NeoStuff

Toyota FCV-R

Para la compañía Toyota Motor Corp  La alternativa para la gasolina es ni más ni menos que el hidrógeno.

La compañía japonesa lleva desde principios de la década de los 90’s la tecnología FCV (Fuel Cell Vehicle).

El modelo conceptual presentado es el Toyota FCV-R Concept¸ cuyas dimensiones son 4.7 metros de largo, 1.5 de alto y 1.7 de altura. Cabe mencionar que al sustituir el depósito de gasolina por dos depósitos de hidrógeno y la misma pila del automóvil el espacio interior se aprovecha mucho más, así como el de la cajuela.

toyota1

Pero como funciona esta tecnología, que según estudios financieros, es una oportunidad de mercado de 12 billones de euros esperando a ser explotada.

El hidrógeno se mezcla con el aire e ingresan en la pila, donde se descompone su molécula lo cual libera electrones, o sea que, genera electricidad. Lo único adicional que se libera es vapor de agua.

toyota2

Este modelo tiene una velocidad máxima de 420 millas (poco menos de 700 km) por hora, aunque el modelo que se pretende comercializar alcanzaría 300 millas.

Aunque se espera que este modelo sea lanzado en el año 2015 en Europa y Norteamérica, Toyota estima que el auge de estos vehículos será para la década de los años 20’s.