El contrato laboral

 

El contrato de trabajo es el documento en el que se establecen las condiciones de trabajo, su principal función es dejar establecido de forma legal las condiciones en las que se presenta la relación laboral.

El contrato opera de forma legal en favor de la empresa y del trabajador, de igual manera de forma psicológica en el trabajador, ya que representa la formalidad del trabajo, de la empresa y el bienestar de sentirse dentro del trabajo al 100%, con los derechos que eso conlleva.

El contenido del contrato de trabajo está establecido en el Artículo 25 de la ley federal del trabajo y son los siguientes:

I. NOMBRE, NACIONALIDAD, EDAD, SEXO, ESTADO CIVIL Y DOMICILIO DEL TRABAJADOR Y DEL PATRÓN.

Es conveniente revisar del patrón otros detalles como RFC, razón social, domicilio fiscal y tuyo; detalles como el CURP, el RFC y que tus datos estén correctos.

II. SI LA RELACIÓN DE TRABAJO ES POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO O TIEMPO INDETERMINADO.

Por obra o tiempo determinado, se establece un tiempo exacto de la duración del trabajo o del tiempo que se requerirán de los servicios del trabajador, por ejemplo por temporada navideña o un contrato de prueba de entre 1 y 3 meses.

Por tiempo indeterminado, queda establecido que la duración es permanente, no hay un tiempo definido para terminarlo, hasta que ambas partes de muto acuerdo decidan finalizarlo.

III. EL SERVICIO O SERVICIOS QUE DEBAN PRESTARSE, LOS QUE SE DETERMINARAN CON LA MAYOR PRECISIÓN POSIBLE.

Plasmar con lujo de detalle las actividades para las que se fue contratado al trabajado, evitar ambigüedades y/o puntos a la interpretación.

IV. EL LUGAR O LOS LUGARES DONDE DEBE PRESTARSE EL TRABAJO.

Establecer dónde será que el trabajador va a estar físicamente prestando sus servicios, si requiere viajar o trasladarse a otros domicilios de la empresa.

V. LA DURACIÓN DE LA JORNADA.

Debe quedar asentado el horario de entrada, de comida y de salida, los día de trabajo y los de descanso.

VI. LA FORMA Y EL MONTO DEL SALARIO.

Detallar la(s) forma(s) de pago y el monto a percibir antes y los impuestos a descontar.

 VII. EL DÍA Y EL LUGAR DE PAGO DEL SALARIO.

Establecer el periodo de pago (semanal, por catorcena, quincenal, por obra) así como el lugar en que se va a pagar.

VIII. LA INDICACIÓN DE QUE EL TRABAJADOR SERA CAPACITADO O ADIESTRADO EN LOS TÉRMINOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS O QUE SE ESTABLEZCAN EN LA EMPRESA, CONFORME A LO DISPUESTO EN ESTA LEY.

Debe hacer del conocimiento del trabajador que se va a dar la capacitación necesaria para el óptimo desempeño de sus actividades o conforme se establezca.

X. OTRAS CONDICIONES DE TRABAJO, TALES COMO DÍAS DE DESCANSO, VACACIONES Y DEMÁS QUE CONVENGAN EL TRABAJADOR Y EL PATRÓN.

Se establece todo las condiciones adicionales a lo que ya se estableció, días de descanso extras, vacaciones de ley o superiores , aguinaldo de ley o superiores, prima vacacional de ley o superiores, bonos, etc.

El contrato debe ser lo más detallado posible para tener unas condiciones de trabajo clara para el trabajador y la empresa, así como los beneficios obtenidos de la relación.

Recuerda siempre aclarar todas tus dudas antes de firmar un contrato y pedir siempre una copia de los documentos que firmaste.

Por: Josué González

Twitter: @joss_gonzalez

Artículo anterior
Artículo siguiente
Joss González
Joss Gonzálezhttp://facebook.com/joss.gonzalez10
Lic. en Psicología Laboral, UANL. Especialista en administración de Recursos Humanos, fan de la música del grupo Queen.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...