Hola a Todos, esta es mi primera entrada en este Blog el cual está creciendo de manera rápida e interesante. Espero poder contribuir en la medida de mis posibilidades con esto.
De entrada me gustaría externar que cómo repudio el dinero, no me gusta su olor ni su textura, los colores son fastidiosos y las imagenes se me hacen hipócritas, nunca he entendido el por qué de los tamaños y las formas que tiene, es un mal necesario pero realmente me desagrada mucho.
Por otro lado, me encanta lo que puedo hacer con él, desde comprar aquel objeto tan preciado, deseado, cubrir necesidades básicas, superfluas hasta humillar en algún momento con o sin intención,
Pero que hay ¿Qué hacer con el? Guardarlo, invertirlo, atesorarlo, hacerlo crecer y terminar con él de una vez por todas.
Hoy mi día giró en torno a él más que otros días, me tocó analizar fondos de inversión y las Bienes Raíces como inversión. Obvio no daré una clase de economía, no soy economista, vaya ni a contador llego pero la entiendo muy bien así como el comportamiento del mercado y sus variantes. Vamos a irnos por el sentido romántico de las cosas, citando a Sofia Macias, la cual solo nos sugiere, ahorrar, ahorrar y ahorrar sin disfrutar para ser unos «pequeños cerdos capitalistas» estoy en total desacuerdo con ella, bueno solo en algunas cosas, yo podría decir que mi filosofía es, «no ahorres, gana mas dinero» y «no gastes mas de lo que tienes» pero a algunos les sonará imposible o arriesgado… cada quien.
Uno de mis socios comerciales, puso en su página (la cual copio el modelo tal cual de la de mi empresa) un apartado llamado Inversionistas en bienes raíces, en este solo dice que invertir en esto es bueno por que compras una casa, te esperas que la plusvalía haga su trabajo y en un par de años la vendes Voila! por arte de magia eres un experto inversionista, pero, solo así se puede invertir? qué pasa con los instrumentos de deuda, o invertir en la bolsa mediante constructores, las famosas FIBRAS (Fondos de Inversión en Bienes Raíces), la ley de comprar barato y vender caro, la opción de renta, que ésta merece una mención aparte.
Rentas, para mi de las mejores inversiones, tal vez de ahí venga el famoso dicho que todos anhelamos de «vivo de mis rentas» para ponerlo sencillo, una renta es aproximadamente el 0.6 al 0.7 del valor del inmueble, esto es un promedio del 7.2 al 8.4% de interés anual. mucho más de lo que cualquier fondo de inversión te ofrece y hay que dejar claro que es rendimiento real, neto, no como los rendimientos brutos exorbitantes que nos ofrecen a los cuales hay que quitarles comisiones, impuestos, gastos, manejos de cuenta etc.
Me doy cuenta que me agrada hablar de finanzas, tal vez estoy errado en algunos conceptos y me falta mucho por conocer aún, pero con ésto me ha funcionado muy bien hasta ahora, tal vez sigamos hablando en otro momento de esto, por ahora ha llegado el momento de atender a unos clientes que esperan.
¡Salud!