Fallece Julio Scherer

Este 7 de enero de 2015, a las 4:30 am fallece a la edad de 88 años  el periodista y escritor mexicano Julio Scherer García, quien fuera hace algunos años director del periódico Excelsior y director y fundador del Semanario Proceso; además, Scherer ejercía el cargo de Presidente del Consejo de Administración de CISA.

De acuerdo con el semanario político, la causa de muerte del periodista fue un choque séptico, como consecuencia de dos largos años de diversas enfermedades, especialmente gastrointestinales.

¿Qué hizo Julio Scherer?

scherer2
Foto: www.eluniversal.com.mx (Juan Boites)

 

Julio Scherer, quien nació el 7 de abril de 1926, estudió Derecho y Filosofía y Letras en la UNAM, aunque ninguna de las dos carreras llegó a terminarlas ya que antes de cumplir los 18 años ya se encontraba trabajando en el periódico Excelsior, diario del cual tomaría las riendas en 1968 para luego salir de él en 1976.

Mientras estuvo al mando de Excelsior, fueron constantes la polémica y las publicaciones incómodas para el gobierno, tanto para el presidente Gustavo Díaz Ordáz como para Luis Echeverria en su momento; de hecho, la salida de Scherer de este diario se considera el resultado de las exigencias de Echeverría como consecuencia de lo que hizo Julio Scherer al mando del periódico.

Tras este acontecimiento, Scherer y otros compañeros se embarcaron en la  fundación del Semanario Proceso, cuya primera edición salió a finales de 1976.

¿Cuáles son los premios de Julio Scherer?

A este distinguido periodista en 1998 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México aunque el lo rechazó pues éste se entregaba por el Presidente; además, recibió el premio María Moors Cabats (1971), el premio Manuel Buendía (1986), el reconocimiento Roque Dalton (2001), el Premio Nuevo Periodismo CEMEX-FNPI en la modalidad de homenaje (2002), y el año pasado se le otorgó el grado Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la medalla John Reed por el Proyecto Cultural Revueltas. Por otra parte, el también escritor publicó más de 15 libros a lo largo de toda su carrera, tratando una gran variedad de temas políticos, sociales y culturales.

Imagen: Octavio Gómez (www.proceso.com.mx)

Mariana Huerta
Mariana Huerta
Soy Mariana, estudiante de la escuela y de la casa, de las amistades y del día a día, estudiante de la vida. Quizá mis cortos años; porque sí, son pocos; no me permitan decirles todo lo que he hecho pero sí todo lo que soy. Me gusta sorprenderme pero me gusta aún más sorprender. Escribir es un lujo, mi pasión, mi escape y contacto con la Mariana de adentro, con todo lo que me rodea. Un gusto estar aquí.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...