NeoStuff

Etiqueta: mejor pelicula

  • ¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2021?

    ¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2021?

    Aunque la mayoría de las salas de cine de todo el mundo estuvieron cerradas por casi un año y los festivales de cine peligraron al momento de llevar a cabo su realización, los votantes de los Premios de la Academia, en su nonagésima  tercera entrega, han nominado a una gran cantidad de películas que han salvado el cine en 2020. ¿Quieres saber dónde ver las películas nominadas al Oscar 2021? Tenemos el gusto de decirte que estás de suerte porque muchas están disponibles en streaming.

    La ceremonia número 93 de los Oscars 2021, será el 25 de abril, la ceremonia se retransmitirá en directo desde varios sitios, incluído el Teatro Dolby.

    Lo más destacado de los premios Oscar 2021, es la histórica nominación a dos mujeres en una de las categorías más importantes: son nominadas al Oscar 2021 en la categoría de mejor director, notoriamente dominada por hombres. Como era de esperar, sus películas también han obtenido nominaciones a mejor película.

    A continuación puedes consultar todas las nominaciones Oscar 2021 y te contamos dónde puedes ver las películas:

    ¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2021?

    A continuación encontrarás una lista para descubrir dónde ver las películas nominadas al Oscar 2021, desde las afortunadas nominadas a Mejor Película del año, así como el resto de categorías.

    Mejor Película

    Comencemos por la categoría principal que reúne un puñado de potentes e imperdibles cintas.

    Mank

    David Fincher se une a la creciente lista de directores ilustres que realizan sus películas con la ayuda de Netflix. Mank, una película biográfica que celebra al guionista anónimo Herman J. Mankiewicz, quien ayudó a Orson Welles a escribir Citizen Kane, lidera las nominaciones al Oscar de este año con 10. Puedes leer nuestra crítica de Mank.

    El Juicio de los 7 de Chicago

    Aaron Sorkin escribe y dirige este drama basado en la historia real de los manifestantes contra la guerra de Vietnam que se hicieron conocidos como los Siete de Chicago. Es evocativamente traído a la vida por un gran elenco, que incluye a Sacha Baron Cohen, Yahya Abdul-Mateen II y Joseph Gordon-Levitt.

    El Sonido del Metal

    Sound of Metal sigue a un baterista de rock que pierde la audición y lucha por establecerse en una nueva vida en la comunidad sorda. La película, que cuenta con un diseño de sonido brillante, muestra el gran talento de Riz Ahmed y con razón está nominado al Oscar 2021 por mejor actor.

    Nomadland

    Nomadland ha ganado premios en festivales de cine y ha sido nombrada Mejor Película de 2020 por muchos circuitos de la crítica especializada. Basado en el libro de 2017 del mismo nombre, Nomadland está protagonizada por Frances McDormand como una mujer que deja su hogar para viajar por el oeste americano. Fue escrita, editada y dirigida por Chloé Zhao, quien a principios de este mes se convirtió en la primera mujer asiática en ganar un Globo de Oro como Mejor Director. Ahora es la primera mujer asiática en ser nominada al Oscar en la misma categoría.

    • Disponible en cines a partir del 15 de abril.

    Minari

    Minari está protagonizada por Steven Yeun en un retrato sensible y auténtico de una familia de inmigrantes surcoreanos que intentan asimilarse a la vida en la América rural de los años ochenta.

    • Disponible para rentar en Amazon.

    Una Joven Prometedora

    Carey Mulligan protagoniza este provocativo thriller de comedia negra, sobre, sí, una joven prometedora que abandona la escuela de medicina. ¿La razón? Para vengar a su mejor amiga, que fue víctima de una violación. Puedes leer nuestra crítica de Promising Young Woman aquí.

    • Disponible en cines a partir del 9 de abril.

    El Padre

    The Father es el retrato desgarrador de la demencia  cobra vida con la ayuda de dos grandes de la interpretación: Olivia Colman y Anthony Hopkins, quienes obtuvieron nominaciones en los Oscar de este año.

    • Disponible en cines.

    Judas y el Mesías Negro

    Esta poderosa película biográfica sigue al presidente de las Panteras Negras, Fred Hampton, y al informante del FBI que lo traicionó.

    • Disponible en cines y esta dentro de la plataforma HBO Max la cual llegará a México a mediados de 2021.

    Mejor Director

    • Otra Ronda (Thomas Vinterberg) — Sin estreno pautado.
    • Mank (David Fincher) — Netflix.
    • Minari (Lee Isaac Chung) — Disponible para rentar en Amazon.
    • Nomadland (Chloé Zhao) — En cines desde el 15 de abril.
    • Promising Young Woman (Emerald Fennell) — En cines desde el 15 de abril

    Mejor Actor Principal

    • Riz Ahmed, Sound of Metal (Amazon)
    • Chadwick Boseman, La Madre del Blues: Ma Rainey y su legado(Disponible en Netflix)
    • Gary Oldman, Mank (Netflix)
    • Steven Yeun, Minari (Amazon)
    • Anthony Hopkins, The Father (Sin fecha prevista)

    Mejor Actriz Principal

    • Viola Davis, La Madre del Blues: Ma Rainey y su legado (Netflix)
    • Andra Day,Los Estados Unidos contra Billie Holiday (Sin estreno previsto)
    • Vanessa Kirby, Fragmentos de una mujer(Disponible en Netflix)
    • Frances McDormand, Nomadland (Próximamente en cines)
    • Carey Mulligan, Promising Young Woman (Próximamente en cines)

    Mejor Actor Secundario

    • Sacha Baron Cohen, El juicio de los 7 de Chicago (Netflix)
    • Leslie Odom, Jr.,Una noche en Miami (Disponible en Prime Video)
    • Paul Raci, Sound of Metal (Amazon)
    • Daniel Kaluuya, Judas and the Black Messiah (Sin fecha prevista)
    • Lakeith Stanfield, Judas and the Black Messiah (Sin fecha prevista)

    Mejor Actriz Secundaria

    • Maria Bakalova, Borat, película film secuela (Disponible en Prime Video)
    • Glenn Close, Hillbilly, una elegía rural (Disponible en Netflix)
    • Amanda Seyfriend, Mank (Netflix)
    • Yuh-Jung Youn, Minari (Para rentar en Amazon)
    • Olivia Colman, The Father (Sin fecha prevista)

    Mejor Película de Animación

    • Onward (Disponible en Disney+)
    • Más allá de la luna (Disponible en Netflix)
    • Shaun el cordero, la película – Granjaguedón (Disponible en Netflix)
    • Soul (Disponible en Disney+)
    • Wolfwalkers: Espíritu de lobos (Disponible en Apple TV+)

    Mejor Película Documental

    • Colectiv (Sin fecha prevista)
    • Crip Camp (Disponible en Netflix)
    • El agente topo (Disponible en Netflix)
    • Mi maestro elpulpo (Disponible en Netflix)
    • Time (Disponible en Prime Video)

    Cortometraje documental

    • Colette (Disponible en YouTube)
    • A Concerto is a Conversation (Disponible en YouTube)
    • Do Not Split (Disponible en Vimeo)
    • Hunger Ward (Sin sitio disponible)
    • Una canción de amor para Latasha (Disponible en Netflix)

    Cortometraje de animación

    • Madriguera (Disponible en Disney+)
    • Si algo me pasa, los quiero (Disponible en Netflix)
    • Genius Loci (Sin sitio disponible)
    • Opera (Sin sitio disponible)
    • Yes-People (Sin sitio disponible)

    Mejor cortometraje

    • Feeling Through (Disponible en YouTube)
    • The Letter Room (Sin sitio disponible)
    • The present (Sin sitio disponible)
    • Two Distant Strangers (Sin sitio disponible)
    • White Eye (Sin sitio disponible)

    Mejor Guión Original

    • Judas and the Black Messiah (Sin fecha prevista)
    • Minari (Para rentar en Amazon)
    • Promising Young Woman (Próximamente en cines)
    • Sound of Metal (Amazon)
    • El juicio de los 7 de Chicago (Netflix)

    https://www.youtube.com/watch?v=GlV3hTJGuQk

    Mejor Guión Adaptado

    • Borat, película film secuela (Disponible en Prime Video)
    • The Father (Sin fecha prevista)
    • Nomadland (Próximamente en cines)
    • Una noche en Miami(Disponible en Prime Video)
    • Tigre Blanco (Disponible en Netflix)

    Mejor Banda Sonora

    • Da 5 Bloods: 5 Sangres (Disponible en Netflix)
    • Mank  (Disponible en Netflix)
    • Minari  (Disponible en Amazon)
    • Noticias del gran mundo(Disponible en Netflix)
    • Soul  (Disponible en Disney+)

    Mejor canción original

    • «Fight for You» de Judas and the Black Messiah (Sin fecha prevista)
    • «Hear My Voice» de El juicio de los 7 de Chicago (Netflix)
    • «Húsavik» de Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (Disponible en Netflix)
    • «Io Sì (Seen)» de La vida ante sí (Disponible en Netflix)
    • «Speak Now» de One Night in Miami... (Disponible en Prime Video)

    Mejor Sonido

    • Greyhound. En la mira del enemigo (Disponible en Apple TV+)
    • Mank  (Netflix)
    • Noticias del gran mundo (Netflix)
    • Soul (Disney+)
    • Sound of Metal (Amazon)

    Mejor Fotografía

    • El juicio de los 7 de Chicago (Netflix)
    • Judas and the Black Messiah (Sin fecha prevista)
    • Mank (Netflix)
    • Noticias del gran mundo (Netflix)
    • Nomadland (Próximamente en cines)

    Mejor Diseño de Producción

    • The Father (Sin fecha prevista)
    • La Madre del Blues: Ma Rainey y su legado (Netflix)
    • Mank (Netflix)
    • Noticias del gran mundo (Netflix)
    • Tenet (Para rentar en AppleTV+)

    Mejor Montaje

    • El juicio de los 7 de Chicago (Netflix)
    • The Father (Sin fecha prevista)
    • Nomadland (Próximamente en cines)
    • Promising Young Woman (Próximamente en cines)
    • Sound of Metal (Amazon)

    Mejor Diseño de Vestuario

    • Emma (Disponible en HBO Go)
    • La Madre del Blues: Ma Rainey y su legado (Netflix)
    • Mank (Netflix)
    • Mulan (Disponible en Disney+)
    • Pinocho (Próximamente en cines)

    Mejor Maquillaje y Peluquería

    • Emma (HBO Go)
    • Hillbilly, una elegía rural (Netflix)
    • La Madre del Blues: Ma Rainey y su legado (Netflix)
    • Mank  (Netflix)
    • Pinocho (Próximamente en cines)

    Mejor Efectos Visuales

    • Love and Monsters(Disponible desde el 14 de abril en Netflix)
    • Cielo de medianoche (Disponible en Netflix)
    • Mulan (Disney+)
    • The One and Only Ivan(Disponible en Disney+)
    • Tenet (AppleTV+).
  • La momia es la mejor película de acción de los últimos 20 años

    La momia es la mejor película de acción de los últimos 20 años

    Una hermosa erudita, un compañero gracioso y un atractivo héroe de acción, es una ecuación icónica al instante. Y además, deben defenderse de la dominación total de los no muertos cuando liberan sin saberlo un mal de las entrañas del antiguo Egipto de hace siglos. Así describo a La Momia, el clásico de 1999 cuyo legado merece ser reivindicado justo ahora que cumple dos décadas.

    La muerte es solo el principio. La franquicia de La Momia encabezada por Brendan Fraser (visto recientemente en Trust) sufrió un duro golpe en 2008 cuando Rachel Weisz (nominada recientemente al Oscar por La Favoritay Stephen Sommers (director de la primera entrega) ni siquiera se molestaron en volver al cierre de la trilogía; la historia trató torpemente de cambiar las cosas pasando de las momias egipcias a una historia en la antigua China con Jet Li (!). Pero porque aquella entrega haya sido un despropósito (que no debió existir) no hay que hacer de menos la entrega original.

    La momia (1999) es la mejor película de acción de los últimos veinte años

    Para evitar malentendidos, la primera vez que vi esta película tenía 6 años y DISFRUTÉ cada segundo de ella; obviamente no tenía ni idea de lo que era la fotografía o la edición, para mi solo era una buena película porque la había disfrutado. Y sí, por ello le tengo un enorme cariño a la película.

    Pero es que vamos, la película es tan encantadora. Lo que hace que se destaque dos décadas después. Principalmente es acción mezclada con un horror inherente (como Spielberg enseñó en Tiburón, 1973:, pero el factor X realmente único de The Mummy está en la forma en que prioriza la aventura; un género que se ve menos atendido con el paso de los años.

    Cada pieza de la película del ’99 se siente como una montaña rusa, los personajes nunca dejan de bromear, incluso ante el peligro. Es un poco parodia de Indiana Jones, pero emula todo lo que hizo que la película mencionada se convirtiera en el punto de referencia para una generación de cineastas una década antes. Brendan Fraser, con la estética de Dirty Harry, alcanza un nivel de Harrison Ford o el mismo Clint Eastwood con un magnetismo pícaro que compañeros colegas hubiesen deseado tener.

    La decisión de establecer la historia en los años 20 se siente como una carta de amor al material original y también evita que la película se sienta anticuada al volver a visionarla; además, es difícil no pensar que la pareja de Fraser y Rachel Weisz fue inspirada por la gloriosa química de Rock Hudson y Doris Day.

    Fue una rareza que agradecimos

    El punto es que, La Momia se compone de elementos raros. No había nada parecido en aquel entonces (donde reinaban películas de aventura inspiradas por otro tipo de monstruos –Godzillao catástrofes naturales –Impacto Profundo-); ahora hay incluso menos películas así. ¿Cuál fue la última gran película que realmente podría clasificarse como aventura? ¿La primera de Piratas del caribe?

    Pueden haber varias pero solo hay una versión buena

    Cuando La Momia (2017) se estrenó, sí, aquel esperpento con Tom Cruise y Sofia Boutella, que lanzó y enterró el universo compartido de películas de monstruos de Universal, las críticas no fueron nada amables. Fue calificada como «un desastre irredimible» y «la peor película de Tom Cruise de la historia«, descrita como «un congelamiento de la imaginación» y criticada por su terrible trato a las mujeres y por cómo no exploró a La Momia más allá de la Arquetipo de una villana sexualizada; pero sirvió para recordarnos la existencia de la peli original;  de que al menos una buena película de La Momia ya existe.

    Al igual que la película de Cruise, la cinta de 1999 esta basada libremente en la película original de 1932; protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz fue más una aventura de acción que de terror, con toques de romance. En La Momia, el antiguo sumo sacerdote egipcio Imhotep (Arnold Vosloo) se despierta accidentalmente, y comienza una ola de asesinatos y un reinado del terror en el Egipto de 1926. El ex soldado Rick O’Connell (Fraser), la bibliotecaria Evelyn Carnahan (Weisz), y su hermano Jonathan (John Hannah) son los héroes de la historia que deben enviar de regreso a la muerte a la Momia.

    Puede que no sea perfecta pero sigue siendo la mejor

    Para dejarlo claro, The Mummy (1999) no es necesaria una obra maestra cinematográfica. Tiene una calificación del 58% en Rotten Tomatoes y tiene todos los clichés de una película de palomitas de verano. Pero tiene algo que hoy en día se echa de menos en las pocas películas de aventuras que se estrenan y que resultaban ser el verdadero corazón de la película: la diversión.

    En su visionado de 1999, Roger Ebert (considerado el mejor crítico de cine de todos los tiempos) le dio a la película tres de cada cuatro estrellas. «No hay nada que pueda decir a su favor, excepto que casi todos los minutos [de la película] me animaron muchísimo«, escribió Ebert. «No puedo debatir sobre el guión, la dirección, las actuaciones o incluso [el diseño de] la momia, pero puedo decir que no estaba aburrido y que nunca me sentí insatisfechoHay un poco de inocencia atrapado en cada uno, donde incluso los más juiciosos de nosotros, debemos atesorarlo«.

    La película de la momia de 1999 tiene mucho a su favor. Nos trajo a Fraser como una estrella de cine de acción creíble (a pesar de que su personaje, como ya hemos dicho, tiene muchos matices de Indiana Jones) y Weisz interpretó a un personaje femenino completamente realizado que tenía sus propias motivaciones fuera de la historia de un hombre (y en la segunda entrega tuvo un gran desarrollo). Si bien podría no ser lo que consideramos hoy como un «personaje femenino fuerte» –y la propia Weisz odiaría el término-, Evelyn fue capaz de manejarse a sí misma y hacerse cargo cuando su hermano a menudo no podía. A pesar de los elementos sobrenaturales de los horrores y plagas que trajo Imhotep, la amenaza se sintió real, ¿y quién podría olvidar las imágenes de escarabajos que se comen a alguien vivo desde adentro?

    Por otro lado, la película nunca se tomó demasiado en serio. Podrías mostrar a Imhotep devorando a uno de los hombres que robaron los órganos conservados de su amor, Anck-su-Namun (Patricia Velasquez), en un disparo y verlo asustado por un gato minutos más tarde, pero aún seguía siendo un villano aterrador y poderoso.

    La secuela de La Momia, La Momia Regresa (2001), no es tan buena como la primera película, pero todavía tiene una historia atractiva con el elenco original. Y aunque tiene sumó un personaje insoportable, entiéndase Alex, el hijo de 8 años de Rick y Evelyn; también nos dio a Dwayne «the Rock» Johnson como el Rey Escorpión. Y la tercera película… Por favor, por el cariño a las dos primeras, hagamos que esta última no existió.

    Este año celebremos sus primeros veinte años recordándola como lo que es: una película que entendió el género de aventura, que a pesar de valerse de tópicos conocidos, utilizó lo necesario (diversión y entretenimiento) para crear un producto entrañable que nos enamoró hace dos décadas y aun nos enamora.

    Por cierto  está disponible en Netflix La Momia (1999).