NeoStuff

Etiqueta: Películas

  • X-Men: Days of Future Past.

    X-Men: Days of Future Past.

    El pasado 22 de mayo se estrenó en todas las salas de cines del país una nueva entrega de películas de superhéroes de Marvel, en este caso, de los famosos mutantes de la Escuela Xavier para Jóvenes con Talentos; X-Men: Days of Future Past.

    La película, cuyo nombre hace alusión a una de las mejores y más recordadas historias de los cómics, si bien dista mucho de ser una adaptación fiel al impreso, fue una grata sorpresa para mí y otros que, como yo, no le teníamos mucha confianza al cambio de dirección ni a la inclusión del antiguo reparto en una película que decía pertenecer a la saga más reciente, es decir, ser una secuela de X-Men: First Class.

    Advertencia: Después de este aviso podrían haber (seguramente así será) spoilers sobre la trama y contenido de la película X-Men: Days of Future Past. Continúen leyendo bajo su propio riesgo.

    Empecemos por la idea general: Los mutantes están al borde de la extinción. Han sido cazados y aniquilados por máquinas llamadas Centinelas que se adaptan a sus mutaciones para someterlos y destruirlos. No hay forma de cambiarlo… a menos que regresen en el tiempo adonde todo comenzó.

    La película comienza con una de las mejores escenas de acción y pelea entre mutantes y Centinelas. En ella podemos ver a Kitty Pryde, Iceman y Colossus de la primera trilogía de X-Men, acompañados de los nuevos personajes Blink, Bishop, Sunspot y Warpath. Al concluir esta batalla, podemos reencontrarnos con Storm, Magneto, el Profesor Xavier y, de nueva cuenta, con Wolverine.

    Quienes estén familiarizados con la historia original, la de los cómics, podrían sentirse molestos ante la exclusión de Rachel o la aparición de Bishop e incluso de Wolverine (si no han leído la versión del cómic, pueden conseguir el Monster Edition de Days of Future Past publicado por Marvel Cómics México en cualquier puesto de periódicos o supermercado).

    Sin embargo, ver a los jóvenes Xavier, Magneto, Beast y Mystique, nos recalcan que no estamos viendo una película de la saga anterior, sino algo completamente nuevo. Además de que podemos ver a mutantes como Havok, que regresa a la pantalla, y otros que volvieron en una nueva versión como Toad.

    Bolivar Trask, a quienes muchos reconocerán más bien como Tyrion Lannister de Game of Thrones, es el personaje clave para que la guerra antimutante comience. Un pequeño ser con complejo napoleónico que dice admirar a los mutantes, pero no por eso deja de considerarlos una amenaza. Sin saberlo, será responsable de un genocidio global.

    Una película que combina tan bien diversos géneros como lo es el cine de superhéroes, la acción, ciencia ficción e incluso drama, es lo que pueden encontrar en X-Men: Días del Futuro Pasado. La inclusión de personajes como Quicksilver (personaje que tendrá su propia versión en Avengers: Age of Ultron), fue un acierto inmenso, sobre todo por el manejo que tuvo.

    Lo cierto es que, con todas las libertades tomadas, esta película cumple perfectamente tanto para introducir los viajes en el tiempo, nuevos personajes, unir a los dos universos X-Men que existían, pero sobre todo, abre la puerta a arreglar la línea temporal de la franquicia. Esto me hace pensar que la siguiente película programada, X-Men: Apocalypse, podría ser aún mejor que esta. Y la espero con ansias.

    Y, si hiciera falta repetirlo: Quédense después de los créditos. Si no entienden la escena final, quizá sea hora de empezar a leer más cómics.

  • Análisis de la película Her (Ella)

    Análisis de la película Her (Ella)

    • Título original: Ella (Her, 2013)
    • País: Estados Unidos
    • Año: 2013
    • Dirección: Spike Jonze
    • Guión: Spike Jonze
    • Reparto: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Scarlett Johansson
    • Género: Ciencia ficción, Drama, Comedia

    Nos vendieron Her como algo tan simple, como algo tan irreal, tan futurista, se quedaron tan cortos al plantear la idea de que la película trata sobre Theodore que se enamora de Samantha, quien es el sistema operativo de un dispositivo móvil, así de simple pintaban la idea de esta película, pero las cosas van más allá de ese simple hecho, para eso es este análisis de los principales elementos de ella.

    La película es como una revolución de emociones en el que te sumerges desde el primer momento,  Joaquín Phoenix comiéndose la pantalla, prácticamente se encuentra sólo llevando la película por el lugar correcto, mostrando a un personaje ausente, triste, venidero de un matrimonio fallido del cual no se ha podido desprender, apenas y tiene uno o dos amigos presentes, un día, en un comercial, ve ese nuevo sistema operativo tan avanzado que evoluciona contigo: el OS1, que le ofrece una experiencia más allá de lo funcional.

    Como un día dijo Arthur C. Clarke: «Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.» Tal es el caso de lo sucedido con el sistema operativo tan avanzado que pareciera ser que es una persona real, presente, con la que Theodore habla, es aquí donde empieza la magia.

    La película hace planteamientos y cuestiones tan profundos sobre la vida, sobre como dejamos de vivir por momentos por seguir en el pasado, planteamiento como el que hace Samantha, la voz del sistema operativo, interpretado por Scarlett Johansson quien le dice a Theodore: “El pasado es sólo una historia que nos contamos a nosotros”, yo agregaría que una y otra vez, con lo que sólo logramos estar dañándonos a nosotros mismos, haciéndonos sentir inferiores, sintiendo el miedo de repetir el pasado, de fallar, sin darnos cuenta que esa es la esencia de la vida misma es el poder sentir, llorar, el sufrir, la risa, el roce de unos labios, el calor de un cuerpo, la alegría del triunfo, eso es la vida, eso es lo que no valoramos y Samantha que es un sistema que tiene ansias de aprender de la vida, unas ganas de sentir algo le enseña a Theodore y al espectador mismo que cada paso vale la pena y que no se requiere de mucho para descubrir.

    También pone en juego el engranaje de las relaciones amorosas y como es que a veces el lenguaje refleja tanto la emoción que tenemos dentro y como casi nos pueden acariciar, besar tocar nuestro cabello y provocar sensaciones, hasta el punto de hacer el amor, también muestra que el sexo está más allá de niveles corporales, supera a lo físico, tal es el caso entre Theodore y Samantha.

    La película igualmente nos pone enfrente el planteamiento de que somos lenguaje, que las palabras nos dan el poder de construir o destruir, de crear momentos tan hermosos que quedan en la memoria, en ese lugar tan hermoso al que las palabras nos pueden transformar, pero también pueden destruir todo aquello que es físico y tangible y que hemos construido por años, las palabras lo pueden destruir en cuestión de segundos.

     Esta es una de esas películas que para muchos han pasado desapercibidas pero que con el paso de los años tendrán su lugar y se convertirá en una de esas películas de culto que todo el mundo vio en algún formato y  que todo el mundo ama, sin ser la gran producción de Hollywood, sin los millones de dólares en recaudación, sin los reflectores de otra películas menos talentosas, yo me atrevo a decir que es una de las más impresionantes películas que he visto. A continuación pueden ver el tráiler:

    http://www.youtube.com/watch?v=WzV6mXIOVl4

    her-movie-poster
    análisis de la película Her
  • Robert Downey Jr. Mis cinco personajes favoritos

    Robert Downey Jr. Mis cinco personajes favoritos

    49 años de vida celebra este 4 de abril este talentoso actor neoyorkino y aprovecho para mencionar mis cinco personajes preferidos de su filmografía. (más…)

  • 12 años de esclavo: La hermosa crudeza – Reseña

    12 años de esclavo: La hermosa crudeza – Reseña

    12 años de esclavo es un retrato desgarrador sobre una etapa de Estados Unidos que muchos preferirían olvidar.

     El tercer largometraje de Steve McQueen se llevó el premio a la mejor película en la 86 entrega del Oscar, venciendo a muchas otras, entre ellas a la más ganadora de la ceremonia Gravity y no es para menos, un retrato desgarrador de la esclavitud en Norteamerica. La película cuenta los eventos que sufre Solomon Northup, un negro libre que es engañado y vendido como esclavo durante 12 años, periodo en el cual ve y sufre lo más vil de la sociedad americana.

    La película es desgarradora y sin concesiones, al punto en ocasiones de ser brutal y sin embargo, está integrada de  paisajes increíbles de la lente de Sean Bobbitt (director de fotografía) y la música del increíble Hanz Zimmer, dando un marco hermoso a una historia horrible, generando una sensación diferente por decir lo menos. Es muy probable que el gran Serguei eisenstein haya pensado en películas como esta cuando decía que el cine no debía ser como un ojo sino como un puño que golpea la cara del espectador.

    Chiwetel Ejiofor en un espléndido papel.
    Chiwetel Ejiofor en un espléndido papel.
    Lupita Nyong'o como Patsy
    Lupita Nyong’o como Patsy

    La interpretación principal es del hasta ahora muy poco conocido Chiwetel  Ejiofor, que logra interesarnos por el destino de su personaje, haciéndonos sentir lastima por su mala fortuna y sufriendo la impotencia de su situación. Le acompañan  Lupita Nyong’o como una esclava «favorita» del dueño. Lupita, de padres Kenianos nacida en México (de ahí el nombre) pero básicamente educada en Kenia y Estados Unidos. También el increible Michael Fassbender quien interpreta un villano de niveles brutales, Benedic Cumberbatch que ultimamente hace muchisimos trabajos y Brad Pitt quien además produce la película (por eso subió el domingo 2 de marzo por el premio).

    Los premios que gano en la 86 entrega de los premios Oscar fueron: Mejor guion adaptado, ya que la película fue rescatada del libro homónimo; mejor actriz de reparto para Lupita Nyong’o y mejor película premio que se ganó a pulso, con un casting excelente, interpretaciones de primer nivel, una dirección tan bien cuidada que se vuelve casi invisible y una temática cruda pero magnífica. Después de verla no es posible dejarla en la sala, se va contigo y forma parte de tu vida para siempre.

    Fassbender en otra impresionante actuación
    Fassbender en otra impresionante actuación

     

  • «Amour»

    «Amour»

    «Amour», mejor conocida como “Amor” o “Love” es la película extranjera ganadora del óscar en el 2013,  fue escrita y dirigida por Michael Haneke.

    (más…)

  • Actores de reparto, algunos de los mejores

    Los actores de reparto son una parte importante en el desarrollo dramático de una película. Antagonistas, compañeros o comparsa cómica son algunas de sus funciones.

    (más…)

  • El heredero del diablo (Devil’s Due)

    El heredero del diablo (Devil’s Due)

     

    La película inicia con la narración de una “historia de amor”  de una pareja de Estados Unidos: Samantha y Zach McCall, esto justo en la noche anterior al día de boda, en la que muestran todo el romanticismo y el amor que se profesan el uno a al otro. Van a pasar la luna de miel a República Dominicana donde al parecer son contactados por una secta participando en alguna especie de ritual, todo esto sin darse cuenta, debido a las copas demás que bebieron, en su regreso a su hogar se dan cuenta que esperan un bebé; obviamente “el heredero del diablo”.

    El Heredero del Diablo

     Nuevamente estamos ante la muestra de que un buen tráiler y un gran despliegue de publicidad pueden hacer de algo que está entre malo y mediocre un producto que vende. Con posters aterradores y una broma en Nueva York, en la que diseñaron un bebé robot de aspecto terrorífico, que daba la apariencia de estar abandonado para que los peatones se acercaran y al hacerlo se llevaran un gran susto, una brillante idea para hacer un anuncio. Aquí puedes ver el video de lo sucedido.

    Con una gran idea entre manos: corromper uno de los momentos más felices en el entorno familiar: la espera y nacimiento de un hijo. La idea suena bien, aunque no es del todo original, el nacimiento del anticristo por medio de un rito que lleva a cabo una secta, para traer al mundo a  este ser que amenaza acabar con la tierra, pero no es bien lograda del todo, a pesar de utilizar la misma técnica de «cámara casera» que llevo al éxito a películas como  Paranormal Activity 1 (2007) y  2 (2010), REC 1 (2007) y 2 (2009) y The Last Exorcism (2010) que a pesar de usar elementos muy similares tienen algo en la historia que las hace quedar en la memoria, a diferencia de esta película que deja muchos cabos sueltos, historias contadas a medias y un terror que no fue terror, hasta en los asesinatos queda a deber, justo cuando parece que alguien va a morir, resulta que sólo fue dañado o lastimado, cuatro muertes se registran en la película, tres desconocidos y un personaje secundario.

    Infortunadamente algunos aspectos de lo que ocurre durante el embarazo de la protagonista hacen recordar a otra película, aquella también bastante mala de la saga de Crepúsculo en la que la protagonista de igual forma embarazada, siente deseos de comer carne cruda, beber sangre, sale a cazar, obtiene fuerza superior y en su vientre se ven algunos movimientos extraños, lo que deja como conclusión que la película muestra que tener un hijo del diablo es como tener un hijo de Edward Cullen.

    Puedo cerrar mi comentario sobre la película diciendo que personalmente quedé un poco decepcionado de lo que vi en pantalla, me había creado muchas expectativas de lo que podía ver, la publicidad me enganchó, pero al ver el resultado final me sentí estafado, fuera de lugar, una película que probablemente nunca hubiera visto si el tráiler y la publicidad no fueran tan buenos.

    28569

  • Solo con tu pareja: Cuarón y su Ópera prima

    Solo con tu pareja: Cuarón y su Ópera prima

    21 años antes de Gravity,  Alfonso Cuarón se estreno en el terreno de los largometrajes con esta comedia, comenzando sin saberlo, historia en el cine nacional. (más…)

  • American Hustle: el engaño y la mentira

    American Hustle: el engaño y la mentira

     

    Nos convencemos de hacer cosas. Si no queremos hacerlas… las disfrazamos de algo bueno.

    -Irving

    A veces en la vida, todo lo que tienes son opciones jodidas.

    – Rosalyn

     Ambientado en los años 70 el FBI investiga un caso en busca de los delincuentes de cuello blanco de la época, estafadores, banqueros, evasores de impuestos, e incluso algunos miembros del Congreso. Su primer caso el estafador Irving Rosenfeld (Christian Bale) y su socia Sydney Prosser (Amy Adams) tienen que trabajar para el agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper), con la promesa de que después de que le entregue y ayude a atrapar a otros cuatro estafadores será exonerados de todo cargo, pero el caso se vuelve más grande superando todo lo que tenían en mente.

    La película muestra elementos del declive social de la época, mismos que se siguen manteniendo en la actualidad y que rigen la vida de muchos, por encima de todo concepto moral y en ocasiones por encima de la ley:

    El engaño y la mentira, no sólo en la forma en la que Irving estafa a sus “clientes” ante los cuales se muestra como una última opción para la solución de los problemas, atacando principalmente a los desesperados que  sin preguntar ni indagar nada ven en él lo que todo el mundo busca: una solución fácil para los problemas; de la misma forma se hace presenten estos elementos en la relación de pareja, en la aceptación del amante del otro, por el hecho de no perder el estatus, de las comodidades, de esa sociedad de negocios y “amorosa”, también el aceptar las amenazas, las extorsiones y el juego psicológico de perder un hijo y el constante reproche del abandono, la aparición de la autocompasión como juego de poder y la abnegación manipuladora que se hace presente para hacer sentir mal al otro con el sólo fin de retenerlo.

    Las apariencias sociales, elegantes vestidos, grandes peinados, lo cual deja de lado un poco la seriedad de la trama y hace un poco de comedia,  fiestas y excesos que, en este caso, los personajes usan para ocultar su realidad, una realidad rota para hacer creer al otro que todo está bien, que se lleva una vida feliz en todos los aspectos y que no hace falta nada. Una forma muy adecuada de retratar la realidad envuelto en un ambiente antiguo y peligroso, pero que suena tan parecido a la vida virtual actual en la que en redes sociales se muestra a los otros aquello que refleje la vida perfecta que tenemos.

    La corrupción política, que en gran medida funciona detrás de la sombra de la misma ciudadanía que los eligió como representantes, esa misma que los protege siendo indiferente y esperando siempre a cambio de algo mínimo que tal vez nunca llegará. Tal  es el caso de Carmine Polito, quien se escuda en que todo lo que hace es para ayudar  a  la sociedad, al pueblo de clase media baja al que supuestamente tanto le debe, en este aspecto creo que hizo falta un poco de profundidad en ese aspecto enfocando un poco más la trama en el crimen.

    El dinero fácil, en algo que me recordó mucho a “The Wolf the Wall Street” de  de la cual pueden leer la reseña aquí, busca que el espectador se identifique con el bandido, que logre el dinero fácil, que tenga la oportunidad de hacer mucho dinero de la noche a la mañana, ya sea de forma legal o no y que sea aplaudido por ello, se tienden a magnificar a todos aquellos que lo han conseguido, tal como sucede con The Wolf the Wall Street, pero de una manera no tan sutil, buscando identificación por medio del disfraz, una gran panza y una peluca tan absurda y tan genial a la vez  por parte de Christian Bale y un escote de Amy Adams durante toda la película.

    Resulta ser una película altamente entretenida, con  una historia ya contada en diversas ocasiones, pero con esos toques novedosos y cómicos que la hacen muy interesantes, con 10 nominaciones al Oscar promete ser una de las grandes ganadoras de la noche de premios.

    Por: Josué González

    Twitter: @joss_gonzalez

  • Nominaciones al Oscar 2014

    Se han dado la lista de nominados a los premios de la academia en esta edición 2014, la entrega se llevará a cabo el 2 de marzo.

    (más…)

  • El lobo de Wall Street – Reseña y análisis de película

    El lobo de Wall Street – Reseña y análisis de película

    El lobo de Wall Street está ambientada en 1987, muestra la carrera de Jordan Belfort el corredor de bolsa novato que un día llega a Wall Street con la sola idea de comerse el mundo desde su lugar de trabajo, venido de la clase media con sueños de grandeza a costa de lo que sea, Belfort encuentra en una empresa que maneja acciones de centavos la gran oportunidad de ganar 40% de comisión, aunque la legalidad de esto queda en duda, después conforma su grupo de trabajo con quienes abre su propia empresa la cual se vuelve famosa y es perseguida por la justicia por las grandes ganancias.

    El lobo de wall street pasa por una serie de excesos:

    Dinero. Tan adictivo como cualquier droga,  embriagante a niveles inimaginables, nada mejor para cambiar a una persona como el dinero. Cuando eres pobre y después tienes todo el dinero del mundo que no sabes cómo gastarlo, en palabras del personaje Jordan Belfort, vienen los excesos, la sensación de omnipotencia y puedes cambiar todo por él, familia amigos, esposa, etc.

    El lobo de Wall Street a su forma cruda refleja cómo el dinero corrompe y como puede hacer que justifiques las acciones diciendo que el dinero también te puede volver mejor persona con el viejo truco de que puedes ayudar aquellas todas buenas causas que siempre quisiste. Juegan con el dinero de las personas, una ecuación fácil poniendo en riesgo el dinero de ellos y obteniendo las ganancias directas de la inversión, el efectivo va del cliente al bolsillo de ellos, esperando que el cliente no materialice esas acciones en efectivo, es como vender humo a quienes quieren hacerse millonarios fácilmente.

    Poder. Con el dinero llega el poder, un joven miembro fundador de una empresa que gana millones de dólares no puede dejar de sentirse poderoso, puede tenerlo todo a sus pies. Como regalo de bodas le da a su esposa un Yate de gran tamaño e increíble lujo, organiza juegos y diversión en la oficia, desafía al FBI, a su padre e infunde un tremendo valor y energía a cada uno de sus colaboradores con cada palabra de ánimo y motivación emanada de su boca antes de cada evento. El lobo que tiene todo al alcance de sus fauces.

    Mujeres. Tiene una esposa normal, de clase media, pero al conocer a la “Duquesa” esa modelo despampanante todo el amor y todos esos momentos difíciles que compartieron quedan atrás, el apoyo y la confianza que ella vertió en él en los tiempos de ser un don nadie quedan olvidados por la Duquesa. No contento con ello Belfort organiza orgías en la oficina, a motivo de celebración, lo cual con el tiempo se convierte en algo habitual llegando a permitir sexo en horario de trabajo, a la vista de todos, un auténtico “todos contra todos” pero en el trabajo. Innumerable escenas de sexo, en todas sus modalidades y de todas las intensidades, atención de con quien acuden a ver la película, por algo es clasificación C.

    Drogas. No recuerdo haber visto una película en la que se usaran tantas drogas, tanta cocaína, tantas pastillas, tanto alcohol, pero puedo decir que sin ser burdo o vulgar retrata perfecto los excesos del consumo de las altas esferas. Vemos también como el sistema es corrupto y permisivo con los adinerados a quienes se les da carta abierta en sus acciones. En las actuaciones se destaca ampliamente ver a Leonardo DiCaprio en unas de las fases del consumo de pastillas, como él la llama “parálisis cerebral” en la que se arrastra por el suelo intentando llegar a su auto haciendo un escena de comedia física pura, provocando grandes carcajadas, quedando muy presente en el público.

    La película de Wall Street maneja de forma excepcional la comedia, la sátira y la denuncia de los excesos de los adinerados, una pintura del capitalismo, es una denuncia de como los millones siempre vienen de la clase media que trabaja con la ilusión de enriquecerse, de igual forma hace una especie de examen moral al espectador que se deleita con Belfort haciendo una venta sabiendo que a su manera está estafando y aun así deseas que lo logre, al final del día muchos esperan que ante las fechorías se le apoye y se le comprenda.

    Por: Josué González

    Twitter:  @joss_gonzalez

  • Grupo Elektra compra Blockbuster

    Grupo Elektra compra Blockbuster

    El día de hoy fue anunciada la nueva adquisición de Grupo Elektra: Blockbuster México. Es así como Grupo Salinas adquiere el 100% de las acciones de la ya mencionada y de Blockbuster L.L.C , subsidiaria de Dish, durante los próximos dos años.

    Aunque en Estados Unidos Blockbuster ya se había declarado en bancarrota desde el 2010 y poco a poco Dish fue cerrando las sucursales de esa marca, aparentemente, eso no espantó a Grupo Salinas que solicitó su compra en noviembre del año pasado y justamente hoy completó la operación para adquirir esta cadena al pagar 408 millones a cambio del uso de las marcas Blockbuster y Blockbuster video.

    “Con la compra, Grupo Elektra añade más de 300 puntos de venta a su red de distribución compuesta actualmente por 6,460 localidades, y adiciona 110 mil m2 de superficie, lo que representa un incremento del 7% de su área de venta. Los locales comerciales de Blockbuster cubren 108 ciudades de México, y se ubican principalmente en zonas de segmentos demográficos B y C, lo que permite ampliar la base de clientes de Grupo Elektra”, así lo informa la página oficial de la compañía de Salinas Pliego.

    También se notificó que Edward J. Argüelles, el actual Director General de Blockbuster México, continuará al mando; además se dijo que gracias a esta expansión del Grupo Elektra los servicios y productos del mismo podrán tener más alcance al ser colocados en las sucursales de la nueva adquisición.

    De esta manera se podrán incrementar las sucursales de Banco Azteca y se planea entrar más de lleno al mundo de la renta de películas en línea; aspecto importante si se considera que Totalmovie, filial de Grupo Salinas, ha ido ganando territorio en 40 paises y se quiere incorporar a Blockbuster en este mercado.

    Imagen: http://www.gamespot.com/articles/blockbuster-to-close-72-stores-in-the-uk/1100-6416237/

  • 71° Entrega de los Golden Globes Awards

    71° Entrega de los Golden Globes Awards

    La 71° entrega de los Globos de Oro se celebró el 12 de enero de 2014 en el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills, California, a continuación se dará un resumen de lo acontecido en dicha premiación. (más…)

  • The Internship

     

    Título original: The Internship

    Dirige: Shawn Levy

    Actúan: Owen Wilson, Vince Vaughn, Rose Byrne

    País: Estados Unidos

    Año: 2013

    Fecha de estreno en México: 13 de septiembre de 2013

    Elenco principal:

    • Vince Vaughn como Billy McMahon.
    • Owen Wilson como Nick Campbell.
    • Rose Byrne como Dana.
    • Max Minghella como Graham Hawtrey.
    • Dylan O’Brien como Stuart Twombly.
    • Josh Brener como Lyle Spaulding.
    • Tobit Raphael como Yo-Yo Santos.
    • Aasif Mandvi como Mr. Chetty
    • Tiya Sircar como Neha Patel.
    • Josh Gad como Andrew.

    Billy McMahon (Vince Vaughn) y Nick Campbell (Owen Wilson) un par de  hombres de edad madura que han dedicado toda su vida a las ventas, el estilo de venta directa en el que te paras frente al cliente, fraternizas con él, ofreces tu producto y cierras la venta, la vieja escuela. Un día la empresa para la que trabajan cierra y en la búsqueda de una nueva oportunidad se dan cuenta que el mundo ha avanzado demasiado y los ha dejado atrás, han quedado obsoletos en el mundo tecnológico. Billy en busca de una nueva oportunidad inscribe a ambos en una universidad para conseguir una entrevista para una oportunidad de prácticas en una gran empresa, nada menos que Google. Conseguir ingresar a las practicas es sólo el primer gran reto de lo que se espera suceda una vez dentro, ya que se enfrentan a verdaderos genios de la tecnología.

    En teoría la película es una comedia, pero tengo que decir que no ríes tanto o al menos yo no reí como esperaba, pero en su defensa tengo que decir que la historia que cuenta es muy buena, probablemente una historia algo convencional, pero ambientada en un lugar del que todos hemos oído hablar, Google. Se adentran a las instalaciones del gigante del buscador, mostrando todas esas leyendas: las cabinas para la siesta, las bicicletas en las instalaciones, la comida gratis, el tobogán para bajar y todo el colorido que ha representado a la empresa, un lugar de ensueño para trabajar.

    Además de eso, hace una reseña perfecta de ese choque generacional, los “viejos” formados a la old school contra los chavos amantes y conocedores de la tecnología moderna, pero a la vez atrapados en un estilo de vida que resulta frustrante debido a las presiones sociales, lo que se espera de ellos en ámbito laboral, lo que la familia espera de ellos y como vivir resulta más complejo de lo que debería ser a una edad aún temprana.

    La premisa de la película radica en mostrar que siempre hay algo que cada generación puede aprender de la otra y que siempre se puede aprender algo nuevo, sin importar las circunstancias.

    De igual forma, deja ver que a pesar de la tecnología que se tiene, la conexión con las persona no ha pasado de moda y siempre resulta fructífera en situaciones adversas, además de ser  aún, una herramienta indispensable para los negocios y las relaciones interpersonales e igualmente para la diversión, mostrada exquisitamente de una forma burda y directa en una escena en la que todos van de fiesta.

    De igual forma hace ver como todos tenemos áreas de oportunidad, pero aún así tenemos áreas que dominamos a la perfección, aquellas en las que destacamos con notoriedad y que pueden compensar otras, no todo es el C.I. que se posea, como Albert Einstein dijo: “Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su capacidad de escalar árboles, vivirá toda su vida creyendo que es inútil.”

    El deseo de aprender, de seguir adelante es una gran fuerza motriz que nos hace avanzar, el temor al cambios nos detiene, siempre está la posibilidad de equivocarse de fallar, pero de igual forma se puede seguir adelante.

    The Internship resulta una excelente opción para entretenimiento, con la oportunidad de pasar un rato agradable y hacer una pequeña reflexión sobre nuestras propias habilidades y para ver las posibilidades que hay en el mundo que nos rodea.

    Por: Josué González

    Twitter: @joss_gonzalez

  • «Chocolate»

    «Chocolate»

    Si son de los que  les gusta pasar un buen rato viendo alguna película, me atrevo a hacerles la siguiente recomendación. (más…)

  • Super 8: Homenaje al cine familiar

    Super 8: Homenaje al cine familiar

    J.J. Abrahams, salto a la fama en el 2004 con una serie a la que, sino fuiste fan, sabes como quiera cual es, se llamaba Lost y en el terreno de los largometrajes, realizo Misión imposible III y las dos versiones recientes de Star Trek, además de escribir y producir muchos otros éxitos, tales como Cloverfield, Fringe, Alias y mas recientemente está a cargo de los nuevos episodios cinematográficos de Star Wars

     

    J.J. Abrams
    J.J. Abrams

    Siendo entonces Jeffrey Jacobs Abrahams, nacido en New York City, una persona tan “creativa y original” causa extrañeza que tome tantos elementos de la filmografía de otro grande (Steven Spielberg) y los mezcle en una película familiar que al tiempo tiene varios toques de película clasificación B.

    Super 8 cuenta la historia de un grupo de amigos que viven en un pequeño pueblo de Ohio y están filmando una película para inscribirla en un festival, utilizando unas viejas cámaras en formato super 8 (de ahí el nombre) cuando, durante una de sus sesiones de rodaje, en una vieja estación de ferrocarriles, presencian un aparatoso accidente ferroviario, del que emerge una misteriosa criatura, misma que comienza a causar una serie de destrozos en el pueblo y sus habitantes.

    La película está repleta de elementos arquetípicos de la filmografía Spielberiana, pero, hablo de el Steven familiar y palomero, de películas como Close encounters of the third kind, E.T., Goonies, Gremlins, The Terminal o Jurassic Park. Y es que Super 8 es ese tipo de película. Película de domingo por la tarde en canal 5, película de amigos, película entetenme, película palomera.

    Aclaro que no estoy menospreciando para nada al filme, al contrario, el talento de J.J. y Spielberg para entretener nunca se ha puesto en duda, tal vez por eso, esta dupla resulto en un homenaje del primero al segundo, homenaje en el que Steven, seguro en más de una vez, metio su cuchara (y su lente) aportando una pieza de entetenimiento, que puede ser predecible pero no por eso aburrida.

    Super 8

     

    Este su humilde y posteador servidor, tiende a preferir películas de las que la gente suele llamarle (a veces en forma despectiva) “de arte” pero también asiste como fiel ciervo, a los multicinemas en busca de piezas como esta, de entetenimiento sano. Es por esto que si lo que quieren es divertirse/olvidarse/dejarse llevar un rato, Super 8 de J.J. Abrahams es una buena opción. Les prometo que no aprenderán nada, y a aquellos que tengan mas de 25 años y hayan visto su sana dotación de cine en televisión, les brincara ese niño interno de alegría ante tantos momentos, que no son iguales pero si se sienten en la misma vertebra de la emoción infantil.

     

    Nota: Este artículo fue publicado previamente en indirecto.tv por mi, de manera que no existe plagio alguno, además de haber sido actualizado para esta publicación.

  • Batman, El Caballero de la Noche Regresa , Parte 2

    Batman, El Caballero de la Noche Regresa , Parte 2

    Buenos días, buenas tardes o buenas noches, dependiendo la hora en que tú como lector de éste nuestro blog, te encuentres, te doy la más cordial bienvenida de nueva cuenta, a una de mis entradas.

    En esta ocasión, compartiré con ustedes, la continuación de la serie, dividida en dos partes,siendo ésta la segunda.

    Si no sabes de qué te estoy hablando, date una vuelta, por BATMAN, el caballero de la noche parte1

    Su lanzamiento al mercado fue un 29 de Enero del año 2013.

    El título de la película es : Batman, The Dark Knight Returns Part 2,y cuyo título en español es Batman, Regresa el Caballero Nocturno Parte 2 .

    batmam the dark knight solo

    Nota del autor:En vista del contenido gráfico de la misma, así como sus diálogos, no es apropiada para menores de edad. Se recomienda discreción.

      ¿De qué se trata?

    En vista de que lo que les estoy narrando es con respecto a la película, Alerta de Spoiler. Aclarado éste punto, procedo.

    En vista de los eventos acontecidos en la primera parte,el caos sigue reinando, el grupo anterior de criminales se dividió y seccionó en dos bandos, en primer lugar «Los Hijos de Batman», y el segundo grupo «Los Mutantes», el bien contra el mal.

    Por otro lado, mediante su vasta actuación, El Guasón «milagrosamente» se recuperó del coma en el que se encontraba, así que pide al Dr. Bartholomew Wolper, una oportunidad para «remediar» los males que ha hecho,mediante una entrevista con un famoso conductor, asunto al que accede.

    También nos muestra a Superman, pero ahora bajo el mando del Presidente de los Estados Unidos,viendo la situación con que se ha manejado Batman con respecto a la ciudad, Superman le pide a Bruno Díaz que debería de regresar al retiro, en cambio Bruno Díaz esta renuente, a que no lo hará , terminando así la conversación, no sin antes advertirle que si quiere pelea,pelea tendrá.

    Por otro lado, era ya necesario el retiro del que fuese el Comisionado Gordon, pasando así la estafeta a una mujer, de nombre Ellen Yindel, y cuál es la sorpresa, que como primer acción, emite una orden de arresto hacia Batman.

    Y entonces Batman… Y entonces Batman…

    Lo siento chiavos, no puedo compartirles más, sin lugar a dudas, es un aspecto que poco conocía de Batman, sobre todo, de uno ya entrado en años, y el final, no lo esperas. Réntenla, cómprenla, pídanla prestada.

    En la parte de abajo, están los comentarios, tú como lector, después me darás tu punto de vista respecto a la película.

    Aquí te comparto el trailer de la película, para que te animes a verla


    De mi parte eso es todo, no sin antes como es costumbre, me despido con una breve cita :

    Hasta la propia virtud se convierte en vicio cuando es mal aplicada. William Shakespeare

  • Tailandia y sus thrillers

    Tailandia y sus thrillers

    Bueno con esto del Halloween cerca y esas cosas de la vida, recordé dos películas que en lo personal me parecieron bastante buenas y un poco aterradoras. Ambas son tailandesas, ¿por qué? Bueno, simplemente porque para mí son los mejores en el cine de terror. Digo por algo los estadounidenses deciden hacer sus versiones (medio chafas en mi muy humilde opinión) de los filmes ¿o no?.

    F6189-01

    En fin, hablemos de la primera “Alone”,  realizada en el 2007 por Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, los mismos creadores de la siguiente película que les quiero recomendar, pero no nos adelantemos. Cabe señalar que esta película fue un verdadero éxito. ¿De qué trata? Bueno, Pim, es una mujer común que vive con su marido Vee en Seúl. Todo trascurre normal hasta que recibe la noticia de que su madre se encuentra gravemente enferma en el hospital y deben visitarla en Bangkok. Su estancia en la casa donde pasó su niñez, hace que Pim empiece a recordar a su hermana gemela, Ploy, desenterrando sus traumas y sus más terribles recuerdos.

    jgzzf

    Siendo gemelas siamesas, Pim y Ploy eran muy unidas hasta que decidieron separarlas. Durante su estancia en la clínica en la que se realizará la cirugía, Pim conoce a Vee. Ambos se enamoran y empiezan a imaginar su vida juntos, lo cual provoca los celos de Ploy. Ploy muere durante la estancia en el hospital y desde entonces Pim vive con un sentimiento de culpa que revive de manera intensa estando en la casa donde pasaron su niñez. Ahora sometida al estrés de la gravedad de su madre y viendo todos los objetos de su hermana a su alrededor, Pim empieza a ver su a hermana Ploy por todas partes.

    c0000487_12074771

    Sumamente recomendable para verla durante la noche antes de irte a dormir. Espero no tengas pesadillas. Por cierto, no la veas en compañía de tu siamés o hermano gemelo, puede darle ideas.

    shutter

    Shutter”, realizada en el 2004 por los mismos mencionados en la película anterior, esta pobre película ya tuvo un remake estadounidense que me negué a ver por amor al arte. Esta película, se basa en la idea de que los fantasmas pueden aparecer en las fotografías. ¿De qué trata? Aquí conocemos a Thun y a Jane, una pareja de novios que tras una reunión con los amigos de colegio de Thun, tienen el infortunio de atropellar a una chica a mitad de la carretera y huir de la escena del crimen. Jane, no puede olvidar este hecho y decide averiguar que pasó aquella noche y regresa al lugar de los hechos descubriendo que ningún cuerpo fue encontrado. A partir de ese parece que ninguna de las fotos del joven fotógrafo puede salir bien, ya que una extraña mancha blanca sigue apareciendo a pesar de que la cámara no tiene ningún error. Además, parece que esa noche los amigos de Thun fueron afectados también y les han sucedido cosas extrañas. Jane decide investigar el suceso, lo que llevará a Thun a remover su pasado y confesar un terrible error que cometió junto con sus amigos cuando era apenas un estudiante.

    2062

    Te aseguro que el film te atrapará de principio a fin y no podrás volver a tomar una fotografía sin buscar fantasmas. Además de que tendrás más claro que nunca que no se puede escapar del pasado por más que intentes enterrarlo. Shutter_fotor Por mi parte es todo de momento. Espero puedan ver estos filmes y sentir el verdadero suspenso de un buen filme de terror.

  • Gadgets que desearíamos tener en la vida real

    Gadgets que desearíamos tener en la vida real

    A lo largo de las distintas películas que hemos visto, o bueno, al menos yo he visto, existen gadgets que desearíamos (al menos en mi caso) tener en la vida real. Ya sean películas animadas o no, estos aparatos parecen de lo más prácticos.

    6 Gadgets del futuro que todos queremos:

    1.- Neutralizador de M.I.B. ¿Viste eso? ¡Puff! No, no lo viste. ¿Nunca vas a olvidarlo? Sí lo harás, ¡puff! Lucesita y libre del recuerdo. Genial, ¿no? El pequeño aparatito del olvido. Horas, días, meses y años que puedes olvidar. Algo así como el brain washer de Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos, pero mucho más práctico y portátil. Totalmente deseable para superar a esa persona que sentimos nunca olvidaremos y borrar esos recuerdos desagradables.

    neuralizer1-460x291

    2.- Control remoto de Click: Bueno, con todo y sus consecuencias, el pequeño control se veía bastante útil. Al menos por el concepto de viajar en el tiempo para volver a vivir esos recuerdos y pausar esos momentos que deseamos duren por siempre. Claro que debemos ser responsables con aquello a lo que queremos darle Fast Forward, para no terminar perdiéndonos esos momentos importantes.

    descarga (1)

    3.- J.A.R.V.I.S. de IronMan: Ok, lo acepto, el traje está bastante cool. Pero, ¿quién es el cerebro detrás de todo eso? ¿Quién lo sabe todo? ¿Quién lo maneja todo? J.A.R.V.I.S. es el sistema de informática doméstica de nuestro gran Tony Stark. Y sí, éste sistema lo tiene todo: cuida la casa y la controla también, desde la calefacción hasta la armadura; incluso le ayuda durante las batallas. Y no sólo eso, sino que tiene una personalidad, cero ratos de soledad, puedes platicar con tu propia casa. Plus, imagina esto; estás tapado, cómodo en tu cama y olvidas apagar la luz. ¿Volver a pararte? ¡Para nada! J.A.R.V.I.S se hace cargo. Definitivamente, ¿qué sería de Stark sin J.A.R.V.I.S?

    jarvis-ios

    4.- Trasportador de Star Trek: Permite llevar materia a grandes distancias. De aquí para allá, «materializa» a una persona de un lugar a otro; digamos que tiene la ubicación y de una nave pasas a otra. Pensémoslo así, «nos ahorramos la fatiga«, como decía el cartero de Chavo del 8. No voy a explicar realmente cómo funciona esto (sería demasiado largo), simplemente diré que sería una gran idea «desmaterializarnos» y «materializarnos» en casa de nuestra mejor amiga o nuestros familiares sin tener que usar los medios de transporte convencionales.

    Regula_I_transporter_room

    5.- Traductor Universal de Star Trek: Pequeño aparatito capaz de traducir en tiempo real cualquier idioma en forma bidireccional. Piensa, ¿cuánto tiempo te toma aprender un idioma? ¡Pues no más! Con tu traductor universal puedes pasear por el mundo y comunicarte con todos. Y es que éste aparatito, está equipado con un algoritmo de inteligencia artificial, capaz de aprender un nuevo idioma con sólo escucharlo y analizarlo. Lo compara con los idiomas que ya conoce e identifica similitudes. Su función específica es leer las ondas cerebrales emitidas por el, bueno, ser viviente y las envía al cerebro del receptor para que puedan comunicarse. La única manera de que falle es que sean muy diferentes a los idiomas de la base de datos o si las ondas cerebrales son desconocidas. Pero mientras no nos comuniquemos con alienígenas de galaxias demasiado extrañas, creo que funcionará bien.

    Universal_translator,_2267

    6.- Collar para perros de UP: ¿Quién no ha querido comunicarse con su perro? Y más si es tan adorable con Dog. Imagina que tu mejor amigo es capaz de hablar contigo en tu idioma, ¿cool no?. El pequeño collar nos dará la ventaja de no sólo poder contarle todo a nuestro mejor amigo, sino que hace que sea capaz de respondernos. Nos olvidamos del «si tan sólo pudieras hablar«, con el collar puesto, conocerías sus emociones y sentimientos. Podría decirte cuando tiene hambre o frío y claro, recriminarte si no has jugado con él lo suficiente. Creo que de todos, éste en particular, es el gadget que más desearía tener.

    up-doug-talking-dog

    7.- Patineta de Volver al futuro: Sí, ok, el DeLorean es nice y eso; pero sinceramente lo que más me llama la atención de estas películas (además del tren que viaja en el tiempo), es la patineta. Es decir, ¡vuela! Bueno, quizá no vuela en toda la extensión de la palabra, pero de menos se eleva, nada de rueditas. Fuera de la ropa auto ajustable y demás, la patineta voladora, debo admitir, hace que el «futuro» se vea bastante prometedor.

    back-to-the-future-hoverboard

    ¿Se te ocurre algún otro que haya omitido? Déjalo en los comentarios e incrementemos la lista de «Gadgets que desearíamos tener en la vida real».

  • Rodando Film Festival 2013

    Rodando Film Festival 2013

    Del 18 al 26 de octubre se llevará a cabo el Rodando Film Festival San Luis Potosí, un festival de cine que tendrá una variedad de actividades de alto interés en la comunidad cinéfila. (más…)