Cuando leemos la palabra Puerta de enlace quizá se te vengan a la mente varias cosas intentando relacionar la palabra Puerta que es algo que se abre y cierra con Enlace que es algo que conecta. Pues mas o menos esa es la función de una puerta de enlace cuando hablamos sobre ella en la tecnología y seguro en algún momento de tu vida has leído en tu computadora la frase «puerta de enlace predeterminada» y nunca te has preguntado ¿A donde llevará esa puerta?
¿Para qué sirve una puerta de enlace?
Cuando se trata de internet requerimos de una puerta de enlace la cual es una dirección IP (conjunto de números separados por puntos) que servirán para comunicar señales desde la computadora hacia el modem o ruteador (ya sea alámbrico o inalámbrico) y sobre esta es de la que hablaremos en este artículo.
La puerta de enlace sirve para entrar a la configuración del aparado ruteador y dentro del mismo podremos encontrar desde decenas hasta centenas de configuraciones para realizar. Estas varían según la marca y el modelo de los modems ya que existen una gran diversidad de los mismos y cada uno tiene sus ventajas, desventajas y cualidades según para el rubro del mercado en que serán utilizados.
Usualmente cuando contratas un servicio de internet para tu casa o negocio te entregarán un Modem o Router el cual recibe la señal de internet para ser retrasmitida de tu aparato hacia tus los sistemas que se le conecten (computadoras de escritorio, laptops, tabletas, celualres, smart Tv, etc). Estos routers usualmente conocidos como Modems cuentan con una puerta de enlace la cual al acceder te llevará a una página web donde te pregunta Usuario y Contraseña para acceder a configurar el aparato. Usualmente podrás colocar Usuario ADMIN y dejar la contraseña en blanco para entrar ya que posteriormente en el menú de configuración podrás establecer una contraseña. O Bien, puede que el usuario sea ADMIN y la contraseña 1234.
¿Qué se puede configurar en un modem mediante la puerta de enlace?
Al acceder al modem routeador mediante la puerta de enlace podrás realizar acciones como:
- Conectarte a internet.
- Establecer reglas de filtrado web.
- Configurar la señal WIFI como establecer contraseñas y canales de emisión.
- Establecer seguridad WPS u otras que permita el wifi de tu equipo.
- Controlar qué dispositivos se conectan a tu red mediante filtrado de direccion MAC.
- Port forwarding, triggering, Dmz y Qos.
- Configurar el firewall del modem como abrir o cerrar puertos.
- Establecer o modificar usuarios con privilegios para configurar el modem.
- otras acciones propias de cada compañía fabricante del router.
Ok, hasta aquí todo bien y pasé por alto la respuesta a la pregunta que quizá te estés haciendo ahora mismo.
Saber puerta de enlace predeterminada en Windows
Cuando conectas tu computadora o dispositivo a una red automáticamente tendrás acceso a conocer la puerta de enlace del aparado que divide la conexión entre todos los equipos de dicha red. En windows sin importar en que versión te encuentres lo que tienes que hacer ir a la opción EJECUTAR + Escribir CMD para abrir una ventana de línea de comando, en ella escribirás IPCONFIG y presionas la tecla ENTER. En el caso de windows 8 o superior ya no existe el menú ejecutar pero bastará con ir a la opción buscar y escribir CMD y abres el que dice «símbolo de sistema»
Cómo saber la puerta de enlace predeterminada en Mac Os y Linux
Para saber la puerta de enlace predeterminada en una computadora Apple con MAC OS das clic en APPLe + Preferencias del sistema + Network (red). en la ventana que se abre podrás ver tres apartados como IP ADRESS, Subnet Mask, y ROUTER, en este caso router es la puerta de enlace para configurar tu ruteador.
Para saber la puerta de enlace predeterminada desde cualquier distribución de linux bastará con ejecutar el comando IFCONFIG en la consola de comandos. O bien puedes ir a sistema + administración + trabajo en red y seleccionar la tarjeta de red conectada dando clic en propiedades para conocer la ip.
Diferentes puertas de enlace
Si pruebas en tu casa, en el trabajo, en la escuela y en la cafetería muy probablemente te encontrarás con que cada sitio tiene una puerta de enlace predeterminada diferente de los demás. Esto puede deberse a muchos factores pero principalmente es por las marcas de los fabricantes de cada aparato routeador. Así como cada marca tiene un nombre diferente cada router intenta diferenciarse mediante una ip que sea el identificador de la marca o inclusive de las compañías proveedoras de internet.
Otro factor que puede cambiar la puerta de enlace es cuando hay un modem y posterior un router o un router y otro router conectado al primero. De este modo ambos no pueden tener la misma puerta de enlace y el segundo tendrá que llevar una diferente al primero para no interferirse al momento de configurarlos.
Es decir, existen puertas de enlaces predeterminadas por los fabricantes pero estas pueden ser cambiadas por el software que instale un tercero como el proveedor de internet o por configuraciones de la red donde esté colocado el routeador.
Direcciones IP de puertas de enlace predeterminadas
- Si tienes un router Linksys, Gabriel de tecnología.net nos explica que es la dirección IP 192.168.1.1 También si eres de España la mayoría de las empresas utilizan modems con esa ip como puerta de enlace.
- Si tu router es AIRLINK la puerta de enlace es la dirección ip 192.268.2.1, el usuario es ADMIN y la contraseña es admin.
- Si eres de México es muy probable que tengas internet de Telmex acá infinitum, los routers son huawei, thompson, echolife entre otros pero en todos los casos la puerta de enlace predeterminada es 192.168.1.254 y el usuario del modem es TELMEX en mayúsculas, la contraseña es la clave WEP de conexión WIFI.
- Si eres de México y tienes internet de Axtel, lo mas probable es que tu modem tenga la ip 192.168.0.1 . En los modems de Axtel el usuario es ADMIN y la contraseña es en blanco solo le das aceptar.
Si eres de otra parte del mundo que no es México o España y en tu país tu compañía de internet utiliza una diferente puerta de enlace, déjala en los comentarios para agregarla al listado y así ayudar a mas personas a conocerlas direcciones, usuarios y contraseñas de los routers mas comunes.