NeoStuff

Etiqueta: gobierno federal

  • ¿Y Ayotzinapa apá?

    ¿Y Ayotzinapa apá?

    La tragedia que empaña a México desde el mes de septiembre de 2014, hablamos claramente de los 43 de Ayotzinapa volvió a ser noticia los días pasados debido a que se haría público el “desempate” sobre ¿quién decía la verdad?, ¿quién la tenía a “medias”?, ¿quién verdaderamente habría hecho un trabajo adecuado?, o sencillamente cada uno había cumplido con lo que había visto o había compartido con la sociedad y lo más importante con los padres de los desaparecidos.

    El grupo independiente contratado estaba formado por 6 personas, 3 elegidas por el GIEI y 3 elegidos por la PGR, pero como siempre el gobierno se supone que incumplió lo que había pactado con el Grupo y que por fin se concluiría que habían llegado a un consenso, pero finalmente no sucedió, la respuesta (o lo que ellos llaman respuesta o conclusión) la dieron únicamente el Subprocurador de Derechos Humanos (Omar Betanzos) y el representante-vocero Ricardo Torres, y lo que dijeron fue: “si hubo fuego” (no explica los días, ¿TODOS DEBEMOS SUPONER QUE SE REFIERE AL DÍA DE LA TRAGEDIA?), y que se pudo haber quemado a 17 personas, y como de costumbre para saber si pudieron haberse incinerado otros 26 cuerpos, para complementar los 43 desaparecidos, claro, se requiere OTRO, ¿OTRO? Estudio.

    No cabe duda que todas las cuestiones siguen siendo extraordinarias, pero sobre todo increíbles y sólo seguirán sucediendo en Los Simpson y en México; pero lo que más llama la atención y vuelve a dejar mucho que desear, es la actitud arrogante, absolutista y displicente del gobierno federal, nuevamente la de hacer a un lado no sólo lo pactado con el GIEI, sino a los padres de los afectados y haciendo lo que le viene en gana con información inconclusa, con sólo uno de los representantes y no una comunicación en conjunto, y como cereza del pastel con medias tintas, y como siempre con la duda que rodea todo su sospechosismo.

    La autoridad que trata de imponer el gobierno al hacer este tipo de acciones sigue denotando sólo el desprecio hacia la sociedad que gobierna, incluidos todos los actores públicos y privados, y pareciera que el actual gobierno se ha desentendido de lo que resta del sexenio y se dedicará a “administrar” o a tratar de ser lo menos perjudicial para el propio partido y tratar de ganar las elecciones presidenciales de 2018.

    Queda muchísimo por hacer respecto al tema, pero ¿cómo hacerlo después de más de 18 meses de lo acontecido?, ¿cómo hacerlo con este tipo de gobernantes que tenemos?, ¿cómo hacerlo cuando existe total renuencia del gobierno a participar y dar todas las facilidades?, la respuesta creo que nunca la tendremos y nunca sabremos qué es lo que sucedió en realidad y quienes han sido todos los involucrados en este tipo de atrocidades que sólo manchan la imagen, la tranquilidad y la paz del país.

    Peculiaridad

    ¿Por qué hasta hoy se presentará una denuncia contra la banda de Guerreros Unidos por parte de los padres de los 43 de Ayotzinapa después de que se difundió un vídeo dónde les solicitan dinero?, ¿qué hay detrás de todas las mentiras y todos los teatros impuestos?

  • Autodefensas

    Autodefensas

    Últimamente se habla mucho de un tal “Mireles” que fue atacado y derribada la avioneta en la que viajaba y por lo cual el gobierno federal ofrece protección a un “Líder del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán”.

    Es increíble que se pueda leer esto y en este país continúe sin pasar nada, y todo mundo se haga de la vista gorda, pero vamos por partes; que facultades tiene el gobierno federal para acoger a un líder, cuando es su responsabilidad OFRECERLA a todos los ciudadanos que viven en este país, en qué momento se desvirtúa el derecho que tenemos todos de que ofrezcan seguridad y certeza jurídica para todos en cualquier estado, municipio, y en cualquier sitio público, y lo peor se debe ser un “líder” de algo, cuando el Estado debe proporcionar como medida de seguridad difuminada en diversas secretarias, sea federal (SSPF) o estatal (SSPE), y las diversas instancias de protección llámese MP, PJ, PE, etc.

    Pero aún hay más, cómo puede permitir el Estado que personas estén armadas “defendiéndose” u ofreciéndose seguridad y protección para su comunidad, cuando en estricto sentido se necesita permiso por parte de la SEDENA para la portación de arma de fuego para su debido registro y control, en que momento de la vida (bueno siempre) se perdió el control y buen hacer de dar  y proporcionar a la población lo que merece, para lo que se pagan impuestos, derechos y demás, y no obstante permitir la libre asociación de defensa como si fuera un “juego de niños”.

    Y para seguir con el cuento largo, sigue lo más lamentable y lo más estúpido que pueda haber leído en mucho tiempo, “la protección se otorga debido a que se protege el impacto político que pueda existir, debido a un posible homicidio por parte del crimen organizado, lo cual podría provocar descontento social”.

    ¿De qué manera puede justificar el gobierno federal el otorgar atención y protección especial a una sola persona?, es hasta cierto punto como otorgarse protección (tal y como lo hizo Felipe Calderón para él y toda su familia) contra algo que jamás hiciste o que piensas que podría pasarte, cuando es obligación y responsabilidad del Estado hacerlo.

    Y para rematar, la pasividad del gobierno federal es: “muy bien que hay alguien más que hace lo que yo debería hacer”, y no sólo eso, que su supuesto avance contra el crimen organizado sigue igual o peor que antes, y no sólo existen estos grupos en Guerrero, existen en Michoacán, Nayarit y se dice que en Tamaulipas.

    Voces en el país indican que estos grupos paramilitares son una estrategia del gobierno federal para evitar los constantes tropiezos, bloqueos, y masacres de las cuales ha sido objeto la policía federal, el ejército y la marina; aún y cuando esto fuera cierto, por que seguir este tipo de estrategias que a la larga pueden provocar mayores problemas y “el remedio puede ser peor que la enfermedad”, al saber la forma de operación y provocar desgracias a nivel municipal.

    En los recintos de ratones de cuello blanco, Cámara de Senadores y Diputados, así como informes de la CNDH se ha hecho hincapié en la disolución de poderes en los estados de Michoacán y Guerrero, mismas que han hecho eco como cualquier otra proposición que se haga respecto a la posible mejoría del Estado de Derecho, que intereses esconde el gobierno federal, o ¿cuál es la justificación?, hoy en día nadie sabe por qué mantener a virreyes al frente de estados que se desmoronan día con día.

    Peculiaridad

    El tan afamado redentor de la democracia mexicana (dixit) Vicente Fox, se vuelve un afamado seguidor de buenas causas, y claro sin la percepción de ninguna clase de pago por ello, hasta el año pasado estaba muy interesado en ser “proveedor oficial” y hasta “partner” de los futuros negocios con la marihuana, y porque no hasta exportarla a Colorado, Washington, y los otros 10 estados de la Unión Americana en volverse «recreativos», pero no esta vez él quiere ser parte de la revolución de la cacareada “Reforma Energética” al tener en la bolsa nada más y nada menos que 500 mdd para invertir en petróleo…