Ideas, perspectivas y puntos de vistan integran el extenso apartado que denominamos como «cultura» en la sociedad, la adopción de un modo de vida describe qué podría ser normal y cómo encaja el individuo en el sistema, las modas y el consumo marcan la pauta ante un sistema capitalista mientras que los otros sistemas se aferran a ideologías que la adversan sacrificando otras condiciones.
Sin embargo, ¿Qué pasaría si un ser humano creciera en un entorno alejado de estos elementos? ¿Si sólo creyera en sus convicciones propias y desarrollara sus ideas sin una base?
Encajar en la sociedad
Captain Fantastic es la 4ta película de Matt Ross (28 Hotel Rooms, Human Resources), de acuerdo a la crítica es concebida como una «comedia dramática», pero como cinta plantea mucho más, con personajes que viven entre el cuestionamiento de sus convicciones y la burla ante lo relativo del concepto de «normalidad».
Ben Cash (Viggo Mortensen), es un padre de familia que vive junto a su esposa Leslie a las afueras del estado de Washington, ambos tienen nada más y nada menos que seis hijos, el detalle reside en que su crianza es literalmente: fuera del estado, mejor dicho del sistema.
La madre en el retrato familiar sólo es un personaje referencial que refleja lo que han perdido los niños. Ben se aferra a que el sistema puede dañar las ideas de sus hijos y los cría con un estilo muy particular de vida, acondicionándolos a diario, haciéndolos leer de forma constante y ante todo, cuestionando cualquier precepto.
A pesar de que parezca un adoctrinamiento cada uno de los niños se diferencia por tener una forma de ser característica, el mayor de ellos sueña con estudiar en una universidad y tras tantas trabas: ser normal. Al igual que su hermano, los demás tienen el anhelo de ser parte del sistema, lo detestan por lo que su padre les ha enseñado pero también se preguntan porque no pueden sentarse en medio de un restaurant a compartir una hamburguesa.
Es lógico que el ritmo de la cinta tiene grandes escenas de humor que contrastan como los extremos pueden exagerar una visión social, pero el mayor aporte de Ross es brindar una oda a la originalidad y de lo auténtico que se ha perdido tras tantas pantallas.
Advertencia spoilers: Lo malo de la película es que arriesga todo su concepto por ser complaciente, mientras que podría haber presentado un producto más oscuro, crudo y apegado a lo que manejaba en un principio.
Nos vemos en la próxima.
@Chdnk