Muse

-

Una nueva columna que haga referencia al espectro musical y quitarnos de todo lo que sucede en este país, y que amanecemos con la buena nueva de que el país dado el hueco de los malos impuestos y restricciones endeudará al país tal y como lo hizo “Jolopo” y Echeverría para que pagara los platos rotos, es más sigamos pagando todo los habitantes de este país, pero, hoy no escribiré de eso, mejor temas más amables y que son de índole versátil y lo mejor de todo es que es un extraordinario grupo inglés, denominado “MUSE”.

Esta banda integrada por Matt Bellamy, Dominic Howard, y Christopher Wolstenholme ha ido revolucionando poco a poco en cada uno de sus discos esa forma tan genuina de hacer música de artistas ingleses, una serie de conciertos en México, que empezó en Guadalajara, siguió Monterrey y finaliza en la Ciudad de México con 4 fechas, de las cuales un servidor asistió el día sábado con una explosión inmejorable de luces, derroche de talento y mucho “teen-Crepúsculo” que sólo asistió para escuchar Supermassive Black Hole y Starlight, pero eso es otra historia y cada quien disfruta a su modo este tipo de eventos.

La agrupación tiene 18 años tal vez un poco más, ya que su primer demo fue en 1995 denominado “This is a Muse Demo”, sin embargo el primer disco data de 1999, denominado “Showbiz”, el cual tiene temas tan interesantes y particulares como “Muscle Museum” hasta la épica “Unintended”, con el que tuvo una aceptación increíble y para lo cual hicieron su segundo álbum de estudio denominado “Origin of Symmetry”, del cual se desprenden canciones increíbles como “New Born”, “Bliss”, “Space Dementia”, y una de las coreadas en la noche “Plug In Baby”, y una más que tocaron un día anterior denominada “Feeling good”.

Después se desprenden 1 álbum en vivo denominado “Hullabaloo” grabado en una de sus presentaciones en París, y enseguida su tercer álbum de estudio denominado “Absolution”, que hace retumbar todos los escenarios con canciones como “Time is running out”, “Sing for absolution”, una maravilla denominada “Hysteria”, y llegamos al cuarto álbum denominado “Black Holes and Revelations”, del cual se desprende la manifestación expresa de una canción que ha hecho época en todos sus tours, y estamos hablando de “Knights of Cydonia” que hizo saltar y cantar a un Palacio de los Deportes abarrotado de alamas ansiosas de escuchar a un verdadero artista que toca 3 instrumentos y a la vez compone las letras de las canciones. Otra de las canciones que marcan la pauta y llevan el liderazgo es “Invincible” que recuerda a cada momento el “together we’re invincible”…

Después de esta obra maravillosa “magnificante” (inmortalizado por Howlin’ Pelle Almqvist, en el Corona Capital 2012), un álbum grabado en vivo denominado “HAARP”, grabado en el pasto sagrado de Wembley, Inglaterra y que demuestra el potencial no sólo de hacer música, sino de montar show en toda la extensión de la palabra por esta estupenda banda.

Continuamos con un nuevo álbum denominado “The Resistance”, el cual continúa con temas netamente rock alternativo y combinación de tranquilidad; una de las más impresionantes en el concierto del sábado fue “Unnatural Selection”, con la maestría que sólo Matt puede dar y puede demostrar con toda la banda, ninguno de ellos necesita presentación en ningún lugar, que bueno que pueden traer a estas bandas tan maravillosas y geniales.

Y nada mejor para cerrar y darle un giro espectacular a su exitosa presentación que entonando la melodía de los Juegos Olímpicos de Londres, “Survival”, he de decir que no soy fan de la canción, sin embargo, tiene un extraordinario fondo y da mucho que pensar y claro que debemos tenerlo muy presente………… “RACE, LIFE IS A RACE, AND I AM GONNA WIN”.

NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Comparte esto

Aleatorios

Artículo anterior
Artículo siguiente

1 Comment

Los comentarios están cerrados.