El día de hoy México se encuentra quizá en una de las crisis más importantes de los últimos años, pues los grandes avances que se habían logrado en años previos en lo que se refieren a la libertad de expresión parecen desmoronarse lentamente.
Y es que durante el fin de semana, una de la mujeres y periodista más importante, si no es que la más importante e influyente de nuestro país, ha sido callada con base en una medida desproporcionada por parte de la empresa para la que laboraba MVS.
¿Por qué MVS despidió a Carmen Aristegui?
Para entender la situación debemos entender los argumentos, que llevaron a esta decisión y la historia de lo sucedido. Como primer punto, a inicios de la semana pasada, una nueva plataforma llamada MexicoLeaks publicada en diversos medios de comunicación y cuyo objetivo era filtrar documentos y evidencias mediante los cuales los ciudadanos pudieran poner a escrutinio público situaciones de corrupción, relaciones del gobierno con el crímen organizado y muchas otras anomalías del gobierno sin temor a represalias.
Entre los diversos medios y asociaciones que integran la iniciativa de MéxicoLeaks se encuentran, Animal Político, Emeequis, Más de 131, Periodistas de a pie, Proceso, Red en Defensa de los Derechos Digitales, Poder, y quizá el grupo con mayor número de seguidores y credibilidad Aristegui Noticias y colaboradores de MVS.
Después de esto, de acuerdo a los expresado en comunicados publicados por la empresa MVS en sus portales y medios, los colaboradores de Aristegui Noticias y empleados de MVS incurrieron en faltas al utilizar el nombre y la marca de la empresa para promocionar el sitio MéxicoLeaks sin autorización, deslindándose así de la iniciativa y dando inicio a una serie de medidas que la empresa tomaría respecto a esta situación.
Posterior a esto, la empresa anunció el despido de dos colaboradores del equipo de Aristegui, esto bajo el argumento de que la empresa había perdido la confianza en sus empleados por el uso de recursos sin consentimiento de la empresa.
Como respuesta, Carmen Aristegui anunció el día viernes que el despido de sus colaboradores era un atropello a su trabajo y que el trabajo editorial y de investigación se vería realmente afectado si sus colaboradores eran expulsados del equipo, por lo que expresó que ella y su equipo se verían forzados a redefinir los términos de su estancia en MVS si sus colaboradores no eran recontratados,
Posterior a esto y durante el fin de semana, MVS lanzó un comunicado en el que la periodista era despedida y en el que se expresaba en términos de MVS que la empresa no respondería a los ultimátums impuestos por empleados, y que por lo tanto declaraban el cese de contrato del Aristegui y de su grupo de colaboradores.
¿Por qué MVS despidió a Carmen Aristegui realmente?
No podemos asegurar que la situación se trate meramente de un problema Empleador-Empleado, y es que la situación en este caso es mucho más fuerte. Durante los pasados años, el programa de Aristegui ha sido uno de los pilares y fuente inagotable de notas periodísticas antagónicas al gobierno de este país.
Particularmente, en los últimos meses, el equipo de Aristegui ha destapado situaciones verdaderamente indignantes como la famosa Casa Blanca de Enrique Peña Nieto y sus posibles relaciones con el Grupo Higa, también ha sido uno de los medios más importantes en lo que se refiere a la difusión de noticias sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, o el destape de la situación que se vivía en las Oficinas del PRI donde se contrataban mujeres con fines sexuales.
Lo cierto es que si una voz como la de Carmen Aristegui y su equipo se callaba una buena parte del gobierno de este país se vería ampliamente beneficiada. Los mexicanos sabemos que el gobierno que teníamos hace 15 años ha trabajado de una forma en la que se nos oculta la verdad a los mexicanos. Y sin duda el régimen actual intenta lo mismo.
El justificante de que Aristegui fuera despedida según MVS es un problema en el que simplemente el empleador no comparte las opiniones del empleado. Pero si esto fuera cierto:
¿Por qué MVS tuvo que hacerlo público?, ¿No era mejor solucionarlo a puerta cerrada?, ¿No era mejor únicamente quitar el nombre MVS de MexicoLeaks y pedir a sus empleados que no usaran su nombre sin autorización?
Muchos analistas coinciden en que la forma de actuar de MVS fue desproporcionada y fuera de límites donde se invitó a la audiencia a formar parte de un problema del que no debía formar parte.
Pero si lo analizamos un poco más, ¿No era un buen momento para poner un pretexto y despedir a Carmen Aristegui y a su equipo? sobretodo considerando la Bomba que se viene cuando las filtraciones en MéxicoLeaks empiecen a llegar. Pensémoslo como en el ajedrez, MéxicoLeaks es una magnífica jugada, y en este momento al régimen actual le conviene sacrificar todo para matar a la Reina. El movimiento ha sido arriesgado, pues la credibilidad del gobierno se van en picada, pero tenían que arriesgarse, pues si dejaban que la jugada de MexicoLeaks continuara quizá sería el inicio de un doloroso Jaque Mate para ellos.
Todo lo anterior son meras especulaciones, y como mexicanos tenemos derecho a expresarlas, la realidad es que si todo lo dicho es cierto, entonces los directivos de MVS han recibido una recompensa o una amenaza lo suficientemente grande para arriesgarse a irse a la ruina.
¿Por qué nos afecta el despido de Carmen Aristegui?
Este tal ves sea el cuestionamiento más importante, lo cierto es que este es un problema mayor y no es poca cosa. El despido y la censura de una de las voces más fuertes de México implicaría muchas cosas como el hecho de que el gobierno autoritario y nublado está recuperando el poder de los medios. Incluso de aquellos que por años se habían mantenido firmes ante las presiones.
Esto implicaría que gente sin recursos y sin acceso a medios como el Internet, no tendrían acceso a información sobre los errores y arbitrariedades del gobierno. El programa de Carmen Aristegui tenía una de las audiencias más grandes a nivel nacional, y por lo tanto millones de personas que pertenecían a auditorios de bajos recursos se han quedado sordos de forma drástica, notas que pudieron salir de MexicoLeaks serán solo del dominio digital.
Las empresas de Telecom se volverán más sumisas ante las solicitudes del régimen y las críticas al gobierno serán menos contundentes, el hecho es que lo sucedido hoy es un atentado no sólo para una periodista sino para un país entero. Cómo mexicanos no podemos permitir que nuestra libertad de expresión, nuestras solicitudes y nuestros derechos a criticar y evaluar a nuestro gobierno nos sean mancillados por grupos cuyo interés es manejar y enriquecerse exprimiendo nuestro país.
Mientras tanto, Aristegui seguirá dando lucha y como mexicanos es imprescindible hacer lo mismo.
Personajes importantes apoyan a Carmen Aristegui y a su equipo en redes sociales.
MVS da por terminada su relación con Carmen Aristegui. Yo doy por terminada mi relación con MVS http://t.co/jzhVnUh39l
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) marzo 16, 2015
Carmen Aristegui es una voz imprescindible en nuestra vida pública. Su salida de MVS vulnera seriamente la libertad de expresión en México.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) marzo 16, 2015
Con la salida de Carmen y su equipo. Pierden el periodismo y la pluralidad en el país.
— Denise Maerker (@Denise_Maerker) marzo 16, 2015
Se ha callado la voz femenina más importante de los medios de comunicación en este país. Carmen Aristegui http://t.co/ZTxJaCG3PY
— Pedro Ferriz de Con (@PedroFerriz) marzo 16, 2015
Lógica mexicana: Aristegui y su equipo descubren conflicto de interés en compra de casa de esposa de @EPN ¿A quién corren? A Aristegui.
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) marzo 16, 2015
Se debilita MVS pero ni @AristeguiOnline ni el buen periodismo se han silenciado.A seguir querida Carmen, que el país necesita la verdad.
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) marzo 16, 2015
Sacar a Aristegui es un golpe a la libertad de expresión que nos afecta a tod@s , apoyemos a Carmen para regresar a radio cuanto antes !!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) marzo 16, 2015
Fan de Carmen no. ¿Aplaudidora? tampoco. Pero que equipo que develó CasaBlanca esté sin chamba, es una amenaza para todos los periodistas.
— carolina rocha m (@carolina_rocha_) marzo 16, 2015
Méxicanos twiteros apoyan a Carmen Aristegui en las redes sociales.
Estudiantes piden abrir Radio UAM para Carmen Aristegui
— Lucia S. (@luciaSantanaa) marzo 17, 2015
"¡Mañana quiero oír a Carmen!" #EndefensadeAristegui2 #EnDefensaDeLaLibertadDeExpresión #EnDefensaDeMéxico pic.twitter.com/GjAvM9IjJf
— Compa Cabral (@marianacabralMX) marzo 17, 2015
Termino mitin #EndefensadeAristegui2 pero la gente no se mueve.Duele perder una voz valiente y digna! pic.twitter.com/96Kp5QXtnC
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) marzo 17, 2015
Boicot masivo a @NoticiasMVS no nos cansaremos. Unfollow y block masivo! #EndefensadeAristegui2 pic.twitter.com/Cx6d3jgzLE
— Anonymous México (@AnonymousMex_) marzo 16, 2015
#EndefensadeAristegui
Ya lo dijo @edbuscaglia "BOICOT MASIVO A MEDIOS Q CENSURAN, LES DUELE + EL $ QUE SU FAMILIA" pic.twitter.com/Wwss8W7YZc
— Compa José (@JosdeJessCampos) marzo 13, 2015
Yo doy por terminada mi relación con: @NoticiasMVS @ExaFM @dish @52mxtv @FundMVSRadio @StereoreyMX pic.twitter.com/RofzLIj3Ji
— María (@iJessic) marzo 16, 2015
Me uno a la campaña de cancelación masiva de @DishMx #EndefensadeAristegui2 pic.twitter.com/2xk9ggyKhQ
— Mauricio Sánchez (@MauMadrigal) marzo 16, 2015