La película de “El gran GATSBY” está basada en una de las novelas que escribió Francis Scott Key Fitzgerald y quizá es esta la más famosa aunque fue publicada en 1925 su éxito llegó hasta una reedición en los años 50.
Puntuada con un 7.5 en IMDB (Y no es para menos). El reparto principal construido por Tobey Maguire, Leonardo DiCaprio y la bella actriz londinense Carey Mulligan nos sumergen en una romántica historia llena de drama en la que Jay Gatsby es el protagonista, este singular y multimillonario sujeto de West Egg NY es el anfitrión cada fin de semana de una de las mejores fiestas que se podían encontrar y con decirte de las mejores quise decir ¡La mejor! a ella asistían los gobernadores, alcaldes, todo tipo de políticos, personajes del cine y la televisión entre otras personas adineradas de la época y de este modo cada fin de semana tenían algo como esto:
La historia transcurre desde los ojos de Nick Carraway quien trabaja en Wall Street mientas es aspirante a ser un escritor, por coincidencia renta una pequeña casa a un lado de la mansión Gatsby quien a su vez por coincidencia es un viejo amor de Daisy (la prima de Nick) la cual por una tercera coincidencia vive exactamente del otro lado de la bahía y con decir exactamente me refiero a que desde una casa se ve la otra ¿Coincidencia también? No lo creas. Como se darán cuenta verán una película plagada de coincidencias pero lo suficientemente bien distribuidas para que no puedas decir “Era obvio” hasta que ya han sucedido.
Un día Gatsby le manda una invitación a Nick para asistir a la fiesta del sábado y cuando Nick llega se da cuenta que él es la única persona que cuenta con invitación y que nadie conoce al dueño de la mansión, unos tragos y mujeres más tarde por fin se entrevista con Gatsby y deja de ser el extraño vecino para convertirse en el “viejo amigo” 15minutos de película después y Gatsby le confiesa que sus intenciones son reencontrarse con Daisy para poder ser felices como antes pero no les he dicho que Daisy está casada y no con cualquier persona si no con todo un magnate hijo de una de las familias más adineradas de América en aquel tiempo (Tom Buchanan).
Así es como hasta unos 30 minutos de película después de haber conocido a todos los personajes y sus roles comenzará la verdadera odisea por recuperar el corazón de su antiguo amor de la cual Carraway será el principal cómplice y al tiempo que esto sucede Nick comienza a darse cuenta quien es en realidad Jay Gatsby.
No les puedo adentrar mas pues a partir de ese punto la película se comienza a disfrutar y eso no se los quiero arruinar, hay algo de comedia, acción y suspenso siempre acompañado de altas dosis drama creados en su mayoría alrededor de Daisy (Debe ser por que es rubia). Definitivamente es una película para ver en el cine y no en 3D, no es tan romántica así que pueden ir a verla con sus cuates (digo por si no tienes novia y te sientes excluido) y les va a gustar a todos.
Hay tres aspectos que me gustaron mucho en la película y que puedo decir son una CHU-LA-DA
- La fotografía.
- Los escenarios
- ¡LA MÚSICA! (Si te gusta la música, este soundtrack no lo puedes dejar pasar)
Mi frase favorita en la película viene de la voz de Tom Buchanan y es
“La vida hay que dominarla o no eres nadie con talento”
Algo chuzco que vi en el cine fue que al comprar los boletos en la fila de al lado había 3 sonrientes señores de alrededor de unos 50 años comprando boletos para la de «Bienvenido a los 40».