
El sábado en el programa de radio en el que colaboro como comentarista abordamos el tema de la diversidad sexual. Durante el mes de junio a nivel mundial la comunidad LGBT organiza los desfiles del orgullo gay y la semana de la diversidad con ciclos de conferencias, eventos culturales y otras manifestaciones.
Traer el tema a colación con activistas, especialistas en cuestiones de género y personas de la comunidad gay en un espacio de reflexión te permite analizar el tema desde una perspectiva distinta.
¿Qué pasa si en vez de abordar el tema desde nuestras diferencias lo hacemos desde nuestras coincidencias? ¿Qué es aquello que en lo más íntimo de cada uno de nosotros, todos, deseamos?
¿No es amar acaso? Encontrar a esa persona que complemente tu día a día, que apoye tus proyectos, que te haga sentir aceptado, amado, completo y feliz. Entonces ¿por qué señalar con prejuicios, moralina, odio e ignorancia a esa persona que encuentra el amor en una persona de su mismo sexo? ¿Por qué juzgar, criticar, incluso obstaculizar el ejercicio de sus derechos, abusar, golpear, vejar, matar a alguien por el simple hecho de ser homosexual, bisexual o lesbiana? ¿Por qué odiar a las personas que no se sienten representadas en el rol social que su genitalidad le impone?
¿Por qué negar desde las esferas del poder el derecho de igualdad que la constitución consagra para todos los mexicanos poniendo trabas al ejercicio que figuras como las sociedades de convivencia y matrimonio igualitario plantean?
Creo que es tiempo de cambiar el enfoque en la materia, es tiempo de informarnos y comenzar a madurar como ciudadanos, es tiempo de evolucionar, ya no hablemos de tolerancia, hablemos de ser personas conscientes. La orientación sexual (que no preferencia) es natural, es normal y no debe ser objeto de cuestionamientos.
Comparto con ustedes el audio de la entrevista que le hicimos al aire a Alex Torres (en twitter @Psicoloco) del programa “Mente abierta” de Tijuana donde aborda el tema de la homosexualidad desde un punto de vista científico.
También colaboró con nosotros Salvador Nuñez (en twitter @salvadornop), vlogger, coach en bienestar hablando de lo que es ser gay
en estos tiempos.
Si eres lesbiana, gay o bisexual y sientes que tus derechos han sido afectados, necesitas orientación legal, de salud, quieres casarte o te interesa hacer activismo por la comunidad, contacta al Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal.
Si te interesan los temas de género, puedes sintonizar “La Otra Mitad”, programa que se transmite desde Reynosa, Tmps , los sábado de 8 a 10 de la mañana por La Radio 1450AM. Para seguir nuestra transmisión en línea y ver nuestros contenidos visita nuestra comunidad en Facebook.
De la imagen: http://fringefamily.typepad.com/.a/6a0105364a8fba970c017d3bcb8ca1970c-800wi
Por cuestiones de edición no se copio el link a la comunidad en FB del Centro Comunitario, este es