NeoStuff

Etiqueta: emociones y sentimientos

  • Lluvia de estrellas

    Lluvia de estrellas

     

    Algo tienen las estrellas, tal vez el brillo hipnotizante que hace soñar con tiempos mejores. Puede que lo vea como un eterno recordatorio de que no somos más que una mínima parte del universo. Que no estamos solos.

    Para otros, las estrellas son antepasados que nos miran, en varias situaciones he escuchado lo mismo. Que las estrellas son seres del pasado que nos vigilan y nos cuidan.

    Puede que sea así, prefiero no dudar de la magia, de las creencias, de la esperanza; de todo eso que nos hace soñar con un mundo más tranquilo y en paz representando por una pequeña estrella. Pero más allá de eso yo veo las estrellas como una luz en medio de la oscuridad, como si a pesar de todo lo malo existiera una pizca de fe animándonos a seguir adelante.

    Algo pequeño que al reunirse con todas las demás iluminan el cielo nocturno dando luz a lo más negro de la noche, acompañando a la luna para que esta no se sienta sola mientras espera al sol.

    Es por eso que siempre intento regalar estrellas a quienes más quiero. Llenar sus mundos de pequeños recordatorios de luz, esperanza y amor. Crear lluvias de estrellas en cada regalo. ¿Qué importa si son estrellas de papel? Para mí es como regalarles una parte de mi, un beso, un abrazo, que al verlas sepan que siempre estoy ahí.

    ¿Cuál es tu símbolo? ¿Qué representa para ti? Mientras lo piensan, les dejo una lluvia de estrellas que espero los ayude a recordar que siempre habrá alguien que ilumine su mundo cuando todo parezca derrumbarse. Suerte.

    susurro[1]

  • Gracias por ser tú

    Gracias por ser tú

     

    A veces, la vida te regala la oportunidad de conocer a alguien especial. Esa persona que sin más se convierte en todo para ti; se vuelve tu confidente, tu amigo, tu hermano, el amor de tu vida y tu alma gemela al mismo tiempo. Esa persona que sin haberla buscado, la encuentras.

    Para mi fue así, sin siquiera imaginármelo llego a mi vida esa persona, la más especial que he conocido y pues hoy recordé las veces que con el corazón roto he jurado que tú serás el único amor de mi vida, el único hombre que amaré siempre. Vinieron a mi mente todas las veces que he puesto mi amor en tus manos porque confió en que lo mereces y sabrás cuidarlo como nadie más.

    Todas las veces que me has hecho sentir hermosa aun cuando yo no lo creyera, todas los te amo, el modo en que jugando he planeado nuestra vida y he dicho que solo tendría hijos contigo para que sean tan guapos como tú. Cambiamos, pero en cierta manera sigo siendo la misma, la misma niña que te abrió las puertas de su vida, ciegamente, sin tratar de ocultar nada porque contigo era libre de ser autentica.

    Sin embargo hay cosas que no te he dicho, como que amo cada parte de ti, la persona que eres, tus convicciones. Admiro secretamente lo que haces,  tu entrega, tu pasión. Sé que todo te ha llevado a ser quien eres y no, aunque tal vez no creas nunca cambiaría nada de ti porque todo te hace único.

    Eres a quien quiero contarle mis historias para siempre, de donde vengo, a donde voy. Porque sé que nunca me lastimarías, que eres verdadero y que en ti puede descansar mi corazón. Que llega un momento del día en el que siempre te pienso y tu recuerdo me hace sonreír, simplemente algo haces muy bien.

    Mientras más creces más necesitas a alguien que te conozca, que no tengas que darle explicaciones, ese alguien que simplemente sabe que tontería hiciste con solo contarle el principio. Eso eres tú para mi, contigo me siento segura, como en un monologo; a sabiendas que protegerás mis secretos, que me dirás cuando me miento, cuando estoy mal, cuando necesito mejorar y reflexionar. Eres ese alguien a quien nunca me cansaré de decirle que lo amo con todo mí ser.

    Eres ese único amigo al que todos mis ex siempre odiaron porque están plenamente convencidos de que nuestro amor no es normal, tiene que ser algo más. Esos celos de los que podemos reírnos porque sabemos lo equivocados están, porque no saben que lo que sentimos es algo más allá de las etiquetas, algo más allá de todo lo que conocen.

    Gracias por estar ahí, por no dejarme caer, por hacerme reír. Por tus besos, por tus sonrisas y tú forma de levantarme el ánimo. Por esas fotos random donde aún con fachas y a las 2 de la mañana seguimos siendo guapos. Hoy más que nunca estoy segura de que te conocería mil veces solo por volver a tenerte en mi vida y llamarte amigo. Gracias por ser tú.

     

  • Te Amo…

    Te Amo…

    Te Amo

    Me miro en tus ojos y descubro lo que ya sé

    Que eres mío, que yo vivo en tu piel

    Que te pertenezco, que te soy eternamente fiel.

    Rompes mis esquemas, superas mis instintos

    Los moldeas, me liberas

    Me confrontas y al mismo tiempo me consuelas.

    Si visito el infierno, bajas hasta ahí por mí

    Si llego hasta el cielo, es porque te sigo a ti.

    Me haces sentir única, con una meta

    Que soy perfecta, aún en mi naturaleza

    Porque fui hecha para ti.

    Eres mi principio y mi fin

    Mi motivo y mi camino

    Mi orgullo y mi delirio

    Me conoces porque estás en mí.

    Con un dedo giras mi mundo

    Me sonríes y puedo morir ahí

    Eres el alfa y la omega

    Testigo de mi vivir.

    Por fin el rey y la reina

    Reinan juntos en este existir.

    Te amé, te amo y te amaré

    Porque no conozco otra manera de vivir…

     Autora Verónica Guerrero H.

  • Fe

    Fe

    ¿Qué pasa cuando las decisiones no son suficientes?

    Cuando no importa lo mucho que lo pienses, los muchos argumentos o razones de peso que posees para justificar algo. Cuando a pesar de todo y todos, no te satisface la decisión que tomas, en pocas palabras, no sientes esa paz anhelada. Peor aún, tu corazón te duele, añoras, extrañas y todo tu mundo se contrae. Cuando ya probaste una y otra y otra opción.

    Creo que a todos alguna vez nos ha pasado que llegamos a un callejón sin salida, que sin importar cuánto pienses y trates de hacer lo mejor, simplemente no es suficiente.

    A mí me gusta pensar que hay un orden universal, algo mucho más grande que nuestra limitada comprensión de las cosas y que hay un ser sabio llamado naturaleza que sabe poner cada cosa en su lugar y en el momento perfecto.

    Mi frase siempre es “deja que las cosas caigan por su propio peso”, porque creo que a veces es momento de dejar de meter las manos y observar cómo se sincroniza el universo frente a nuestros ojos, y si se lo permitimos, podemos formar parte de esa sincronía, encontrando nuestro lugar, ese lugar perfecto y armonioso al que tenemos derecho de disfrutar.

    Me gusta tener fe, esa fe ciega que va más allá de todo razonamiento y que se conecta directamente con nuestros verdaderos deseos, aquella que llama lo que nos complementa y nos hace seres enteros y en máxima expresión.

    La vida tiene sorprendentes maneras de  hacer encajar las cosas, lo que a veces nos parece imposible de lograr, en manos de Dios y de la vida, es simplemente natural. Se da solo y de una manera limpia, pura, natural. Deja que lo que es tuyo llegue a ti, de la forma correcta, aquella que asegure su permanencia en tu vida para siempre.

    Cuando se te acaben las ideas, cuando no te satisfaga ninguna opción, recuerda que la vida se abre paso, a través de la fe.

    Excelente día.

  • Unidos

    Unidos

    Unidos

    ¿Cómo pueden dos caminos

    juntarse de repente?

    Dos destinos diferentes,

    unirse firmemente.

    ¿Cuántas veces nos habremos visto,

    sin alguna vez notarnos?

    ¿Cuántas veces coincidimos,

    y los ojos no brillaron?

    Pero el tiempo…

    el tiempo es sabio,

    aguardaba el instante,

    el preciso momento,

    el lugar indicado,

    como cuerpos celestes,

    estrellas fugaces,

    cometas inquietos

    que esperan por años

    repetir el trayecto…

    Así esperaba yo por ti,

    aún sin saberlo.

    No creo en casualidades,

    creo en coincidencias;

    como astros que recorren los cielos

    buscando el momento de poder alinearse;

    Así son nuestras vidas,

    así son los caminos,

    únicos, inciertos,

    firmes y esperanzados

    de hallar la belleza

    en cada vuelta de la vida.

    Un día cierras los ojos

    y los abres con nuevos caminos,

    horizontes mayores,

    retos mejores;

    te das cuenta que no eres la misma,

    que algo pasó por ti,

    dejando su estela divina,

    aquella que me fascina,

    que me devuelve día con día, la vida.

    Y la vida sigue,

    y tú estás en ella,

    cada día más fuerte,

    cada día más feliz.

    Y pasa, lo inexplicable,

    pasa entre tú y yo,

    sucede frente a nuestros ojos

    sucede en el corazón,

    pasa único,

    pasa el amor…

     Autora Verónica Guerrero H.

  • ¿Realidad o fantasía?

    ¿Realidad o fantasía?

    Quiero sentir por mis realidades lo que siento por mis sueños, ¿Se puede?

    Sí, sí se puede.

    Aunque, vale más que nos adviertan que el trabajo y sufrimiento que se requiere para llegar a esta conclusión es a veces desalentador; pero bien lo dicen, el que persevera alcanza, y si alguno(a) está dispuesto a llegar más allá, a la cima de la montaña después de la cual nada volverá a ser igual, adelante, que siga leyendo.

    Algunos somos soñadores por naturaleza, otros empiezan a soñar luego de encontrarse con un camino difícil para lograr su objetivo, y solo algunos, muy pocos, sueñan solo en las noches y a veces ni eso.

    Mi caso fue de nacimiento, siempre he sido soñadora, y de las buenas. Realmente mis ilusiones y fantasías pudieron haber sido muy bien vendidas y hoy podría vivir holgadamente y un buen tiempo de las regalías, pero no fue el caso. Aunque sí me esmeré en perfeccionar mis ilusiones, siempre fui buena para planear las cosas y pensaba que si tenía claro mi objetivo (entre más claro mejor) sólo tendría que trazar mi camino hacia él y seguirlo. Parecía fácil, hasta que sin darme cuenta me dediqué demasiado a mis sueños, y cada vez se fue haciendo más difícil alcanzarlos y no porque no fuera capaz de lograrlos, sino por que cada vez estaban más fuera de la realidad, perdí la noción y cada que parecía que los alcanzaba, algo sucedía que me decepcionaba, a la hora de la hora no era lo que yo quería.

    Pero ¿cómo sucedía ésto? Yo lo planeaba bien, era como trazar una ruta en Google Maps, o antes en la Guía Roji, si yo ponía un punto de origen y un punto de destino, sólo tenía que seguir la ruta, ¿por qué al llegar al destino no era lo que yo esperaba?

    Porque había perdido la realidad, mis sueños habían brincado la línea que divide la realidad de la fantasía y no encajaban en absoluto aquí.

    Necesité muchos años y sobre todo muchas decepciones para llegar al grado adecuado de desesperación y entonces cuestionar la meta. ¿Era acaso el objetivo el que estaba mal?

    ¿Ser feliz estaba mal?¿Hacer lo que yo decía querer y amar, estaba mal?

    Sobra explicarles que llegar a estas preguntas me confrontó demasiado con mi conciencia y mis principios. ¿Qué se esperaba de mí entonces, sacrificio, resignación? No, no era posible y tampoco lo iba a hacer; toqué, no fondo, subsuelo, subterráneo, ¡centro de la Tierra y más!

    Pero gracias a Dios, a la vida y a muchas personas que estuvieron ahí en el momento adecuado, me hice la pregunta correcta. ¿Por qué prefería amar mis sueños y no amar las realidades?

    Aún estoy trabajando en desmenuzar tan vital cuestión, pero tengo la certeza mental y emocional que estoy en el camino correcto. El amor no es como lo pintan, el amor a la pareja, a los hijos, a la vida, al trabajo, al prójimo, a TODO.

    Cada quién debemos descubrir dentro de la realidad qué es lo que nos hace felices, pero no esa felicidad de final de película, no; esa felicidad que se consigue con mucho, pero mucho trabajo diario, demasiado pero que al final no se desvanece, que nos sigue llenando de satisfacción no importa cuánto tiempo pase, su plenitud es permanente.

    Cuando descubramos que para ser felices se necesita mucho esfuerzo y que hacerlo nos provoca intrínsecamente felicidad, podremos ver un cambio radical en nuestras vidas. Dejaremos de elegir un mal gobierno por puras ilusiones y nos daremos cuenta que tendremos una vida mejor cuando tomemos la rienda de nuestra vida y no pongamos nuestra fe ni en un gobernante, ni nuestra felicidad en nuestros hijos o en nuestra pareja, ni nuestra satisfacción en un empleo, ni nuestro destino en Dios. Cuando realicemos que nosotros y sólo nosotros tenemos el control de nuestro esfuerzo, ese día podremos cambiar para siempre nuestra realidad.

    Les deseo un excelente día y una completa semana de buenas cosas =D

  • Vamos a llamarlo amor

    Vamos a llamarlo amor

    Creo que buscas saber lo que pienso o no sé qué pretendes mirándome de esa manera, tan tuya, tan seductora. Esa mirada que creo traspasa mi cráneo y pretende llegar hasta mi cerebro logrando sacar mis ideas. Me sorprendes con cada palabra que sale de tu boca, con tu inteligencia, con todo lo que aprendo de ti.

    Me haces tener ganas de acercarme y robarte un beso pero me contengo, no es el momento.Te estás volviendo obsesión, con esos ojos que esconden misterios y me hacen sonreír sin ningún motivo aparente. Esa que no puedo evitar toparme cada que intento perderme en ti; como si adivinaras en qué momento pienso voltear a verte.

    La verdad creo que me estas volviendo loca por todo lo que provocas en un segundo, me seduces, me enamoras y yo ya no controlo las ganas que tengo de hacerte todo.

    Me regalas mil sensaciones y no sé si te das cuenta. Mírame, hazlo de nuevo para que veas todo lo que me haces. Regálame el mariposario entero con tu cercanía, porque me haces temblar cada que te aproximas.

    Ya no sé qué me pasa contigo, solo sé que tienes algo único. Maldita tu mirada, maldita tu sonrisa, maldita esa forma tan tuya de tomarme entre tus brazos porque haces que tiemble y me sienta segura.

    ¿Qué es esto que siento? ¿Qué es todo lo que me provocas? Algunos dicen que se llama deseo, otros dicen que me estoy enamorando. No tengo idea de nada, solo que quiero que me llames para escuchar tu voz, verte para que me pidas que te abrace de nuevo y perderme en tus brazos.

    Y bueno si no he de encontrar otro nombre para esto que siento y provocas, pues entonces vamos a llamarlo amor.

  • Capullo

    Capullo

    Capullo

    ¿Has mirado de cerca un capullo?

    Pareciera que lo que tiene dentro, duerme,

    pero no es así;

    dentro yace un cambio, una transformación.

    Se retira de la vida por un tiempo,

    se desprende de todo cuanto no necesita

    con el único objetivo de renacer a la vida,

    en todo su esplendor.

    -¿Estás lista?

    -No, aún no, espera un poco más.

    -¿Hay alguien ahí dentro?

    -Sí, pero duerme, duerme profundamente

    -No, no está durmiendo, se está formando otra vez…

    Adentro está oscuro, todo duele,

    no sé por qué razón,

    no sé con qué objetivo.

    No puedo hablar, pero puedo mirar y escuchar

    desde un rincón quieto y en silencio

    solo quiero observar, esperar que todo pase.

    Mi corazón está vivo, pero está dormido

    mi boca calla, pero mi mente trabaja.

    Una a una me desprendo de cada cosa

    que me ata al viejo cuerpo;

    todo duele y es confuso,

    pero sé que es el camino correcto,

    sé que mañana encontraré la verdad,

    aquella que solo es mía y de nadie más

    aquella que me permita volar…

     Autora Verónica Guerrero H.

  • El valor de la noche

    El valor de la noche

    Míranos, incapaces de ponerle fin a esto, de rendirnos y hacer algo al respecto. Somos tan extraños, tú sin decirme nada dices tanto y yo que con solo mirarte pretendo que entiendas lo que quiero.

    Otra botella de vino y nos ponemos a divagar, sobre todo y sobre nada. Tumbados en el sofá platicamos de lo loco que esta el clima, de lo fugaz que es la vida y de todo lo que nadie se imagina. Filosofamos como si supiéramos de lo que hablamos y somos insistentes en que solo ciertas cosas pueden volverte inmortal.

    Escribirte te hace inmortal, procura enamorarme para llevarte a los textos. Procuramos hablar sin mirarnos a los ojos para no perdernos, copa a copa procuramos no hablar de amor, no hacernos daño.

    Tomas mi mano y yo busco que mis dedos jueguen con tu cabello; me acercas para fundirnos en un abrazo, sin contacto visual y eso le da más magia al momento. Existe un mensaje de sentimientos, que cobardes somos al no aceptarlo así.

    Sin títulos, sin rodeos, somos lo que somos en este momento. Siento que tú me mereces, te merezco, podría llevarte a las estrellas sin miedo; no sé si sería un desastre o una locura pero seríamos arte.

    Busco tus ojos y huyes de mi mirada, sabes que si se encuentran no podremos dejar de vernos. ¿Sabes qué si es un desastre y una locura? Querer huir de esto, no hallar la manera de besarnos. No poder perdernos más que en la gama de palabras y la poesía que hacen tus pensamientos y las mariposas que siento.

    Tú sabes y yo sé en qué un momento será inevitable mirarnos, acercarnos y besarnos. Creo que hacemos en el amor con la mirada, sin necesidad de nada, con solo perderme en tus ojos claros ya fui tuya un millón de veces. Así es esto, así somos.

    Sabes que aceptaste la botella de vino, sabes que fue un pretexto para estar contigo. No soy así, tú me haces diferente y eso me gusta. No estamos ebrios, de hecho ambos sabemos que hemos hecho trampa vertiendo el líquido en pasto esperando que la noche nos cubriera.

    Aún así estamos como nunca, abrazados, escondiendo nuestros ojos para que no hagan contacto. Pidiéndole a la noche que no se acabe, pidiendo valor para decir todo lo que estamos callando. Valor para besarnos y entregarnos como tantas veces lo hemos estado soñando.

  • La Ley del Espejo, el perdón

    La Ley del Espejo, el perdón

    Gracias a Chava Gutiérrez llego a mis manos un texto, un texto de lo más interesante y reflexivo. Un texto hermoso que en verdad era lo que necesitaba leer en este momento: La ley del espejo.

    A través de una breve historia, Yoshinori Noguchi nos da a entender que quizá los problemas son solo sombras enmascarando un problema más profundo, oculto, algo que nos lastimó en el pasado y salta al presente como una bala perdida.

    Ahora bien, existen 8 pasos básicos para poder perdonar, los cuales nos sirven en cualquier momento de la vida y para cualquier problema que estemos viviendo; rápidamente los abarcamos y espero les sirvan tanto como a mi.

    1.- Haz tu lista con las personas que no puedes perdonar: En una hoja de papel escribe las personas a las que te gustaría perdonar, las cuales te sentirías mejor si perdonaras. Piensa en tus padres y pregúntate si no tienes nada que reprocharles. Si tienes pareja o ex pareja piensa si quedaron bien y si no tienes nada que le recriminar. Añade incluso personas fallecidas si es el caso, una vez que acabes la lista escoge una de las personas para empezar con tus pasos del perdón.

    2.- Expresa tus sentimientos: Prepara si quieres un cuaderno porque este paso será largo. Escribe todos los sentimientos negativos hacía esa persona, si es necesario escribir groserías hazlo, nadie más que tú leerá lo que escribas. Escribe todo tal como salga, si recuerdas momentos de tristeza y dolor también ponlos y cuando acabes para y rompe ese papel.

    3.- Busca los motivos de esos actos: Escribe ahora específicamente que hizo esa persona que no puedes perdonar e imagina y escribe los motivos que la llevaron a actuar de tal forma. Piensa qué lo motivó a hacer lo que hizo ¿Qué placer obtuvo? ¿Qué dolor pretendía evitar? Cuando termines no juzgues como erróneos todos estos motivos. Analiza la inmadurez, torpeza y debilidad que lo hicieron actuar así, quizá pensó que eso le traería alegría pero finalmente esa acción puede que le haya causado dolor. Eso demuestra nuestra poca habilidad. Piensa que tú también puedes cometer errores y repite: «Al igual que yo lo puedo desear, él/ella también deseaba sentir placer» o «Al igual que yo lo puedo desear, él/ella también deseaba evitar sentir dolor».

    4.- Escribe todo aquello que puedes agradecerle:  En una hoja pon todo lo que agradeces a esa persona, por más insignificante que sea intenta escribirlo. Tómate tu tiempo para poner lo máximo posible.

    5.- Utiliza la fuerza de las palabras: Declara lo siguiente «Para mi propia felicidad, calma y libertad perdono a …», repite «perdono a …». Aunque no lo sientas repitelo. Aunque tu corazón diga todo lo contrario repitelo por 10 minutos, si es posible media hora.

    6.- Escribe todo aquello de lo que quieres disculparte: Piénsalo bien y escribe lo más que puedas.

    7.- Escribe todo lo que aprendiste: Todo aquello que te dejo la relación escribelo, si es posible piensa ¿Cómo pudieron haberse tratado para ser más felices?

    8.- Declara «lo perdono»: Di «perdono a …». Repite «gracias a …». De ser posible repitelo durante cada día durante 5 minutos. Unos días bastará para que sientas ese perdón sincero.

    Como ves no es necesario encarar a esa persona, aunque si lo deseas puedes hacerlo. Puedes decirle todo lo que agradeces y pedirle perdón por tus errores. Se asertivo, no reclames, únicamente expresa tus sentimientos de agradecimiento y pide perdón por tus errores. No importa si no obtienes la respuesta esperada, el punto es liberarte de todos los sentimientos negativos que te provoca esa persona y seguir adelante.

    Una vez que has soltado esto, verás las cosas más claras y podrás enfocarte en solucionar tus adversidades presentes, quizá eso que tanto te preocupa actualmente no es sino un reflejo de algo que no has podido dejar atrás. ¿Qué tal si tus problemas con tus amigas es solo un reflejo de tu problema con tu hermana? ¿Qué si ese problema en tu relación de pareja es un reflejo de un conflicto con tu pareja anterior?

    Todo el pasado si no cerraste bien el conflicto afectará tu presente. Cierra círculos, perdona  y enfócate en el presente. Espero que estos pasos te sirvan para perdonar a esas personas a quienes aún no pueden hacerlo así como me sirvieron a mi. Suerte y gracias de nuevo a quien me recomendó este texto increíblemente útil  :)

  • ¿Cómo es tu vida?

    ¿Cómo es tu vida?

    “La vida en la tierra es solamente temporal, sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices”.

    Cuento anónimo “El turista y el sabio”.

    Con las nuevas tendencias globales en las que el éxito que tenemos se mide desde del otro, en la percepción de nuestro propio éxito que la sociedad tenga de nosotros; la imagen, la apariencia e incluso la simulación y la mentira se vuelven indispensables para mostrar el éxito que hemos tenido, provocado en nosotros esa cultura del derroche, de la adquisición, del consumismo, por vivir esta nueva cultura muchas veces se deja de lado todo lo que en la vida puede tener un real valor, la familia, las amistades, la salud.

    Actualmente los nuevos estándares de la sociedad, nos han determinado que el hecho de poseer artículos novedosos o a la moda, nos dan valor agregado a lo que somos, incluso que nos complementan, que se vuelven parte de nuestra vida, ¿cómo podría ser esto posible?, sólo con esa nueva tendencia materialista / consumista de la que escribo, con esa cultura de la imagen que supera la cultura del éxito propio, de la ética, de los valores y del auto conocimiento y auto concepto de nosotros.

     Podemos pasar nuestra vida dedicados al trabajo, dedicada a la fortuna a buscar inflar las cuentas de banco, a tener los mejores rendimientos, pero ¿dónde queda la familia, nuestra salud, nuestra educación? El dinero se acaba, nosotros nos acabamos, el día de nuestra muerte nos iremos con las manos vacías, a un pozo o convertidos en cenizas, sin haber disfrutado de la libertad, de hacer lo que queríamos, lo que soñamos.

    Lo único que debería tener valor son nuestras acciones, lo que hagamos actualmente, son las cosas que dejemos de legado las que nos van a dar la posibilidad de convertirnos en un buen recuerdo de los que estuvieron a nuestro lado durante el tiempo que nos tocó vivir.

    Vivir intensamente, dar lo máximo de nosotros, compartir las cosas buenas de la vida con nuestros seres queridos, ellos serán los que nos darán la oportunidad de trascender más allá de nuestra muerte.  Si no logramos ser felices con lo que tenemos, con las cosas que nos han tocado vivir, no tendremos la posibilidad de brindar felicidad a quienes nos rodean, ni de vivir las cosas con la misma intensidad con la que se debe de disfrutar, privándonos de la posibilidad de brindar a las personas irreemplazables en nuestra vida ese sentimiento de majestuosidad que poseemos al ser felices y privarnos de ese mismos sentimiento que ellos nos pueden brindar, los mejores momentos de la vida se borran de la razón cuando dejamos de valorar lo que es vivir, y en algunas ocasiones tratamos de buscarle una lógica a esos momentos inexplicables que nos dan felicidad, hay que tratar de compartirlos con nuestros seres queridos, con quienes tengan la capacidad de valorar lo que es vivir.

    Por: Josué González

    Twitter: @joss_gonzalez

    Fuente de la imagen: Josué González

  • Fisuras

    Fisuras

    Puedes cansarte de muchas cosas, de tu rutina, de tus resultados, y hasta de tu rol en la vida, pero de lo que te aconsejo nunca te canses es de intentar, de echarle ganas y de pensar positivo, ¿por qué? Porque muy pronto comenzarás a padecer las consecuencias de quedarte estático.

    Mi caso es como el de muchas personas, a lo largo de toda mi vida he ido construyendo mi propia burbujita para vivir, un oasis en medio de un desierto, o de una selva tal vez, no importa, finalmente mi burbuja es mejor porque está hecha a mi medida, tiene mi sello personal en cada detalle de su estructura, es un lugar seguro, alegre y sobre todo tiene cada uno de los elementos que necesito para estar en paz.

    Se requiere mucho trabajo y mantenimiento para que siga funcionando así, pues fuera de ella existen todo tipo de erosiones naturales, fuerzas de todos orígenes, algunas buenas y otras no tanto, sin embargo nada de lo que está ahí afuera puede penetrar en ella a menos que yo lo permita, o que sea invitado por mí.

    Están las malas vibras, las malas intenciones y definitivamente los hechos desagradables que pueden afectar aunque tú no quieras; si comparamos nuestra burbuja con una casa común y corriente, el equivalente de esas fuerzas externas sería algo así como la fuerza de la naturaleza, el aire, agua, la tierra y el fuego. Las casas necesitan mantenimiento por que se desgastan naturalmente.

    ¿Qué sucedería si dejo de pintar mi casa? Pues las paredes comenzarían a descarapelarse de su pintura y continuaría por el yeso y al final por el tabique. O ¿qué pasaría si dejo de impermeabilizar el techo? La lluvia y el viento terminarían por hacer sendas goteras por las que comenzaría a filtrarse el agua y así poco a poco hasta debilitar la propia loza.

    Lo que quiero decir, es que si permitimos que se haga una cuarteadura en nuestra edificación, ese sería el lugar por donde comenzarían a entrar todo tipo de cosas que queremos mantener afuera.

    Ahora comprendo que todo está ahí, lo bueno, lo malo, lo que nos gusta y lo que no. Simplemente nosotros escogemos a qué le permitimos entrar a nuestra vida, a nuestra burbuja…a nuestra casa.

    A veces me siento indefensa, pero luego recuerdo yo tengo el poder de convocar lo que quiero, y entonces regresa la calma a mi vida, es cuestión de no detenerse, de no dejar de luchar por aquello que amamos y procuramos. Mientras sigamos dando mantenimiento a nuestro lugar (mental, emocional, físico) no pasará de fisuras que serán resanadas con mejor material y de mejor manera.

    Finalmente la vida es propia y nadie ni nada puede decidirla o vivirla por ti.

    Y a su burbuja, ¿le hace falta algún tipo de mantenimiento?

    Les deseo una semana llena de buenas atracciones a su vida. Un abrazo.

  • Eras…real

    Eras…real

    No voy a mentirte, creo que sigues siendo el amor de mi vida. Ya sé, todos dicen que debo olvidarte justo como tú hiciste conmigo. ¿Qué saben ellos? Nada, no saben nada de esta historia ni quiero tomarme el tiempo de explicárselos. Sería cansado, complicado.

    ¿Y qué si a la gente no les gustabas? Me gustabas a mí y con eso era suficiente. Ellos no son nada porque no son tú, tú eres real porque me provocas, porque me haces sentir lo que nadie hasta el momento ha vuelto a lograr. Me llenas de luz y de vida, haces aparecer mi sonrisa y mueves mi mundo. Apareces en mis sueños, me inundas, te tatúas en mi cerebro y no se si me haces mal.

    Ya no quiero frenar esto, dejaré que todo siga su curso. Dejaré de escucharlos para poder seguirte sintiendo, porque solo existe el mundo si existes tú. Porque más que ser tú es todo lo que provocas, lo que causas en mi cerebro, porque solo tú liberas esa dopamina que inunda todo y me da alas para volar.

    No sé si estas consciente de todo lo que causas, solo sé que no eres prohibido como todos lo han manejado. Dejaste huella en mí y mi mente se aferra a lo aprendido, no hagas caso si te dicen que te he olvidado. Solo tú puedes saberlo, pues solo tú vives en estos recuerdos. Eres especial, tan real, tan único, tan diferente. Solo tú causas la revolución mental.

    ¿Qué paso? ¿Qué se volvió tan complicado? ¿En qué momento la gente sintió que tenía derecho de opinar sobre lo que no conocen? Creo que tienen envidia, envidia de una historia que no es suya, envidia del amor que han ido apagando en mi alma pero que aún brota cuando encuentro algo nuestro.

    Y es que no sé si debo  engañarme, porque a pesar de todo tú sigues provocando, aún tengo el ejercito de sensaciones dentro de mí. ¿Y qué si nadie entiende? Yo sé que dejas, que diste, que te llevas. La gente nunca lo va a entender, no sabe que tengo algo tuyo y tú algo mío que nadie nos va a poder quitar. ¿Qué más da que lo maquillemos con otros besos, otras caricias? Nadie borra lo que hemos dejado.

    Era real, fuimos reales, nos perdimos y puede que nunca vuelva. Pero el recuerdo, los tatuajes, las heridas; eso nadie nos lo puede quitar. Seguiré amando cada uno de nuestros recuerdos porque ellos no cambian, no fallan; nosotros, nosotros sí.

     

  • Más que amigas

    Más que amigas

    Gracias por venir aquí hoy. Sé que tu agenda es apretada así que seré muy breve, te amo. Claro, sé lo que estas pensando, está loca. Pero déjame decirte que estás en un error. Hemos sido amigas por mucho tiempo y creo que es momento de que me abra plenamente y te hable de mis sentimientos.

    Sé que a veces crees que soy una boba porque me quedo viéndote sin decir nada, sin parpadear, es solo que me pierdo en tu belleza. Esa forma que tienes de arreglarte el cabello y echarlo hacia atrás, de esa forma tan sensual, tan coqueta, tan tuya. Amo la forma en que te muerdes el cabello cuando estas nerviosa y como te brillan los ojos con emoción cuando escuchas esa canción.

    Amo como caminas, moviendo la cadera porque sabes que llamas la atención de todos y sé de lo mucho que te gusta rechazar a los hombres que te invitan a bailar; no porque no quieras salir con ellos sino porque no sabes bailar sin mí. Eres tan irresistible cuando te pones ese perfume que te regalé y te pintas los labios de rojo. Me encanta cepillar tu cabello antes de dormir, abrazarte para acurrucarnos y quedarnos dormidas después de ver películas las noches que pasamos en mi casa.

    Sé que soy tu mejor amiga desde niñas, pero tú sabes que no existe en el mundo alguien que te conozca mejor y que de la vida por ti de la forma en la que yo lo hago. Sé de todos tus amores y sabes que jamás te lastimaría así. Soy tu paño de lágrimas siempre que un patán te deja, la que te recoge el cabello para que vomites después de tomar para olvidar. La que te cambia y te acuesta, la que ve contigo esa serie que tanto detesto solo porque te hace reír.

    Ahora sabes lo que pienso cuando te veo. Deseo tanto pasar mis dedos entre tu hermoso cabello, llegar a tu nuca y acercarte a mi para fundir tus labios y los míos en un beso. Entiende, no estoy confundida, simplemente las cosas son así. Te amo y tal vez siempre lo he hecho, nada de lo que digas va a cambiar esto que siento. Piénsalo, podemos ser más que amigas. Ahora si, habla, es mi turno de escuchar.

  • Mi mejor historia

    Mi mejor historia

    Siéntate, déjame contarte el porqué estas hoy aquí. Estuve pensando las cosas, recordé cuando te dije que tú eras mi mejor historia y que siempre sería así. Quiero pedirte perdón por mentirte de esa manera. Yo sé que no te importa pero es necesario para liberarme de ti, de todo.

    Resulta que ahora que te veo de frente se que hubo cosas que quedaron inconclusas, letras, palabras, frases que nunca terminé de escribir y sin embargo pasé la hoja con espacios en blanco. Forma parte de un pasado que no quiero repetir; una vez que el capitulo está cerrado no vale la pena regresar o no sabría que dice más adelante ni cómo termina la historia.

    Disfruté cada uno de los párrafos, éramos casi poesía; una novela romántica de esas que sabes que secretamente me encanta leer. Gracias por enseñarme a escribir del amor, de la pasión, del odio, del desengaño. Gracias por haber sido protagonista de un capítulo intenso lleno de esperanza y desilusión. Por enseñarme que había más ímpetu en mí del que quería reconocer.

    Ahora voy a pasar la página porque este libro tiene más hojas en blanco esperando con ansías ser llenadas. Siento que ya no tenemos nada que ofrecernos que no sea un adiós. Borremos dos de los puntos suspensivos e imaginemos un final. El final que necesitamos para continuar cada quien en un relato distinto, pues así de la nada nos dejamos de querer.

  • Entierro

    Entierro

    Entierro

    Te fuiste corriendo en el viento

    de donde tal vez nunca debiste salir

    desapareciste entre la luna de marzo,

    entre susurros del ir y venir.

    ¿Cómo explicarte que hoy se acabó todo?

    Que lo poco que de pie quedaba

    se lo tragó tu mirada,

    mientras tu ansiedad lo asfixiaba.

    Impotentes trataban de defenderse

    mis sentimientos y mis recuerdos,

    pero tú, sin piedad proseguías

    arrancándoles el aliento,

    con cada palabra que pronunciabas,

    con cada beso que nos unía,

    con cada caricia que de tus manos, mi cuerpo recorría…

    Tu boca fue la asesina,

    ella sola dio el tiro de gracia,

    mi corazón triste, colapsaba,

    mientras tus labios aún me besaban.

    Tus manos fueron la tumba

    y tus ojos, las veladoras.

    Hoy, ha muerto algo grande,

    ya mi alma está de luto,

    vienen los dolientes al entierro

    y entonces el último adiós será dado.

    Mi corazón has dejado libre,

    mi mente ya está desierta,

    mi alma aún está limpia,

    y el libro por fin se ha cerrado.

    Autora Verónica Guerrero H.

  • Canciones de amor

    Canciones de amor

    No cabe duda que el amor mueve al mundo; no por nada la mayoría de las canciones que tenemos son de amor y canciones de desamor, de ilusiones y desilusión, de enamoramiento y decepción. Sí, el amor inspira y nos hace escribir, componer, crear, ser arte.

    Pensaba en todas las veces que hemos escuchado una canción y ha venido alguien a nuestra mente. De las noches en vela escuchando una y otra vez ese disco o playlist que tiene «sus» canciones. De las veces que hemos ido a un concierto y decimos «esa es nuestra canción«.

    Un sin número de veces hemos dedicado canciones que creemos nunca volveremos a escuchar cuando terminamos una relación. Cosa que me da gusto que no sea cierta, ya que si fuera real pues no podría volver a escuchar música en mi vida. En una ocasión hice un CD de 200 canciones que le dedicaba a una persona; exacto, soy una ridícula de lo peor.

    Y bueno confieso que aún escucho The Used y siento un algo por dentro que poco a poco ha ido desapareciendo. Bueno, ser cursi es parte de mi naturaleza pero no está a discusión.

    Bien, hace unos días volví a escuchar Cursi de División Minúscula, canción que pensé no volvería a escuchar a gusto después de que salí de prepa, pero casual pasó; la escuché y ya no sentí ese algo feíto que da cuando escuchas «su» canción. Incluso pude reírme y contarle la anécdota a mis compañeros de trabajo.

    De las veces que esa persona llamaba a mi casa DIARIO solo para escucharme. De cómo me cantó con todo y guitarra esa canción para pedirme ser su novia. De cómo terminó todo cuando me enteré que ese «mejor amigo» no era su mejor amigo sino «mi socio«. Y como después de mucho pudimos volver a ser amigos.

    Ése es el tipo de cosas que te hace recordar una sola canción, un acorde, algún artista. Canciones que nos hacen suspirar, llorar y querer cortarte las venas con galletas de animalitos. Ya que si bien dice Selena Gómez «Todos los pensamientos bellos han sido cantados«, escuche por ahí que «también de dolor se canta«.

    Espero que las canciones te traigan recuerdos, no importa si son bellos o dolorosos, recordar es volver a vivir. Es saber que sigues vivo y que tienes la capacidad de sentir; que eres real. Por eso ¿Qué importa escuchar mil veces Smother Me con The Used? ¿Qué importa si me identifico con Mírame a los ojos de Sofi Mayen? Somos seres humanos y tenemos esa capacidad.

    Por tanto creo necesario cerrar con un extracto de una canción de Paul McCartney «Pensaríamos que la gente ha tenido suficiente de bobas canciones de amor, pero veo alrededor y veo que no es así.  Algunas personas quieren llenar el mundo con bobas canciones de amor. ¿Y qué hay de malo en eso?«.

    Sea como sea, mientras exista vida en el planeta, existirá el amor y por tanto siempre tendremos otra canción que nos hable, nos mueva y nos llene de vida. No por nada sé que secretamente o muy quitad@ de la pena cantas esa canción que le dedicas a ese alguien.

  • Resguardo

    Resguardo

    Hay un lugar a donde siempre vuelvo, no importa qué tan lejos vaya o cuánto tiempo esté fuera, siempre regreso. Es un lugar cálido, agradable, pero sobre todo lleno de amor y vida. Ese lugar se encuentra justo ahí en el centro de mis tres hijos, ellos son como pilares de ese sitio, son sus paredes y su techo, sus puertas y ventanas, su fogata y su frescura…todo.

    Ellos son mi todo.

    No sé ustedes de qué lugar saquen su fortaleza para vivir, o a qué lugar pertenezcan, pero yo tengo claro y siempre lo he sabido, que mi centro, mi inicio y mi fin, son mis hijos, un todo que protejo y me protege y que sé que siempre será así.

    Tal vez porque cada uno salió de mi cuerpo, y de mi sangre, o porque en esos 9 meses se adhirieron a mi mente y mis ideas y se hicieron uno mismo con mis sentimientos. O tal vez porque desde que llegaron a este mundo han pasado cada día de su vida junto a mí, cada lágrima, cada risa, cada sueño o pesadilla, temor o ilusión, lo han pasado junto a mí. En el momento o después de ello, pero puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que hemos compartido nuestra vida, la de ellos y la mía. Y no hay cosa en el mundo que me haga más feliz que eso.

    No existe algo en este mundo que yo no haga por ellos, no hay problema que no pueda resolver, ni situación que no pueda resistir con ellos junto a mí. Y si alguien llega a lastimarlos, no dudaría en enfrentarlo con la certeza que da el defender a un ser amado de todo y contra todos, hasta el final.

    Yo era una persona antes de ser mamá, pero después de albergar vida dentro de uno mismo, no se puede volver a ser igual. Tengo un motor, una fortaleza, una fuente inagotable de vida amorosa por el solo hecho de tener junto a mí a esos tres pares de ojitos mirando cada cosa que hago, esos tres seres que le dan sentido a mi vida y para quienes siempre seré única entre millones, porque soy su mamá.

    Feliz semana a todos, les deseo no solo una, sino muchas razones para ser felices, pero sobre todo un lugar al que siempre vuelvan para amar y ser amados.

  • Amistad

    Amistad

    Amistad

    ¿Cuándo nació nuestra amistad?

    No lo sé exactamente,

    tal vez fue en aquella ocasión que extrañé el no verte,

    o cuando no necesité palabras para que me comprendieras.

    Tal vez cuando fue más fácil

    pasar un trago amargo contigo,

    o cuando  sin juzgarme ni condicionarme

    me ayudaste a pesar de todo.

    También entendí que no soy perfecta,

    y que no necesito serlo para que me quieras.

    Que conoces lo peor y lo mejor de mí,

    y con todo ésto, lo único que haces es quererme más…

    No recuerdo que fuera una fecha especial en el calendario,

    ni que ese día se celebrara algo.

    Lo único que sé es que para mí,

    desde ese momento la vida me cambió.

    Descubrí felicidad gratuita,

    entendí la correspondencia espontánea,

    aprendí a estar acompañada en silencio

    y a sentir tu compañía en espíritu.

    Comprendí la libertad del ser humano

    y con ella el cariño sincero y desinteresado.

    Viví las alegrías más intensas

    que solo los detalles diarios pueden ofrecer.

    Sé lo que es reir a carcajadas,

    con esa risa que limpia tu espíritu

    y que te da la fuerza para seguir feliz siempre.

    También sé lo que es llorar y desahogarse en tu hombro,

    y renacer a la vida con una perspectiva diferente

    por el solo hecho de saber que cuento contigo siempre.

    Hoy solo quiero decirte que te quiero, que te quiero mucho,

    que tu amistad me ha ayudado a encontrar el modo de ser feliz,

    que si tú no estuvieras hoy en mi vida,

    si no te hubiera conocido,

    no podría morirme satisfecha.

    Hoy estoy en paz,

    agradecida con Dios y con la vida,

    contigo por existir,

    y por haberme permitido llamarme…tu amiga.

    ¡Te quiero con todo mi corazón!

    Autora Verónica Guerrero H.

  • Calma

    Calma

    Todo se vuelve más fácil cuando dejas de buscar pretextos y aceptas que la única razón que necesitas para hacer o no hacer algo es que así lo quieres tú.

    No es necesario ir contra corriente, ni luchar contra el mundo cuando aceptas que la vida es como es, buena a veces, pésima en otras y te das cuenta que lo único que tienes que hacer es decir sí o decir no.

    No necesitas convencer a nadie para convencerte a ti mismo de que lo estás haciendo es lo que quieres, de todas formas siempre pensarán diferente que tú, y si acaso coinciden contigo, tendrán sus propias razones para hacerlo, pues tienen otra perspectiva de lo que tú ves.

    No esperes a que alguien luche contigo para hacer lo que deseas, ¿qué te hace pensar que tienen el mismo interés que tú tienes en ello? Aunque te quieran, aunque deseen tu felicidad, cada quien tiene su propia vida y sus propias batallas. Nadie puede encontrar tus propias respuestas, y si te dicen que las tienen, desconfía. La buena intención no es suficiente para dirigir una vida.

    Como padres educamos para que nuestros hijos decidan, y mientras ese momento llega tomamos el tremendo riesgo de decidir muchas cosas por ellos, tratando de hacer lo que creemos correcto, sin embargo llega el momento en que cada uno toma las riendas de su vida, y aunque llegamos a sentir una tremenda incertidumbre, también experimentamos un extraño placer porque es una decisión menos que tomar. Y si los educamos con criterio suficiente, hasta es posible que los veamos felices con las decisiones que toman, y tal vez también respeten las nuestras al vernos felices.

    ¿Qué no es eso lo que deseamos en realidad? Seres felices, plenos y conformes con sus decisiones? Pues es algo que se trabaja con el ejemplo primordialmente. Por eso mi énfasis en tener claro lo que queremos, segundo paso conseguirlo, y si no es tan fácil conseguirlo, por lo menos mantenernos en el camino hacia ello.

    Aléjate de lo que tengas que alejarte y busca ese espacio de paz y equilibrio que te ayuda a ver con claridad. Dicen que un problema bien planteado, es un problema resuelto, y es verdad. Si logras encontrar esa claridad para ver tu situación (la que sea), podrás ver con esa misma claridad, lo que tienes que hacer para resolverlo.

    Este escrito se lo dedico a esa persona tan llena de luz que ha compartido conmigo ese equilibrio que lleva consigo. Gracias amiga, por tus sabias palabras. Te quiero.

    Y ustedes, ¿saben encontrar su calma?.