Cada cierto tiempo hay que ver una feelgood movie, ya saben, para renovar la esperanza en la humanidad y esta película definitivamente cumple el objetivo.

La increíble vida de Walter Mitty es una película basada en una versión del mismo nombre de 1947, dirigida por Norman Z. McLeod, con una actualización en el argumento pero consistente en que es la vida de un personaje llamado, evidentemente, Walter Mitty, una persona con severos problemas de indescicion ante la vida, aderezados con elementos de ensoñación. El tipo simplemente se desconecta de la realidad y comienza a soñar con lo quisiera hacer o decir. Tras este planteamiento vemos un personaje que deberá dejar de soñar y comenzar a de hecho, hacer cosas extraordinarias, motivado por el amor y su amor por lo que hace.

La película es dirigida y actuada por Ben Stiller, quien es famoso por sus roles de comedia pero como director no había logrado grandes cosas. El bodrio Cable Guy o la mugre de Zoolander por ejemplo, aunque también realizo la entretenida Tropic Thunder (con el pésimo título en español, Una guerra de película).

20140103-174214.jpg

Stiller sorprende con una dirección precisa, con encuadres bien elegidos, atmósferas adecuadas y actores bien seleccionados y dirigidos, Como Kristen Wigg, que siendo mucho más una actriz cómica está bien contenida y logra ser tierna y natural, un gran objeto del deseo para el protagonista y obviamente Sean Penn, siendo un gran actor está en su papel de actor secundario bastante bien. El propio Stiller esta mucho más serio, con sólo las dosis necesarias de energía cómica para ayudarnos a llevar bien el ritmo de la película. Sin embargo, lo más sobresaliente de sus elementos técnicos es el soundtrack, maravilloso por sí mismo y un perfecto complemento para la historia, dándole una edición rítmica y un realce a las emociones bastante acertado.

20140103-175403.jpg

La increíble vida de Walter Mitty es una película que contiene un bonito mensaje, con un guion bastante sólido y muchos momentos cinematográficos que definitivamente vale la pena vivir. No se la pierdan ahora que aún está en el cine y aprovechen el sistema de audio 7.1.

1 COMENTARIO

  1. Fui a verla sin leer la sinopsis y sólo porque salía Ben Stiller y la categoría era comedia. Me llevé una gran sorpresa que la comedia no se presentaba como en una película cómica común. Coincido completamente con tu conclusión y también les recomiendo mucho ir a verla al cine ya que es de las películas que valen la pena para la pantalla grande.

Los comentarios están cerrados.