Año viejo, experiencia nueva

Éste es uno de esos días en los que no se sabe qué esperar. Hay emoción, incertidumbre, nerviosismo, reflexión y hasta un poco de miedo. Así son los cumpleaños. Algunas personas prefieren que esos días pasen desapercibidos, todo normal. Otros hacen la gran celebración, el festejo del siglo. Y hay quienes están a la expectativa de lo que cada año traiga el destino.

   Es emocionante pensar en las sorpresas que puede entregarnos ese día, es inquietante y divertido imaginar si habrá buenos momentos o si querremos enterrarlos en la memoria, y es un poco aterrador pensar en el paso del tiempo. A veces sólo asusta el cumplir más años, a veces lo que da miedo es saber que no hay vuelta atrás, que no hay pausas ni slowmotion, vamos hacia adelante sin parar; sin poder evitar enfrentarnos a todo lo que vendrá.

   Lo importante, al menos desde mi perspectiva, no es cuántos regalos se reciben ni qué tan grande es la fiesta; lo estelar del día es cosechar todo lo que se sembró durante el último año. Creo que es aquí donde entra la reflexión, cuando te llenas de felicitaciones, de llamadas y encuentros con las personas que te valoran lo suficiente como para recordar que ése es tu día especial.

   Finalmente, un año más de vida es sinónimo de 365 días de una variedad impresionante de experiencias; gracias a las cuales, se puede aprender un poco más y madurar paso a paso. Tan sólo imaginen la cantidad de veces que sonrieron en las últimas 365 fechas, ¿cuántas veces lloraron?, ¿cuántas veces rieron, a cuántas nuevas personas conocieron? Hagan memoria y piensen en todos los problemas que tuvieron que enfrentar y cuántos pudieron resolver.

   Nadie llega hasta donde se encuentra por obra de magia; todas y cada una de las acciones y decisiones que se toman son la razón de lugar en el que cada quien se puede parar. Las personas que llegan o salen de nuestra vida y la huella que dejan en nosotros son también el producto de nuestro esfuerzo y el resultado de lo que nosotros significamos para los demás.

   Quizá un cumpleaños, más que marcar el comienzo de otro año de existencia, marca el fin de un ciclo, con el cual podremos sacar nuestra balanza y meditar si ha valido la pena o si nos vamos a esperar hasta el siguiente verano para vivir en serio. Porque cuando eso se hace, no importa si sale bien o nos equivocamos; “lo bailado y lo cantado, nadie nos lo quita.”

Artículo anterior
Artículo siguiente
Mariana Huerta
Mariana Huerta
Soy Mariana, estudiante de la escuela y de la casa, de las amistades y del día a día, estudiante de la vida. Quizá mis cortos años; porque sí, son pocos; no me permitan decirles todo lo que he hecho pero sí todo lo que soy. Me gusta sorprenderme pero me gusta aún más sorprender. Escribir es un lujo, mi pasión, mi escape y contacto con la Mariana de adentro, con todo lo que me rodea. Un gusto estar aquí.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...