La película de siempre……
Una y otra vez todos los que vivimos en este país nos preguntamos, ¿por qué el saqueo?, ¿por qué cada que termina el periodo de un gobernador tenemos que estar alertas?, ¿a qué se debe que esta genta haga y deshaga?; hoy lo vemos en un Granier Melo, Reynoso Femat, González Márquez, Sabines Guerrero, Moreira Valdés, pero que hay de los anteriores, la historia es la misma, y no sólo existe con ellos, los desvíos son a cualquier nivel de gobierno.
La H. Cámara de Diputados puede disponer del presupuesto a su antojo, igual que la H. Cámara de Senadores y que decir de Presidencia, y ¿qué ha pasado con todos ellos?, la respuesta la misma de siempre, NADA, pero veamos por qué.
Pareciera que en México la justicia sólo esta diseñada para las personas que no tenemos acceso a realizar erogaciones extraordinarias por bufetes de “renombrados” abogados, y como consecuencia buscar “agujeros” en la ley que permitan hacer lo que nos venga en gana como lo hacen hoy en día todas esas personalidades.
Lo preocupante de todo esto es que desfilan unos y otros y no es posible que se proponga una total reforma a los gastos y/o contabilidad gubernamental para todos estos pillos, sean de los estados, sean paraestatales y por supuesto a “nuestros representantes”; actualmente estos señores que van a no hacer nada les tenemos que pagar:
a) Dieta Mensual.
b) Asistencia legislativa (¿Para?)
c) Atención ciudadana. (De todos ellos sólo he visto en mi vida alrededor de 20 oficinas)
d) Apoyo para el transporte. (¿Necesitamos todo ese parque vehicular tan costoso?)
e) Parte mensual de la gratificación anual.
f) Fondo de ahorro.
g) Seguro de Gastos Médicos Mayores.
h) Seguro de Vida.
Y no obstante con esto todavía pueden gastar a discreción sin necesidad de comprobar ningún tipo de gasto, a nivel Latinoamérica están en segundo lugar de mejor pagados con un poco más del doble que el promedio; por otro lado imaginemos que no hacen los gobernadores que disponen a diestra y siniestra de un presupuesto estatal.
Y estos problemas no son de un color en específico, sobra decir que todos son iguales y tienen este objetivo en común (salvo sus excepciones), y no es para menos que día con día se tengan noticias de personas que de la noche a la mañana tengan unos fondos que no lograrían con su salario.
Las recientes capturas de Reynoso Femat, Elba Esther Gordillo, y del exsecretario de Finanzas de Granier, indica que puede ir cambiando, pero ¿será real?, falta un miembro distinguido de la paraestatal que día a día se agota, un distinguido maestro becado en España, y toda nuestra gran clase política, o ¿qué necesita el gobierno para procesar a todos estos ladrones de cuello blanco?
Para que no tengamos la misma película no necesitamos 10 voces, ni 20, necesitamos a una sociedad culta, que se interese, que realmente vea que esos pillos no pueden con gente informada, capacitada en todos los aspectos, que todos los días se esfuerza por enterarse de lo que sucede en el lugar en el que vive, el conocer a fondo a esas personas que gobiernan que no seguirán haciendo lo que gusten, pero esto sólo lo lograremos difundiendo, haciendo revolución ideológica (no violencia y sin sustento como lo ocurrido lamentablemente el día 10 de junio en el Centro Histórico), compartiendo información verídica y confiable que ayude a reportar hechos graves que contaminen nuestra sociedad.