«El arte de la Felicidad»— Dalai Lama

-

Tuve la oportunidad de estar en una de las conferencias impartidas por el Dalai Lama, a mi parecer fue muy interesante y siempre es agradable ver a alguien tan lleno de vida como  él.

En días pasados e Dalai Lama estuvo impartiendo conferencias en el país, me tocó ir a una de ellas y el material impartido obviamente es tema de reflexión.

Se dice que la felicidad es la meta de todo ser humano, pero es una cosa muy abstracta, porque uno puede creer que la felicidad es: ser rico, guapo, tener familia, un iphone o cariño , etc. Pero en sí muchas veces se tiene todo eso y en realidad se siente todavía un vacío en el interior de cada persona, es como poder hacer algo más pero no se sabe qué es ese extra que se tiene que dar. Eso es una especie de vacío espiritual, que se va convirtiendo con el tiempo en un hueco más grande y grande si no se le presta atención en ser “llenado”, este hueco empieza desde temprana edad,  vamos creciendo con deficiencia de «algo» y se genera una cadena de faltantes que solo complican la vida y hacen que la felicidad sea algo muy ilusorio. Es por esto que desde la niñez se debería de tener hábitos espirituales que sean complemento necesario para nuestro desarrollo integral.

El Dalai Lama comentaba en su conferencia que la educación solo está enfocada en impulsarnos hacia el bienestar material (cosa que no está nada mal) pero que se olvidan de algo que debería ir a la par, como lo es lo espiritual, decía que para que la educación se enfocara en estos temas se necesitaba de mucho trabajo, porque es casi imposible que nuestro mundo le preste atención a eso, pero en fin, nosotros podemos hacer un espacio en nuestras vidas para meditar y entender que posición ocupamos en la vida en realidad.

Otra cosa que me llamó la atención es lo referente a tener siempre compasión por el prójimo y situaciones en la vida, tener una higiene mental es indispensable y lo es también poseer una inteligencia emocional, vivimos en un mundo donde las emociones nos consumen mucha energía, hay que saber transformar de forma prudente todos esos impactos que nos llegan para así manejar las cosas de un modo llevadero que no nos compliquen la vida y nuestra actitud no sea un problema más en este mundo.

Además se habló que la violencia no es la forma de solucionar nada, solo genera más violencia (cosa que ya deberíamos haber aprendido) y que los rezos u oraciones sirven de forma individual pero no para cambiar el mundo, esto ojo, es muy importante, ya que muchas veces se ora por la paz mundial cuando en realidad el esfuerzo empieza con hechos generados desde nuestra forma de ser. También mencionó que él no es creyente de “Dios”, pero que respetaba a todos lo que lo eran, ya que el respeto a diferentes formas de pensar es la paz y estar en paz es un camino a la felicidad, nadie tiene la verdad absoluta y el respeto es parte fundamental de la compasión.

En fín, fue una conferencia muy interesante y algo que me gusta mucho del Dalai Lama es que parece honesto y su forma de expresarse es jovial y alegre, a pesar de que ya tiene sus años no los demuestra y creo que esto se debe a su actitud ante la vida, ¿será que es un ejemplo de hombre feliz?

No soy seguidora de una religión, pero considero que la espiritualidad es algo que no debería de dejarse a la ligera, ojo la espiritualidad es el desarrollo del espíritu y es algo que no necesariamente está ligado a una doctrina en específico.

NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Comparte esto

Aleatorios

Artículo anterior
Artículo siguiente

2 Comments

  1. Gracias por leer!!… esta clases de conferencias se disfrutan, siempre y cuando sepas a lo que vas jajaja había muchos que ni sabían ni que.

  2. Me hubiera gustado mucho poder ir!… pero el que puedas compartir y describir tu experiencia me hizo por un momento trasladarme a ese suceso n.n!… hay que ser compasivo con todo lo que nos rodea pero también ser agradecido por cada detalle que se presenta en la vida…al menos eso comparte Osho (quien también coincide con en Dalai Lama en muchas de sus enseñanzas)…la práctica es lo interesante, pero se nutre al espíritu diariamente si así se quiere…Gracias por compartir!!! Saluditos!

Los comentarios están cerrados.