detrás de todo esto?

    Y ni qué decir de Quintana Roo, estado que pasan los sexenios y pareciera que lo único que cambia son los gafetes, y el “encargado del despacho” porque de ahí en fuera el estado se incendia y se destruye por poder, narco, tráfico de todo tipo e índole y como en cualquier otro estado, a nadie le importa, a nadie le interesa, pero que sucedería si en algún punto “la joya de la corona, Cancún”, ¿se volviera una tragedia como lo es hoy Acapulco y todo el estado de Guerrero? (muchos de los habitantes tienen esa percepción de lo que hoy sucede en muchos puntos de Quintana Roo e incluyendo la Isla Cozumel que se pudre por la inoperancia e inefectividad del gobierno.

    Otro caso que pareciera no tiene remedio es Oaxaca, hasta llegar al punto de simplemente dejar ir y dejar pasar los miles de millones de pesos, sea vía el darle gusto a la CNTE o a los operadores del gobernador saliente, pero parece que no hay cambio porque el vástago de Murat tiene el mismo historial delictivo de su padre (aunque se desligue y haga circo y maroma y teatro).

    Y eso no es todo, de acurdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, el país tiene una calificación de 43.5 de nivel de satisfacción general con los servicios públicos básicos y bajo demanda, pero eso no es todo de acuerdo al mismo estudio la tasa de prevalencia de corrupción por cada 10,000 habitantes se ubicó en más de 12,000 habitantes y la tasa de incidencia de corrupción en más de 30,000 actos de corrupción por cada 10,000 habitantes, lo que representa que la corrupción ocupa el segundo nivel de preocupación de la población, sólo por debajo de la inseguridad y la delincuencia.

    Y para cerrar con broche de oro, que tal los más de 912 mdp anuales que se embolsan 990 diputados a los largo y ancho de la república, lo que representaría casi 1 mdp por cada uno de los susodichos representantes y que a la postre no hacen ni harán nada por verdaderamente ser útiles, pero de acuerdo a documentos periodísticos se supone que la cifra aumentaría escandalosamente debido a los múltiples gastos a que “tienen derecho” como automóvil, seguros, viáticos, y demás por lo que la cifra se elevaría a casi el doble… sin comentarios.

    Peculiaridad

    En una más de las tretas y comentarios estúpidos, pero que tiene injerencia en el “modus vivendi” de la población, el dueño del equipo Veracruz dijo que si no gana el PRI, se llevará al equipo, pues que se lleve su espectáculo barato a donde le plazca…

  • Todo Méxito tiene una Deuda Impagable

    Todo Méxito tiene una Deuda Impagable

    Debido a la gran dependencia de los recursos federales por el oro negro y dada su estrepitosa caída a lo largo del año pasado y lo que va de este, el gobierno federal una vez más tendrá que ir en rescate de todos los gobiernos del estados para cubrir un faltante de más de 12 mmdp, se supone que los recursos saldrán del Fondo de Estabilización de los Ingresos para las Entidades Federativas, pero hay que recordar que no a todas les toca por igual, a la Ciudad de México y Estado de México tiene una cantidad brutal de recursos que sumados suman más de 26 mmdp.

    Según datos del IMCO hasta marzo de 2015 los estados tenían una deuda de más de 510 mmdp y que se encuentra dividida con el 89% que pertenece a las entidades federativas y el restante pertenece a los municipios, pero lo más increíble es que esa deuda está concentrada en 10 entidades, o sea un poco más del 75% de la misma, siendo la Ciudad de México, como la más endeudada con un monto de más de 65 mmdp, seguida de Nuevo León con más de 56 mmdp, y noi podían faltar las coronas de los virreyes y que sigo esperando a ver que van hacer con todos ellos, Chihuahua por ejemplo más de 41 mmdp, Veracruz saltando a más de 37 mmdp, le sigue Coahuila con más de 36 mmdp y por último el ganador de la medalla de oro (Eruviel Ávila) con más de 32 mmdp.

    Las cifras sólo alarman a cualquiera cuando ni siquiera se tiene plena certeza de que han hecho con todo ese dinero y a donde ha ido a parar, o sencillamente una transparencia que permita identificar cada uno de los gastos, pero pareciera que no es interesante ni relevante según lo demostrado por el propio Congreso de Coahuila que reservó todo el dinero robado por Moreira y sus secuaces (incluyendo a toda la maquinaria en el poder dixit PRI).

    La deuda que contraen cada uno de los estados afectan al bienestar de cada uno de los habitantes de los estados debido a que tendrán que ser pagados por los mismo en cualquier forma de impuesto, derecho o aprovechamiento creado, por ejemplo para Coahuila representa más de 12,383, cuando en Tlaxcala no representa nada.

    El municipio más endeudado es Tijuana con una deuda de más de 2,500 mdp, seguida de cerca por las 2 urbes Guadalajara y Monterrey con 2,300 y 2,000 mdp respectivamente, es alarmante el constante incremento de la deuda que afecta la calificación local tanto como a corto como a largo plazo de la misma y que al igual que sucede con las personas físicas lo único que provoca es que sacrifica consumo (en este caso inversión) futura para bienestar de la misma población.

    Peculiaridad

    Y sobre el mismo tenor, llama la atención lo dicho por los pobladores de Trincheras (Coahuila) donde le erigieron un busto nada más y nada menos que al ratero del siglo (Humberto Moreira), y que explican que lo hicieron por que ayudar al pueblo al hacer la carretera…