NeoStuff

Categoría: Deportes

Noticias deportivas, reseñas de partidos, aprende y encuentra donde puedes ver el futbol en línea. reseñamos todo lo relacionado con deportes como los Tenis nike flyknit lunar 2, adidas, Tenis Puma Forever faster, relojes deportivos y todo lo relacionado al mundo del deporte que tanto nos gusta

  • ¿Por qué hay polémica entre Hamilton y Checo Pérez?

    ¿Por qué hay polémica entre Hamilton y Checo Pérez?


    Tal vez habrás leído en más de una ocasión los nombres de estos corredores de Fórmula 1 en un mismo titular, y te habrás preguntado por qué hay polémica entre Hamilton y Checo Pérez. Bueno, la tramoya tiene ya varios meses desde que surgió por allá en Abu Dhabi y parece no tener intensiones de desacelerarse.

    Sin embargo, los principales promotores de esta ‘enemistad‘ han sido los medios de comunicación quienes, debido a los sucesos sobre la pista entre los corredores, les encanta declarar enemistades de vez en cuando. Pasó con Prost y Senna, Vettel y Weber y ahora Hamilton y Pérez.

    Por qué hay polémica entre Hamilton y Checo Pérez

    Si quieres saber por qué hay polémica entre Hamilton y Checo Pérez, hay que trasladarnos hasta el comienzo de esta disputa…

    Trucos «sucios», el detonante

    El mexicano Sergio Pérez ha sido acusado de usar «trucos sucios» para ayudar a su compañero de equipo de Red Bull, Max Verstappen, en el Gran Premio de Abu Dhabi de 2021. Verstappen se llevó la victoria, y el título mundial de F1, de manera sensacional en Yas Marina después de adelantar a Lewis Hamilton en una emocionante vuelta final.

    Sin embargo, la conversación posterior a la carrera estuvo dominada por los controvertidos acontecimientos en las últimas vueltas después de que el piloto de Williams, Nicholas Latifi, se saliera de la pista y chocara contra las barreras. En ese momento, Hamilton tenía una cómoda ventaja de once segundos sobre Verstappen y parecía destinado a tomar la bandera a cuadros.

    Pero cuando Verstappen y Hamilton decidieron entrar a los pits, fue Checo quien tomó la delantera. Hamilton retomó la carrera decidido no solo  a arrebartarle el primer lugar a Checo sino a marcar una diferencia más amplia entre él y el holandes. Pero el mexicano puso en práctica varios movimientos que relentizaron la carrera del inglés, para que así Verstappen pudiese tomar la mayor ventaja en último momento y de esa forma alzarse con el título.

    Este ataque fue aclamado por todo el equipo de Red Bull por permitir que Verstappen cerrara la brecha con Hamilton. Incluso lo usó para decir «Checo es una leyenda«.

    https://www.youtube.com/watch?v=iUwwwYm09BU

    Hamilton vs Checo

    Claro, este «conflicto» no surgió y murió ese día. Así como a estas alturas los medios no dejan de enfrentarlos y preguntar sobre la audaz estrategía de Pérez en la pista, ya la relación (a ojo de los medios) se había tornado tensa precisamente por los trucos de defensa que Checo Pérez suele realizar.

    Un mes antes  ocurrió algo similar en México, donde Lewis Hamilton terminó la carrera en  P2, una vez más, detrás de Max Verstappen, todo gracias a una batalla desgarradora que sostuvo sobre la pista con el segundo piloto de Red Bull, Sergio Pérez, que estuvo pisándole los talones durante las últimas vueltas de la carrera.

    Después de la carrera, el británico declaró: «Empecé segundo y terminé segundo, así que no me puedo quejar«. Sin embargo, en aquella ocasión Hamilton halagó el desempeño de Sergio Pérez diciendo: «Su ritmo fue increíble hoy, y no había nada que pudiera hacer para combatir eso, y cuando tienes a Checo [Perez] detrás de ti, entonces sabes que el auto es rápido«.

    Sin embargo, las palabras de Hamilton fueron malinterpretadas por varios usuarios de internet que hicieron ver como si este estuviese burlándose de Checo, en vez de estar haciendo un  cumplido:

    https://twitter.com/JimmyBroadbent/status/1457450485267509249?ref_src=twsrc%5Etfw

    Así que Hamilton queriendo dejar las cosas clarar, tuvo que explicar lo que realmente quiso decir a través de su instagram. El deportista dijo en una historia en la plataforma lo siguiente:

    “Solo quiero asegurarme de que la gente no lea mal lo que dije ayer. Respeto mucho a Sergio Pérez y creo que está haciendo un gran trabajo en su nuevo equipo. Ha mejorado mucho esta temporada y sé lo difícil que es progresar con un nuevo equipo. Mi comentario fue simplemente que seguir a otro auto en México es lo más difícil de hacer debido a la baja resistencia que todos tenemos”.

    Cabe destacar que el Autódromo Hermanos Rodríguez en México se encuentra a una altitud enorme de más de 2200 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el aire allí es bastante delgado en comparación con las pistas de todo el mundo. Esto, a su vez, dificulta que los automóviles generen carga aerodinámica.

    Finalmente, se despidió deseándole lo mejor al piloto de Red Bull y felicitándolo por una batalla bien peleada.

    Felicidades, Checo, por hacer una carrera limpia”.

    Sin embargo, a la prensa no le tembló el pulso para reanimar la polémica en torno a Hamilton y Pérez justo después de lo que ocurrió en Abu Dhabi, haciendo ver que entre los dos deportistas hay una enemistad más allá de lo que ocurre en la pista.

    ‘Checo’ Pérez habla del polémico final de Abu Dhabi y su batalla con Hamilton

    Tantas son las ganas de generar polémica que hace unos días, la prensa volvió a preguntarle sobre lo ocurrido en Abu Dhabi, aun cuando el inglés nunca declaró nada en contra del mexicano. Las únicas críticas que recibió el mexicano fue por un sector de la prensa especializada y algunos seguidores de la Fórmula 1.

    El mexicano respondió con un ‘no‘ cuando le preguntaron, hace un par de días en ESPN, si creía que se había pasado de la raya al frenar la carrera de Hamilton. Agregó:

    «Al final yo defendí la posición como la defiendo en cada carrera, es importante hacerlo».

    Junto a esas declaraciones también dijo: «No porque alguien esté peleando el campeonato tienes que pilotar diferente. Al final todos estamos aquí para hacer lo mejor para nosotros y para nuestros equipos y fue lo que hice», argumentó el mexicano.

    Probablemente los enfrentamientos -sobre la pista- entre Hamilton y Pérez no acabaran, al menos no muy pronto, y los medios seguirán teniendo material para proclamar ‘la nueva enemistad del automovilismo‘ entre dos de los mejores corredores de Fórmula 1 de este siglo.

     

  • Los 10 momentos claves de la 33ª liga española del Real Madrid

    Los 10 momentos claves de la 33ª liga española del Real Madrid

    La temporada del fútbol español llegó a su punto final. Mucho se especuló con algún tropiezo madridista como visitante (y local) en el tramo final del campeonato, pero el conjunto de Zinedine Zidane lució como un equipo compacto y demoledor en todos su encuentro finales. Luego del fatídico clásico español en le Santiago Bernabeu, la victoria culé en cancha del local solo sirvió para agregarla dramatismo a la liga. La celebración de Messi mostrando el dorsal de su camiseta a la barra del Real Madrid, quedó en anécdota, porqué el equipo de la capital conquistó un campeonato que le venía siendo esquivo desde hace rato.

    Por consiguiente, recapitulemos los puntos destacados del campeonato del Real Madrid. Delimitando su rendimiento en 10 momentos claves, aquellos goles y encuentros que permitieron a los de Zinedine Zidane ser el mejor equipo a nivel local:

    1) Toma de liderato de la liga frente a el Athletic de Bilbao 

    El Real Madrid iniciaba la Liga con algunas dudas en su rendimiento, un escenario poco alarmante, tomando en cuenta las fechas de campeonato y bajas de rendimiento de Cristiano Ronaldo luego de disputar la Eurocopa infiltrado con una lesión en su rodilla.  No obstante, logró alcanzar la punta de la liga en la Jornada 9 frente al aguerrido equipo de Enersto Valverde, el Athletic de Bilbao, gracias a un decisivo gol de Alvaro Morata al minuto 83. Logrando sellar el encuentro y el liderato del conjunto blanco.

    2) Hat-Trick de Cristiano Ronaldo frente al Atlético de Madrid en el Calderón 

    El transcurrir en liga del actual campeón español seguía sin convencer a su afición. Los resultados respaldaban a Zinedine Zidane, pero veían en el, un entrenador que resolvía encuentro gracias a las individualidades de sus figuras; no bajo su ingenio como estratega.

    Pero la jornada 12, dejaría en evidencia a los detractores del entrenador galo, Zinedine Zidane planteo el partido frente al Atletico de Madrid bajo un orden táctico impecable, lo que permitió a Cristiano Ronaldo lucir con un Hat trick; anotando 3 fantásticos goles que inmortalizó bajo una particular celebración frente a las cámaras.

    3)  Empate agónico en el Camp Nou

    Resultado de imagen para sergio ramos v barcelona 2016

    Tanto el Real Madrid como el Barcelona marcan con resaltador rojo la fecha de los duelos entre si. La jornada 14 determinó el enfrentamiento entre ambos; el Camp Nou como escenario de lucha. El conjunto de Zinedine Zidane llegaba con un equipo debilitado por las lesiones, se esperaba un duelo dispar porque el conjunto de Luis Enrique no pasaba por su mejor momento deportivo.

    Sin embargo, ambos equipos se motivan al verse frente a frente. El Real Madrid veía como dominaba los pasajes del encuentro ante los estériles embistes en ataque del conjunto culé. Pero la entrada de Andrés Iniesta cambiaría la dinámica del encuentro, con ello el gol del equipo blaugrana llegaría.

    El conjunto blanco estaba debajo del marcador, y no conseguía como vulnerar el arco del equipo de Luis Enrique, hasta que Sergio Ramos silenciaría al minuto 92, la algarabía del Camp Nou con un gol de cabeza a pase de Luka Modric, el croata lanzó una precisa falta que permitió al español rematar a placer un certero cabezazo en el corazón del área, consiguiendo que el equipo de Zinedine Zidane le arrancara 1 punto a su máximo rival.

    4) Gol de Sergio Ramos frente al Deportivo la Coruña

    Resultado de imagen para sergio ramos vs deportivo la coruña 2016

    Los duelo post-clásico siempre resultan complicados, una derrota o un empate deja como un esfuerzo inútil lo logrado en la fecha pasada. El Real Madrid era consiente de lo que se jugaba frente al Deportivo la Coruña como local en la jornada 15. Pero la visita fue irrespetuosa, derrotando parcialmente al conjunto blanco 1-2 a 5 minutos del final.

    Nuevamente llegaría el factor Sergio Ramos, un elemento sorpresa que aparece cuando las alarmas del equipo se activan. Una vez más, el español anotaría un agónico gol de cabeza al minuto 93. En esta ocasión, el alemán Toni Kroos sería su socio ideal para sellar la victoria blanca y alejar los susurros de suspenso que se asomaban entre las gradas del Santiago Bernabeu.

    5) Remontada en el campo de Villarreal 

    Ya luego de superar el horizonte de la mitad de liga, el Real Madrid definía su camino para alcanzar el campeonato. Pero habían fechas peligrosas, duelos de alto impacto que podrían significar un traspié para las aspiraciones ligueras del conjunto de Zinedine Zidane.

    La jornada 24 era un fecha mirada con total cautela blanca, el Real Madrid visitaba el Madrigal, hogar del Villarreal. Una visita que se previa como complicada, pero que en la realidad resultó terrible. El equipo blanco perdía 2-0 a 24 minutos del pitido final, un resultado lapidario, sobre todo por como el equipo vestido de amarillo dominaba el encuentro. No obstante, la visita sacaría ese orgullo de (futuro) campeón, el Real Madrid anotaría 3 goles (G. Bale (64′), Cristiano Ronaldo (P) (74′), A. Morata (83′)) para establecer una descomunal remontada, que dejaría atónito a todos.

    El Real Madrid presentaba sus primeras credenciales como campeón, resolviendo encuentros con contundencias, viniendo detrás del marcador y logrando épicas remontadas que lo mantenían como líder absoluto de la competición.

    6) Soberbia actuación de Isco en el Molinon

    Resultado de imagen para Isco vs sporting 2017

    Francisco Alarcón, popularmente conocido como «Isco», es un habilidoso jugador, un media punta que actúa tanto por izquierda como por derecha. Se desenvuelve con mucha facilidad por todo el frente de ataque, posee un visión de juego prodigiosa, lo que le permite habilitar a su compañeros con mayor facilidad. Sin embargo, venía de una temporada bastante intermitente en lo personal, los rumores de su salida comenzaban a aflorar.

    Pero Zinedine Zidane supo como gestionar la plantilla, estableciendo un número de minutos y partidos determinados para aquellos jugadores que consideraba suplentes pero con potencial para jugar como titular. Isco era uno de ellos.

    En vista de ello, ya en la jornada 32 Zidane armaría un equipo alternativo, una mezcla entre titulares y suplentes para disputar el encuentro como visitante ante el Sporting de Gijón. El talentoso mediocampista español formaba parte de los 11 titulares. Su participación fue espectacular, comandando a su equipo en ataque, llevando el compás del juego y el ritmo ofensivo del Real Madrid.

    Además anotaría un soberbio gol al minuto 17, luego de una grandiosa jugada personal. No conforme con ello, Isco realizaría «un homenaje» a Sergio Ramos al anotar el gol de la victoria al minuto 90, un potente pero preciso disparo fuera del área que dejó sin opciones al guardameta local.

    Isco sellaría una importante victoria a escasas fechas del clásico español en el Santiago Bernabeu. Llegar con ventaja numérica era importante, el equipos seguía sin fallar y además Zidane conseguía un jugador que se afianzaría en la titular.

    7) Gol reivindicatorio de Marcelo frente al Valencia

    Resultado de imagen para Marcelo vs Valencia 2017

    El Real Madrid llegaba con una sensación agridulce al duelo como local frente al Valencia. La derrota frente al Barcelona en el clásico del fútbol español sucumbió los ánimos de los jugadores, sobre todo los de Marcelo. El lateral izquierdo del Real Madrid fue duramente señalado luego del partido porque no realizó una falta táctica a Sergi Roberto previo al gol de Lionel Messi que culminaría con la victoria blaugrana en el estadio Santiago Bernabeu.

    Por ende, no podía preverse un resultado distinto al de una victoria frente al Valencia. El fútbol siempre da revancha, es un dicho que siempre se escucha dentro de las conversaciones del deporte, y vaya que es acertada. Marcelo tendría un partido brillante frente al conjunto visitante, desdoblando la banda en reiteradas ocasiones gracias a su potente físico. Su aporte en defensa y ataque eran equilibrados.

    Pero a 4 minutos del cierre del encuentro, el Real Madrid empataba el partido, un resultado nefasto para sus aspiraciones en liga, porque el Barcelona conseguiría una ventaja en la punta (a falta de disputarse el partido suspendido entre el conjunto blanco y el Celta de Vigo) lo que encendía los murmullos y el nerviosismo entre la afición.

    Esos sentimientos de derrota se alejaría con un jugada personal de Marcelo, aquel señalado por afición la jornada pasada. El lateral izquierdo anotaría un fantástico gol con su pierna menos la hábil, la derecha. Esa pie no dominante que solo sirve de apoyo; se convertiría en un fierro para batir al portero del Valencia, Diego Alves. El gol liberó por el completo la alegría general del publico y del equipo, todos entendían la importancia de la anotación. El error del clásico quedaba en el olvido.

    8) goleada del equipo alternativo al Granada

    La siguiente jornada, la numero 36; establecería el mayor logro de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid, la gestión de la plantilla. El galo lograría confeccionar dos equipos totalmente competitivos, el de gala con todo los titulares; aquellos jugadores inamovibles y otro basado con los suplentes, pero con algún jugador titular para no perder el orden táctico.

    La visita blanca llegaría a Granada con un equipo alternativo, el nombrado en redes sociales como el «equipo B». Los jugadores secundarios derrotarían con contundencia al equipo local con 4 goles de diferencia.

    No solo la actuación en Granada enaltece el labor del equipo secundario, las victorias frente al Deportivo (2-6) y el Leganes (2-4) permiten corroborar la increíble administración que realizó Zidane con la plantilla. El banquillo le respondió cuando más lo necesitaba. Todos los jugadores estaban a tope, a tan solo 2 fechas del cierre de temporada, el Real Madrid miraba confiado el título de Liga.

    9) La conquista postergada de Balaidos

    La jornada 21, ese duelo frente a el Celta sería suspendido por condiciones climáticas desfavorables que evitaron la optima condición del estadio local para la disputa del partido. Un elemento que le agregaría suspenso al cierre de la Liga.

    El Real Madrid estaba en igualdad de puntos con el Barcelona, la diferencia de goles en su duelos particulares permitía al conjunto blaugrana ser líder absoluto de liga. Pero el equipo blanco tenía un encuentro pendiente; una victoria blanca significaría definir el campeonato y 3 puntos de ventajas. Un empate igual permitía superar en puntos a los de Cataluña pero con una distancia menor en la clasificación. La derrota significaba mantener la condiciones iniciales de campeonato; en ellas los de Luis Enrique cantaría «campeones» en el Camp Nou.

    Por ende, el duelo de Balaidos era el mas importante en el cierre del campeonato, toda la atención de España estaba puesta en ella. Sin embargo, el Real Madrid disputaría el juego con la responsabilidad correspondiente a la magnitud del duelo. Era una final, y Cristiano Ronaldo aparecería en ella con todo su repertorio como goleador. Sus 2 goles dejarían sin opciones a los locales y espantaría las ilusiones de aquellos (culés) deseosos de ver a los blancos perder.

    El titulo de liga se comenzaba a decorar de blanco. Solo 90 minutos separaban a los de Zidane del máximo reconocimiento colectivo local. Un mero tramite, una cordialidad les esperaba como visitante frente a el Málaga.

    10) Cristiano Ronaldo sella la liga del Real Madrid

    Resultado de imagen para real madrid campeón 2017

    No podía quedarse por fuera el ultimo partido del calendario liguero como uno de los momentos claves de la conquista del Real Madrid. El conjunto de Zinedine Zidane llegaba a la jornada 38, el capitulo final de una extenuante competición con todo a favor para definir el campeonato local. Una victoria o un empate beneficiaba a los de Madrid, un derrota era vista como un mero espejismo, porque el equipo de la capital anotó al menos un gol en todos su encuentros pasados, es decir, durante el resto del torneo.

    Un mero tramite era lo previsto, y un imperial Cristiano Ronaldo confirmó a 4 minutos de haber iniciado el encuentro, que el Real Madrid sería campeón de Liga por 33ª vez. La anotación fue un grito que despertó el jubilo de una afición que fue comedida al estadio visitante de la Rosaleda. 5 años habían pasado desde que el equipo blanco no levantada una liga, demasiado tiempo para un conjunto de su jerarquía.

    Ya en el segundo tiempo, gracias a un oportuno rebote de Raphael Varane en el área contraria, Karim Benzema recibiría la pelota y definiría sin mayor complicación frente al arco rival. Dos goles a favor, la liga estaba sentenciada. Debían darse al menos 3 goles del Málaga y una victoria Blaugrana para evitar un triunfo anunciado. Lo último se dio, los culés cumplieron con su parte, pero lo primero era ya una útopia.

    El equipo blanco demostró ser el mejor conjunto en liga, su plantilla quedará inmortalizada como una de las mas completas y competitivas. Tuvo traspiés, como todos los equipos en una temporada tan demandante como la española. Por otro lado, Zinedine Zidane calla a aquellos que veían en el un líder motivacional mas que que un entrenador profesional. El galo como jugador hizo sufrir a muchos de sus colegas cuando sonreía en el terreno de juego, ya que su fútbol fluía con mayor espectacularidad. Ahora desde el banquillo mantiene la sonrisa, mientras el resto sufre y su equipo colecciona conquistas.

  • Tomás Rincón l El General venezolano que conquistó Italia

    Tomás Rincón l El General venezolano que conquistó Italia

    El titulo de «General» es una distinción de alto rango dentro del universo militar, ambiente plagado de caballerosidad y honor. Son los generales quienes organizan a las tropas y establecen las estrategias de guerra, si la situación lo amerita. Mientras tanto, en la calma previa a la acción, mantienen el orden de su batallón gracias al liderazgo influenciado sobre figura, si el General dicta una orden, ella se debe cumplir; no hay espacios para interpretaciones. Trasladando esa descripción al universo del fútbol, en el norte de Sudamérica, ahí en un tierra tan minúscula pero de abundante riquezas naturales y grandes figuras históricas militares, un jugador se ha convertido en el orgullo de una nación, su nombre: Tomás Rincón.

    Talento venezolano de exportación

    Tomás Eduardo Rincón Hernandez, oriundo de la ciudad de San Cristobal, estado Táchira, es un jugador de 29 años de edad (13 de Enero de 1988) que inicia su recorrido como futbolista en su país natal, Venezuela.

    Sus primeros pasos por los terrenos de juegos comienzan a la edad de los 16 años en el año 2007, transcurriendo por equipos como el (ya extinto) Unión Atlético Maracaibo del estado Zulia, sitió donde no tuvo mayor trascendencia como jugador. En vista de ello y debido a las escasas oportunidades de juego, en la temporada 2007-2008; otro equipo de la primera división del fútbol venezolano mostró interés en su talento, el Zamora F.C; equipo del estado Barinas conseguiría contratar al jugador, alcanzando mayores oportunidades para demostrar su juego sobre las canchas del fútbol venezolano.

    Su aporte en el equipo de la región de los llano fue grandioso, disputó 19 encuentros como titular, 18 partido en el campeonato local, y 1 a nivel a nivel internacional (Copa Sudamericana). Su talento comenzaba a llamar la atención de equipos de Europa, los ojeadores confeccionaban los primeros informes sobre su figura. Sin embargo, no se confirma ningún interés, al menos de momento.

    La carrera de Rincón daría otro salto inmediato hacia otro equipo, su estadía en el Zamora F.C fue fructífera y consigue explotar su talento como jugador, alcanzando el cariño y el respeto de su afición. Su proyección local era descomunal, alcanzó la cifra de 6 goles durante la temporada 2007-2008. De momentos su segunda mejor estadística como futbolista activo.

    Tomás con la camiseta del equipo del Deportivo Tachira

    Tomás era uno de los jugadores en boca de todos, y el eco de los halagos sobre su figura retumbo hasta lograr cautivar al equipo de sus amores, aquel de su ciudad natal: El Deportivo Tachira. La motivación de jugar de nuevo en casa era enorme para el oriundo de la ciudad de los andes. Lamentablemente su estadía fue puntual, solo duraría un periodo de 6 meses. Se había convertido en una joya muy atractiva para el mercado local y sobre todo internacional, su cotización personal sumaría enteros y una oferta desde Europa de concretaría.

    Ya en el 2009, se confirmaría el interés de un equipo del centro de Europa, el Hamburg S.V. Tomás Rincón solo disputaría 2 partidos más con el conjunto del Tachira, sin embargo, dejaría 3 asistencias, números que aumentarían su estadística personal. El adiós mas complicado, de aquel que no quiere irse, pero el camino del tachierense ha sido asi; de estadías puntuales pero de intensos momentos.

    Primeros pasos en el fútbol alemán

    Tomás Rincón llama la atención del fútbol del Hamburg S.V por su recorridos sobre la banda derecha, era un lateral potente y correcto en defensa. Su visión de juego comenzaba a calibrarse, entregando oportunas asistencias de gol para que su compañeros anotase y así el equipo golease.

    Su debut europeo se daría en el 26 de Febrero del 2009, en los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA, una fecha con un valor doblemente histórico, ya que un jugador venezolano competiría en una de las máximas competiciones del continente europeo. El tachirense disputaría los 90 minutos para la victoria de su equipo frente a el NEC Nijmegen de Holanda.

    Tomás llegaría bajo la condición de cedido, pero bajo una opción del compra, la cual el equipo alemán efectuaría y el jugador de los andes de Venezuela prolongaría su estadía en tierras europeas. Su primer contrato como jugador europeo tendría un fecha de vencimiento para el año 2014.

    A pesar de sus estadías efímeras en los equipos del fútbol venezolano, el tachirense lograría mantenerse en el club dirigido por el entrenador holandés Martin Jol hasta el año 2014, cumpliendo al extremo su ficha contractual. No obstante, un evento trascendental en la carrera del jugador se efectuaría en la temporada 2011-2012, Tomas Rincón abandona la banda para jugar en el centro del campo, bajo el dorsal número 8.

    Una reconversión en su figura como futbolista que aún mantiene en la actualidad. Es en el centro del campo, en esa posición de contención pero con ventaja creativa que le permitió al venezolano convertirse en un jugador atractivo para otros equipos del continente europeo, porque además, actuaba en caso de emergencia, en su posición inicial, como lateral.

    Su polivalencia y orden táctico eran cualidades muy bien vistas para cualquier entrenador. Es por ello que en el 2014, inicia su arribo al país donde se consolidaría como la máxima estrella actual del fútbol venezolano, Italia.

    El arribo a Italia

    De esta manera, Tomás Rincón iniciaría una nueva etapa como jugador, en un equipo que le ofrecería las mayores comodidades para lucirse en el centro del campo. El Tachirense llegaría al equipo del Genoa C.F.C en Julio del 2014, otorgándole el dorsal 88; un número no común en el mundo del fútbol pero que tenia un valor muy especial, era el del año de su nacimiento.

    Su paso por el fútbol italiano inicia el 24 de agosto del 2014, durante la 3era ronda previa de la Copa de Italia. El venezolano seguiría contando con la confianza del estratega Gian Piero Gasperini, haciendo su debut oficial en el campeonato local, el 31 de Agosto frente a la escuadra del S.S.C. Napoli. Pero sería un partido medianamente amargo, el entusiasmo de sus primero duelos en canchas italianas se mancharía bajo el oscuro color de la derrota.

    La primera temporada de Tomás Rincón en el fútbol italiano sería de transición y adaptación. La dinámica del juego de la tierra en forma de bota, era opuesta a la alemana. En el país del centro de Europa se juega un fútbol con mayor libertad de espacios, combinaciones mucho mas rápidas, donde la prioridad es la velocidad, así como el toque instantáneo y de primera.

    Caso contrario con Italia, donde se prioriza el orden táctico, el juego físico y la imbatibilidad bajo el arco. Las goleadas o partidos con mucha cantidad de goles son comunes de ver en Alemania; en Italia, es una rareza. Existe un dicho dentro del universo del Fútbol que ejemplifica el estilo de juego del Calcio y caracteriza a la selección nacional de Italia, La Azurra… «Italia golea 1-0».

    En síntesis, ya luego de asimilado la condiciones de juego de Italia, Tomas Rincón brillaría con su máximo esplendor en la temporada 2015-2016. Su inteligencia mejoraría, porque entendería a la perfección los compases del juego; tomando mejores decisiones a la hora de cortar jugadas, y pasar la pelota en largo o en corto; de acuerdo a lo que exigiera la jugada. Con Tomás dentro del terreno de juego, el colectivo gozaba de un destacado orden táctico, era el sostén del equipo. El tachirense clarificaba la salida del balón desde la defensa y favorecía a la delantera con asistencias. Aquel apodo que nació en Alemania, finalmente era una realidad, Tomás Rincón se convertiría en «El General».

    Histórica contratación con la Juventus de Turín

    Durante los duelos iniciales de la temporada 2015-2016 del campeonato italiano, Tomás Rincón tendría un duelo que cambiaría su destino de forma particular. El Genoa F.C.F (en calidad de local) enfrentaría a la Juventus de Turin; con el Tachirense en la titular. Los locales se alzarían con una victoria de 3-1, un resultado que sorprendió a todos, porqué el actual campeón, de aquel entonces, perdía frente a un equipo que lo supero en varios pasajes del juego.

    El partido no traería mayores consecuencias, si la temporada siguiente, la Juventus de Turín anuncia la contratación del venezolano, en calidad de cedido por 2 millones de euros, con una opción a compra obligatoria de 8 millones. Un hecho histórico para fútbol de Venezuela.

    El oriundo de la tierra de los andes venezolanos, formaría parte de la nomina de uno de los equipos más grandes de Europa y el actual campeón del campeonato italiano. El sacrificio, dedicación y esfuerzo del tachirense fue recompensado de manera descomunal.

    Tomás Rincón llegaría al conjunto de la Juve el 3 de Enero del año en curso, contra todo pronostico, la Vecchia Signora no desperdiciaría tiempo y pondría el resto del dinero para que la estadía del venezolano en el equipo del norte de Italia se confirmara en 3 años y medio. El tachierense tomaría el número 28 para lucir detrás de su camiseta; el cual representa su edad y sobre todo por qué el dorsal 8 ya tenía dueño, Claudio Marchisio.

    El histórico recorrido de Tomás dentro del equipo de las franjas blancas y negras iniciaría el 8 de Enero. el nerviosismo y la ansiedad lo dominaron; al menos en los primeros toques de la pelota. Sin embargo, la madurez deportiva de Rincón era mayor, ya luego de varios minutos sobre el terreno de juego, comenzó a desplegar, de manera puntual, aquellas cualidades que lo caracterizan: Orden táctico y toque correcto de la pelota.

    La conquista de Italia y en miras a Europa

    Esta efímera temporada de Tomás Rincón en el equipo de la Juventus le permitiría agregar records históricos a su particular curriculum vitae como jugador. El tachirense conseguiría las siguientes marcas personales:

    • Primer jugador Venezolano en disputar las 3 fases finales de la UEFA Champions League.
    • Primer jugador venezolano en conquistar el campeonato italiano.
    • Primer jugador venezolano en levantar la copa de Italia.

    Estas ultimas distinciones que suman en lo personal y sobre todo en lo colectivo, permitieron a «El General» venezolano finalmente conquistar Italia.

    De esta forma, Tomás Rincón tendría participación en la final de la Copa de Italia frente al S.S. Lazio. El venezolano formó parte de lo 11 titulares que vencieron al equipo de la ciudad de Roma por un marcador global de 2-0. Para su satisfacción, logró inmortalizar su nombre como campeón de copa sobre el terreno de juego, como actor principal y no secundario.

    Ya con el titulo de copa alcanzado, y el campeonato local conquistado el pasado Sábado 20 de Mayo, la Juventus de Turín posee 2 de los 3 títulos mas importantes por los que compite en la temporada actual. Luego de dominar Italia, de la mano de «El General», la Vecchia Signora perfila su escuadrón de batalla con miras a Gales, específicamente la ciudad de Cardiff, para lograr derrotar al equipo del Real Madrid y así el tachirense cerrar un semestre de ensueño, y convertirse en un campeón absoluto.

  • Harry Kane l El ciudadano ilustre del barrio de Tottenham

    Harry Kane l El ciudadano ilustre del barrio de Tottenham

    Tottenham, uno de los barrios que comienza a tomar vigencia universal; en una ciudad de Londres que ya de por si es exquisita, elegante y magistral. El fútbol se goza con otra intensidad, en una liga con una mistifica y pasión que desborda al aficionado regional y mundial. La competición donde el balón transita con mayor rapidez y donde los goles llegan por doquier. La  liga Premier es sinónimo de fútbol total; un torneo donde Harry Kane comienza a deslumbrar.

    Harry Edward Kane es el futbolista que comienza a establecer su postulación como aspirante a máxima estrella nacional, en una liga con grandes jugadores de talla mundial. El delantero del exótico equipo dirigido por Mauricio Pochettino, el Tottenham Hostspur; ha maravillado jornada tras jornada a una afición que coloca en el, sus máximas aspiraciones ligueras para el próximo año 2018. Este año, el esfuerzo descomunal de la plantilla del conjunto del barrio situada a 10,6 km al nordeste de Charing Cross; debió conformarse con un agridulce segundo lugar, ante un inspirado y compacto Chelsea con acento italiano.

    Citizen Kane, un apodo que encaja a la perfección; gracias a su particular apellido que permite remorar una magnifica película, la opera prima de Orson Welles. Una producción que ejemplifica a un ciudadano ilustre, una figura emblemática de un condado ficticio, pero que bajo efectos del articulo, mencionado sobrenombre permite establecer a Harry Kane; como la mayor figura del barrio de Tottenham.

    Un delantero fino pero bestial

    Los delanteros ingleses, históricamente han sido relacionados con un biotipo de jugador alto, delgado y poco distinguido con el balón en los pies. Ya que el fútbol ingles se jugaba más con balones largos al área, con un jugador en solitario que recibiese la pelota para definir de cabeza o aguantar la marca para ceder la esférica a sus compañeros, los extremos; para que desdoblaran la banda y se dirigiesen a linea de gol.

    Resultado de imagen para harry kane 2017

    Sin embargo, ese jugador de ha poco se ha ido extinguiendo. Es cosa del pasado. En la actualidad, el futbolista inglés es mucho mas versátil con la esfera de cuero en los pies, soluciona jugadas con mayor facilidad, posee un toque distinguido para asociarse con su compañeros y burlar rivales. Además posee una finura, un toque delicado a la hora de definir frente al arco, pero también sabe como golpear con potencia el balón para anotar desde fuera del área.

    Harry Kane desarrolla todas esas cualidades mencionadas. Su físico delgado y gestos fríos, quizás a primeras instancias no demuestren mayores cualidades que las de de un futbolista promedio, pero cuando el arbitro señala el inicio del partido, ese pitido característico que da rienda suelta al comienzo encuentro; el futbolista del Tottenham comienza a desplazarse sobre el terreno de juego, ajeno a las jugadas de roce y choque, para luego trasladarse con miras al arco, en espera que la esférica llegue a sus pies; en ese instante, las probabilidades de gol del Tottenham aumentan potencialmente.

    Líder absoluto del Tottenham Hotspur

    El fútbol del conjunto dirigido por Mauricio Pochettino gira en torno a un solo jugador, a pesar de que el estratega argentino diga lo contrario. Ya que confeccionó una plantilla a su antojo, logrando que lo colectivo brillase por encima de lo individual. Sin embargo, bajo la ausencia del delantero ingles, la fragilidades ofensiva del equipo del barrio de Londres se acentúan mucho más. Con Harry Kane en la cancha todo resulta mucho más fácil, sin el funcionamiento del equipo londinense resulta estéril y carente de chispa.

    La influencia de Harry Kane resulta enorme, durante sus ultimas (3) temporadas, ha promediado 30 goles por campaña. Cifras que quizás luzcan poco asombrosas tomando en cuenta que vivimos en la actualidad de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Sin embargo, son estadísticas que permiten engrandecer la figura del futbolista inglés, porque en un época dominada por jugadores ya destinados a formar parte de la historia del balompie mundial, existen futbolistas que establecen registros que permite soñar que luego de la ausencia del argentino y el portugués de los terrenos de juegos, habrá un relevo generacional que romperá con la hegemonía de esos dos portentos del fútbol.

    Resultado de imagen para harry kane 2017

    Harry Kane no es el típico delantero que delimita su juego en el área rival, sabe desplazarse metros hacia la zona de creación para apoyar la gestación de jugadas ofensivas, para luego proyectarse a toda velocidad hacia el área para definir con ese toque exquisito de su bota derecha. Sus mayores confidentes del gol son Christian Erikssen, Dele Alli y Son Heung-Min; una mezcla rica de nacionalidades que ha convertido al equipo londinense en uno de los más atractivos y versátiles del fútbol inglés.

    La sinergia colectiva del conjunto londinense permite a cada jugador ocupar distintas posiciones, donde cada futbolista entiende sus labores; circular rápido la pelota, asociarse y desplazarse al área rival para luego disparar al arco o ceder la pelota a Harry Kane, esto ultimo siempre resulta lo más conveniente; ya que el futbolista inglés resuelve con mayor facilidad. En otras palabras, el delantero del Tottenham es lo equivalente a Lionel Messi en el Barcelona. Cuando el partido se complica y la defensa luce impenetrable; entrega la pelota a Kane, bien precisa, el sabrá como resolver. Bien sea con la cabeza o con el pie.

    La próxima mega estrella de la liga Inglesa

    La liga inglesa es una factoría de estrellas de exportación, pero sobre todo un lugar donde los mejores del mundo lucen en los distintos rincones de las canchas en la tierra de la bandera blanca con la cruz roja. Una competición que ha visto como futbolistas portugueses, franceses, chilenos, argentinos, suecos y belgas consiguen brillar por encima de su talento nacional.

    Han pasado enormes jugadores, pero la diferencia de calidad y rendimiento entre los extranjeros y nacionales es abismal. Jugadores como Paul Gascoigne, Alan Shearer, Frank Lampard, Steven Gerrard, David Beckham fueron los últimos símbolos ingleses, nombre que proyectaban a la liga y al fútbol inglés a escalas internacionales. El último en lograr mayor trascendencia universal ha sido el nombre de Wayne Rooney. No obstante, la decadencia del futbolista, su nula participación en el funcionamiento colectivo del conjunto del Manchester United lo ha rezagado a un lugar secundario, uno en donde no tiene mayor vigencia como jugador. Un recuerdo de aquel jugador en un momento maravilló.

    De todas formas, el fútbol inglés ha desarrollado muy bien su talento juvenil, logrando que aquellos niños del pasado, sean los jóvenes estrellas del presente. Sobre todo, futuras estrellas de una liga que anhela nuevos héroes nacionales. En la actualidad, en este preciso momento; Harry Kane vislumbra destellos de un futbolista total, uno que puede dominar la liga, y convertirse en al máxima figura mundial de una competición donde el fútbol se juega atrayendo la atención universal.

  • Cristiano Ronaldo l la reconversión de una estrella

    Cristiano Ronaldo l la reconversión de una estrella

    Cristiano Ronaldo era -me permito usar un verbo en pasado porque le portugués ya no desborda la banda como antes- el mejor extremo por la banda izquierda, se posicionaba a pierna cambiada para lograr driblar rivales y tener una mejor visión del arco para realizar ese latigazo con su pierna dominante, esa poderosa derecha; que al momento de utilizarla, los guardametas tiemblan de pánico.

    Sus mejores años como extremo fueron disfrutados durante su época en el Manchester United. Sir. Alex Ferguson quedó maravillado con su facilidad para regatear y sobre todo por la frescura física que demostraba sobre el terreno de juego durante un partido amistoso que jugó el club ingles con el conjunto en el que militaba el lusitano, el Sporting Club de Lisboa.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo manchester united

    Su velocidad era bestial, pero su precisión de cara a el arco, bastante estéril. Algo que, el experimentado, estratega cambiaría, moldeando al portugués a su antojo y convirtiéndolo en el jugador que conocemos en la actualidad.

    Cristiano Ronaldo inmortalizó su nombre en la historia del club inglés, sus largos y potentes recorridos por la bandas del Old Trafford, aún generan suspiros entre la afición del Manchester United. Sus goles siempre serán recordados porque fue un digno heredero del número 7, aquel distinguido dorsal que forma parte de la historia del equipo, y que grandiosas figuras lucieron en el pasado, David Beckham y Eric Cantona, por mencionar algunos.

    Su proyección en el club inglés resultó enorme, sin embargo, dejaba la sensación de haber cumplido un ciclo como jugador del Manchester  United. Por ello, un astuto Florentino Perez, un versátil empresario que sabe como cumplir sus objetivos, seduciendo al portugués para comandar su nuevo proyecto deportivo, un segundo ciclo como presidente del histórico club blanco, el Real Madrid.

    De esta manera, Cristiano Ronaldo cumpliría un sueño como jugador; vestiría esa inmaculada e impecable embestidura blanca que forma parte de la historia de fútbol. Sin embargo, no todo saldría a su antojo, tendría que conformarse -por unos momentos- con la camiseta con el número 9, por qué su dorsal predilecto tenía un dueño absoluto, Raúl González Blanco.

    Una minúscula desdicha porque se hizo conocer en el universo del balompié con aquel número 7 detrás. Curiosidades de la vida, en el tramo final de su carrera juega con su dorsal predilecto, pero se desenvuelve en la posición de delantero centro, la cual va identificada en la historia del fútbol con el número 9.

    Mientras los demás corren, yo defino

    Explicar el motivo por el que Cristiano Ronaldo se aleja de la banda para ocupar posiciones de delantero centro, parte de una propuesta de Zinedine Zidane en lograr destrabar juegos con la potencia física del portugués. El futbolista amplía sus records personales y el equipo consigue ganar juegos, una propuesta que permite a todos ganar.

    No obstante, es un movimiento que Zidane se reserva para minutos finales del encuentro, una jugada que permite finiquitar los partidos. Cristiano Ronaldo inicia los partidos jugando en la banda, una posición establecida para confirmar alineaciones y cumplir con los requisitos del juego, porque el portugués al igual que el argentino se desplaza por todo el terreno de juego. Por tanto, la posición de delantero centro corresponde a Karim Benzema o Alvaro Morata en su defecto. Luego, ya cuando el cansancio corrompe las piernas de los defensas, en esos momentos cuando el reloj se acerca al final de partido, el portugués se desplaza al centro del área y consigue definir jugadas con una precisión brillante.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo 2017

    Con la salida del francés del terreno de juego, entran jóvenes que poseen una velocidad descomunal y una pasmosa facilidad para colocar balones dentro del área. El portugués de esta manera cede su posición en la banda a jugadores como Asensio o James Rodriguez, de igual forma en la banda derecha un escurridizo y cumplidor Lucas Vasquez entiende que su labor es ceder balones para que el portugués defina con comodidad de cara al arco. Cuestiones de respeto a la jerarquía y antigüedad.

    Una posición que le permitirá postergar su retiro

    La posición de extremo es demasiado demandante para cualquier jugador, sobre todo para aquellos futbolistas cercanos a las fechas donde el físico no permite rendir como en la juventud. Ese agotador recorrido por la banda, no permitía llegar a Cristiano Ronaldo de cara el arco con facilidad para definir, llega un punto en que su repertorio de regates no es el de antes, los defensas consiguen adivinar sus movimientos con mayor facilidad.

    Por ende, de no dosificar su movimientos y no reinventarse como jugador, Cristiano Ronaldo fácilmente hubiese entrado en un punto de no retorno hacia la competitividad deportiva. No obstante, esta reconversión como futbolista le permitirá postergar su retiro, y lograr mantenerse en la elite del balompié por un periodo mucho más prolongado.

    Esta nueva posición como delantero, le permite ahorrar velocidad y esfuerzos que lo agotan durante todo el tramo de la temporada. Además, aumenta sus registros como goleador y así competir por premios y distinciones individuales que le ayudan a mantener su prestigio universal.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo uefa champions league 2017

    De esta manera, fácilmente podríamos hablar de un Cristiano Ronaldo jugando como profesional a la edad de los 40 años, quizás una cifra exagerada, pero debemos tomar en cuenta que el portugués es, además de un grandioso futbolista, un disciplinado atleta, uno que cuida de manera estricta su alimentación para evitar aumentar de peso; ya que su metabolismo no quema calorías con la misma velocidad de antaño.

    Por consiguiente, tomando en consideración su calidad como goleador, su cuidado extremo en la alimentación, el nombre de Cristiano Ronaldo no se alejará de los podios de premiaciones en un futuro inmediato.

    Números y goles para un nuevo Balón de Oro

    Cristiano Ronaldo es un futbolista que tiene una media de 40 goles por temporada, unas cifras bestiales, tomando en consideración que otros colegas no logran equiparar sus anotaciones. De momento, y digo de momento, porque aún la campaña no ha terminado; el portugués posee 37 goles en 43 partidos.

    Números que quizás no equiparen lo alcanzado en el periodo (2015-2016) en el que consiguió ganar el Balón de Oro, pero son las importancias de sus anotaciones lo que le permite ser considerado como el principal candidato para repetir como el mejor jugador del mundo.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo uefa champions league 2017

    Sus 5 goles frente al Bayern Munich en los 4tos de final de la UEFA Champions League, su Hat-Trick contra el Atlético de Madrid en las semi-finales de la misma competición, 8 goles en total que convierten al portugués en el futbolista de la competición. Una campaña donde ha demostrado su valía como mejor del mundo apareciendo en los momentos más delicados de las temporada, aquellos en los cuales las piernas pesan pero donde los distinguidos consiguen brillar e inmortalizar su nombre para la eternidad.

    Cristiano Ronaldo continua extendiendo su particular historia como jugador, ahora como un 9 (circunstancial) de área. Un futbolista insaciable, un verdadero atleta.

  • La Juventus y el resurgir del calcio en competiciones europeas

    La Juventus y el resurgir del calcio en competiciones europeas

    El fútbol italiano durante los años 80s, 90s y principios de la primera década del 2000; era un destino deseado para estrellas de renombre en el universo del balompie. Jugadores consagrados brillaban en el campeonato italiano, porque pertenecer a la nomina de un equipo de la élite del calcio italiano, significaba un estatus de estrella absoluta. Además, el campeonato liguero era la competición más feroz de Europa.

    Por ende, la atmósfera del fútbol italiano era equivalente a la de un estudio de lujo de Hollywood, donde en cada set de alguna película importante está al menos un actor de renombre, un desfile singular de estrellas que vislumbraban su talento con cada aparición.

    Sin embargo, todo momento oportuno de lucidez, llega a un punto de decrecimiento en cámara lenta hacia un vació que resulta interminable. El fútbol italiano alcanza su decadencia cuando no logra equiparar el duelo económico con sus rivales de las ligas mas importantes del viejo continente. La inyección financiera de la liga inglesa y el auge en los créditos de los equipos dominantes del fútbol español, permitió que las estrellas emergentes del fútbol mundial decidieran emigrar con miras a las tierras españolas e inglesa, despreciando el ambiente histórico del calcio.

    Equipos como la Roma, el SSC Napoli, el AC Milan, el Inter de Milán y la Juventus de Turín, debían reinventarse, establecer modelos económicos y gerenciales que les permitiera recuperar esa competitividad de antaño. Lograr el prestigio que terminó olvidado.

    Lamentablemente, solo 2 equipos de los 5 mencionados lograrían establecer mejoras sustanciales para alcanzar un nivel competitivo significativo en campeonatos europeos. El Inter de Milán, conseguiría el triplete de la mano de José Mourinho en la temporada 2009-2010, una impresionante proeza tomando en consideración la calidad de la plantilla. Sin embargo, luego de la salida del técnico de Lisboa, y la llegada del estratega español, Rafael Benitez; el segundo equipo favorito de la ciudad de la moda, dejaría para el recuerdo aquel esfuerzo mayúsculo de haber conseguido la triple corona.

    No obstante, un equipo del norte de Italia, mediante un grandioso modelo gerencial, económico y deportivo, lograría mantenerse desde el año 2012 hasta en la actualidad como campeón del fútbol italiano. La Juventus de Turín.

    Modelo excepcional de compra y venta de jugadores

    La Juventus establecería una estrategia económica para mantener una saldo positivo en las cuentas del club, y sobre todo ejercer un desembolso por jugadores de rendimiento inmediato y bajo un coste de inversión reducido. En algunas ocasiones, rozando el coste 0.

    En este sentido la Juventus realizaría, desde el 2011 la compra y venta de jugadores como:

    • Leonardo Bonucci – 15.5 millones de euros
    • Carlos Tevez – 10 millones
    • Mario Mandzukic – 19 millones
    • Arturo Vidal – 10.5 millones
    • Alex Sandro – 26 millones
    • Paulo Dybala – 32 millones
    • Gonzalo Higuain – 90 millones
    • Miralen Pjanic – 38 millones
    • Alvaro Morata – 20 millones

    Cesiones con opción a compra de futbolistas como:

    • Tomas Rincón – Cesión pautada en 2 millones. Opción de compra por 8 millones.
    • Juan Guillermo Cuadrado – Cesión por 5 millones. Opción de compra de 20 millones.
    • Mehdi Benatia – Cesión gratis. Opción de compra por 17 millones

    Total de inversión: 306 millones de euros (esto tomando en consideración solo los fichajes de renombre)

    Adquisición a coste de 0 de figuras como:

    • Andrea Pirlo (Proveniente del AC Milan)
    • Sami Khedira (Proveniente del Real Madrid)
    • Patrice Evra (Proveniente del Manchester United)
    • Paul Pogba (Proveniente del Manchester United)
    • Dani Alves (Proveniente del F.C. Barcelona)

    Venta de jugadores como:

    • Paul Pogba – 120 millones de euros (Venta y compra mas costosa de la historia del fútbol)
    • Arturo Vidal – 35 millones
    • Carlos Tevez – 14 millones de euros*
    • Alvaro Morata – 30 millones

    Total de ventas: 165 millones de euros

    *Se maneja la noticia de que el club Boca Juniors no desembolsó tal cantidad de dinero. Por ende, no se totalizó en la sumatoria total.

    En perspectiva, la Juventus establece una política de compra y venta de fichajes que rentabiliza inversiones a largo plazo; sobre todo, tomando en consideración la adquisición de Paul Pogba a coste 0, para luego venderlo por la sustanciosa cantidad de 120 millones de euros, ganancia total.

    Un modelo económico envidiable que permite mantener las cuentas de club en saldos positivos, y que además ofrece las garantías de desembolso a futuro  para mantener un modelo deportivo competitivo.

    Un modelo deportivo y de juego definido

    Luego de un vergonzoso y escandaloso descenso a la segunda división del campeonato nacional, la Juventus regresaría a la primera división del fútbol italiano, acompañado de una fuerte inversión en un estadio moderno, rompiendo la efímera hegemonía internacional y local de los equipos de la ciudad de Milán en al temporada 2011-2012.

    Desde ese año, equipo del norte de Italia no ha sucumbido en la tabla de posiciones del campeonato italiano, alzando el Scudetto, el máximo titulo a nivel nacional, por 6 años consecutivos.

    La Juventus iniciaría su fantástica odisea deportiva gracias a la contratación de Antonio Conte, un técnico de la casa, una apuesta que resultó en su momento arriesgada. Sin embargo, para alcanzar el éxito es indispensable tomar el riesgo de manera acertada. De esta manera, el equipo de franjas verticales de color blanco y negro, dominaría el campeonato local gracias a un sistema de juego que se proyectaría hacia la selección nacional.

    De esta forma Conte definiría una contundente linea de 3 defensa, 2 carrileros bien abiertos por las bandas; un muro de contención para que su guardameta, Gianluigi Buffon ejercería intervenciones puntuales. Seguidamente colocaría 3 mediocampistas que establezcan una mezcla defensiva y creativa, en punta un delantero de estatura baja, habilidoso con el balón, y de acompañante un delantero fuerte, definidor y certero en el juego aéreo. De esta forma, el técnico italiano implantaría un esquema de 1-5-3-2, una evolución táctica que permitiría alcanzar un hegemonía que se extendería luego de su salida.

    Mantenimiento y evolución de una metodología de juego

    La salida de Antonio Conte ejercería un punto de inflexión fundamental para la actualidad deportiva del club italiano, tanto en competencias locales como internacionales. Massimiliamo Allegrí llegaría con una sombra de recelo e inquietud sobre su figura, era el técnico de uno de los rivales históricos del club, el AC Milán. El rendimiento del técnico italiano en el equipo rossonero, fue intermitente; aún así, fue el último estratega en alcanzar el scudetto previo a la hegemonía moderna del club bianconero.

    Resultado de imagen para massimiliano allegri

    Por consiguiente, más allá de un campeonato liguero, el técnico no había demostrado mayor trascendencia competitiva. Sin embargo, debido a su personalidad cauta y experiencia logró mantener la senda triunfal del equipo del norte del Italia, y trascender a instancias mayores, hacía lugares donde su predecesor no pudo competir.

    Massimiliano Allegri alcanzaría la final de, la tan anhelada, liga de campeones en su primera temporada con el club, manteniendo las chances de alcanzar el  histórico triplete hasta minutos finales del duelo decisivo frente al F.C. Barcelona. Sin embargo, tuvo que conformarse con un amargo doblete (Scudetto y copa de Italia), debido a que fue derrotado con un marcador de 3-1 frente al conjunto de la ciudad condal de Cataluña.

    Los resultados positivos llegan producto del trabajo constante, decisiones e inversiones acertadas. De esta forma, entendiendo que luego de dominar el campeonato nacional, la Juventus establecería un objetivo resaltado con completa intensidad, la liga de campeones. Es por ello que esa temporada, nuevamente, tiene la oportunidad de consagrarse como campeón europeo, y sobre todo establecer un hito histórico para el club, la triple corona continental.

    La derrota puede llegar, porque en frente estará un equipo con una mística histórica como el Real Madrid, además es el actual campeón de Europa. Sin embargo, la evolución que ha ejercido el actual técnico de la Juventus es tan enriquecedora que ha convertido al conjunto bianconero en un bloque solido que se desliza en el campo bajo el funcionamiento de unos automatismos colectivos que accionan con una precisión delicada y contundente.

    En la actualidad el equipo líder del campeonato italiano es el mejor equipo del mundo, falta que consolide su magnifica actualidad con títulos de gran envergadura. Tiene una cita historia en el mes de Junio, es el eterno derrotado de las finales. Quizás, la delantera de acento argentino logre espantar aquellos fantasma que evitan el progreso y consolidación de un exitoso modelo.

  • Kylian Mbappé l La precoz estrella francés destinada a la excelencia

    Kylian Mbappé l La precoz estrella francés destinada a la excelencia

    Cada temporada, el mundo del fútbol permite lucir a jugadores que pasaban desapercibidos en años anteriores, pero que luego consiguen el momento, el entrenador y las condiciones perfectas para lucir en el terreno de juego. Kylian Mbappé, es un jugador de tan solo 18 años, un joven que en algunas partes del mundo; aún no ostenta la mayoría de edad.

    Un crack precoz, que con la picardía y descaro característico de su juventud ha permitido que el reflector del fútbol mundial esté brillando con completa exclusividad sobre su persona. El delantero francés, ha eclipsado el talento de jóvenes colegas suyos como: Ousmane Dembelé y Christian Pulisic, las promesas del fútbol francés y americano, que no pueden equiparar la velocidad y efectividad de cara el arco, que la (nueva) joya del Mónaco posee.

    Kylian Mbappé hace ver al resto de los jóvenes como jugadores amateurs. La perla del Mónaco es un delantero distinguido, una rareza que solo se ve cada 10 años, un futbolista que está en el selecto grupo de próximas estrellas mundiales.

    Del anonimato a el estrellato

    Expresar en líneas y párrafo lo que es Mbappé se queda reducido a un límite de letras determinados, porque este chico invita a que establecer su particular historia dentro del fútbol universal y francés.

    El delantero del Mónaco inicia su carrera como profesional en la liga francesa (Ligue 1), entrando de cambio por Fabio Coentrao al minuto 88 frente al SM Caen. Desde su primero trotes en el terreno de juego, Mbappé rompería su primera marca personal y establecería un nuevo hito en el campeonato francés, sería el jugador mas joven en debutar en un partido como profesional en tierras francesas. El anterior récord correspondía a Thierry Henry, 21 años tuvieron que transcurrir para que una nueva promesa del fútbol del país de la bandera azul, blanco y rojo mostrará un crack del futuro.

    Resultado de imagen para Mbappe

    Mbappé continuaría derrumbando marcas y establecería nuevos récords personales que, de momento, lucen poco probable de alcanzar o superar. La joven estrella del Mónaco, anotaría su primer gol como profesional el 20 de febrero del 2016, la victima de turno sería el conjunto del Troyes. Nuevamente, superaría a Thierry Henry como el goleador más joven del conjunto del Mónaco, con tan solo 17 años y 62 días transcurridos.

    Durante aquel entonces, Mbappé no generaba mayor trascendencia en el juego del conjunto del principado, era un engrane de repuesto de una maquina que le faltaba acoplarse aún. El equipo de Leonardo Jardim.

    Sin embargo, el 2017 se conviviría en su consolidación como estrella emergente. Mbappé lleva, de momento, un total combinado entre torneos locales e internacionales de 24 goles y 11 asistencias. Una marca que cualquier jugador con trayectoria desearía tener.

    Para medir el impresionante rendimiento de Mbappé esta temporada, y entender la emoción que genera verlo en cancha; habría que establecer una comparación con sus primero meses de juego, el joven delantero francés tan solo anotaría 1 gol y regalaría 2 asistencias en 14 partidos disputados.  Por consiguiente, una diferencia abismal de anotaciones y una mejora de rendimiento descomunal en su dos primeros años de juego… y todavía quedan partidos por disputar esta campaña.

    Las odiosas comparaciones

    Con la presentación de un nuevo futbolista, llegan las comparaciones de su juego y aspecto físico con jugadores del pasados. Aquellos que dejaron establecida su figura como deportistas y convirtieron su nombre en uno para recordar durante las posteridad.

    Resultado de imagen para Mbappe

    Por ende, los movimientos de Mbappé dentro y fuera del área, su postura a la hora de definir, su repertorio de regates, así como su explosividad en tramos cortos y largos, recuerdan, en cierta manera, a los movimientos de Ronaldo y Thierry Henry, jugadores intocables para cualquier seguidor del fútbol pero que solo engrandece su figuras.

    Ante una intensa serie de elogios hacia Mbappé, un coterraneo suyo, David Trezeguet, aquel delantero galo que vivió sus mejores años en la Juventus de Turin, declararía lo siguiente ante las comparaciones con Thierry Henry:

    «‘Titi’ (Henry) jugaba más por un costado, dependía más de la velocidad y la potencia, mientras que Mbappé se mueve por todo el frente de ataque»,

    Por tanto, Trezeguet establecería los primeros conceptos de un jugador que, a palabras suyas, es «»único», aunque todavía pero «joven»». Un jugador que encandila el ojo de todos los seguidores del balompie, pero al que aún falta mucho por demostrar.

    La pieza más codiciada del mercado de fichajes

    Ante el descomunal rendimiento de Mbappé, las chequeras de los grandes clubes de Europa comienzan a lucir y así lograr seducir a un joven que puede darse el fantástico lujo de seleccionar aquel equipo a donde ir. Sin embargo, el conjunto del Mónaco, consiente de la calidad de jugador que tiene en su poder, establecerá una estrategia de resistencia para lograr conseguir una cuantiosa cantidad de dinero por su joven promesa.

    Resultado de imagen para MbappeReal Madrid y el Manchester United esperan que se definan las verdaderas intenciones del jugador y que se tase a el jugador de manera oficial.

    De momento, el monto por el que se especula que Mbappé saldría del conjunto del principado es del 100 millones de euro, una exagerada cantidad de dinero que demuestra la desproporción de un mercado europeo, sobre todo teniendo en cuenta que le jugador tiene tan solo dos temporadas de juego.

    Hoy, resulta una cantidad exagerada, quizás aquel equipo que consiga adueñarse del futuro inmediato del jugador consiga una estrella de talla mundial, un delantero que domine las estadísticas de los goleadores y termine amortizando su compra mediante goles en finales o momentos determinados que encarrilen a su (futuro) equipo a adjudicarse títulos a nivel local e internacional. Pero la verdad, es que el francés es una apuesta demasiado arriesgada.

    Mientras, el contrato de Mbappé se vence en dos años, sería una lastima (para el Mónaco) que Mbappé se marche de París por un bajo o precio, y en un caso utópico, gratis.

    Recuerda su nombre…

    Tomando prestado, para intereses del articulo, un lema de la marca deportiva Nike, les dejo un vídeo para que, aquellos que no conocen el fútbol de Mbappé tenga una mejor visión de los movimientos y goles de un futbolista que invita a seguirlo de cerca, porque su futuro luce brillante.

    Kylian Mbappe goza de una velocidad en tramos cortos, fruto de su juventud, que le permite driblar con facilidad a sus rivales y burlas defensas con facilidad. Es letal con espacio, consigue ganar en carrera a la mayoría de sus contrincantes para luego definir con sutileza y precisión de cara el arco. No obstante, tiene un capacidad de discernir cuando es el momento de disparar al arco o asistir a un compañero.

    El único «pero» de Mbappé es que se está engrandando su figura demasiado rápido, toca disfrutar con sutileza, de un jugador que si esta destinado a lograr grandiosas cosas, solo si su entorno lo sabe guiar y consigue un entrenador que termine de definir su crecimiento como jugador y le ayude a utilizar su velocidad de manera inteligente, corriendo en tramos cortos y no largos, para llegar con frescura de cara al arco.

    Sin nada más que agregar, con ustedes Kylian Mbappé… La estrella del futuro.

    https://www.youtube.com/watch?v=6gq41tFIEuQ

  • El clásico l Barcelona y Real Madrid sellan un encuentro para el recuerdo

    El clásico l Barcelona y Real Madrid sellan un encuentro para el recuerdo

    Existen partidos que portan un etiqueta notable dentro del argot del fútbol, «partidazo» es una mención especial que se le adjudica a encuentros que generan una emociono enorme, aquellos que desbordan pasiones entre las aficiones; bien sea gracias a los equipos que se enfrentan o a los jugadores que se batirán a un duelo durante 90 minutos. Sin embargo, el clásico del fútbol español, ese duelo de honor entre Barcelona y Real Madrid debería de ostentar otra distinción en el universo del balompie.

    Lo ofrecido el pasado domingo 23 de Abril fue un espectáculo inolvidable, un encuentro para el recuerdo.

    Los equipos que comparte liderato en la Liga Española y en balompie mundial demostraron ser los mejores clubes de la actualidad.

     El Real Madrid quería dar la estocada final

    La semana previa a el clásico del fútbol español dejó un contraste marcado en las temporadas colectivas de ambos equipos. Barcelona iba, nuevamente, por una remontada heroica contra una aguerrida y tácticamente ordenada Juventus. El conjunto italiano desarticulo la armonía ofensiva del equipo culé, dejando sin opciones a Neymar, Messi, Suarez y compañía frente al arco rival.

    Dos tiros al arcos y 0 goles anotados en 120 minutos, por parte de los catalanes. La renta de los 3 goles encajados en Turín permitió a los italianos ceder la pelota y plantarse en defensa, la eliminación en la UEFA Champions League, dejó la hazaña contra el PSG como una anécdota para conversaciones en un bar.

    Resultado de imagen para real madrid v bayern 2017

    En cambio el conjunto blanco, aquel equipo de la capital gozaba de una ventaja anímica superior ante un valiente Bayer Munich que fue vapuleado en una eliminatoria, que a principio se previa como pareja. El equipo de Zinedine Zidane demostró orden táctico, frescura física y sobre todo una precisión letal de cara al arco; propiciando al equipo alemán un humillación que hiere el orgullo nacional.

    Por tanto, Real Madrid llegaba con la moral alta, encaminado al clásico con un estado anímico superlativo. Semifinalistas de la UEFA Champions League, lideres en la competición local, solo faltaba sellar una semana de ensueño ante su máximo rival; otorgando una estocada final que sepultarán las aspiraciones en ligas del conjunto catalán.

    Sin embargo, el conjunto de Luis Enrique, capaz de gestas maravillosas y derrotas estrepitosas, sacó el guante blanco, y propinó una certera bofetada a su rival que lo quería humillar.

    Messi recuperó la chispa

    La temporada actual del astro argentino ha dejado a un lado aquellas galopadas en diagonal por la banda derecha que lo caracterizaban, muchos aseguran que ha perdido esa «chispa», esa reacción que desarticula defensas y hace que la cámara se ralentice por unos instante y luego se reproduzca a una velocidad trepidante.

    Lionel Messi es otro, la edad pesa, su piernas pierden frescura que otros jóvenes lucen. No obstante, la agilidad mental aumenta y la visión de juego mejora. En este sentido, Luis Enrique, tomando en consideración que no puede usar su equipo de gala con Neymar Jr en el 11 titular, decide colocar al argentino en una posición de enganche, aquel lugar extinto pero característica de su dorsal.

    Esa posición desarmó la defensa y medio campo del Real Madrid, su pareja de baile sería el férreo e intenso Casemiro, un contención con la solidez defensiva de un roble, aún así, Lionel Messi logró convertirlo en un jugador frágil y amateur, lo desbordo en varias ocasiones, sacándolo de quicio con un enganche en el centro del campo que hirió el orgullo del carioca, quien le devolvió una «caricia» en forma de tijera sobre el tren delantero de su colega rival; de inmediato el arbitro señalaría falta y la tarjeta amarilla condicionara su duelo particular.

    Resultado de imagen para Lionel messi v real madrid 2017

    El conjunto merengue ha sufrido en reiteradas ocasiones los destellos de un jugador que se motiva ante ellos. Marcelo, lateral derecho del Real Madrid, en un embiste de juego, sin mayor trascendencia ofensiva, propina un codazo (no) intencional sobre la boca del argentino, la intensidad del golpe dejó herido a Messi, sangrando de manera preocupante durante unos instantes. Con ello llegaría un detalle anecdotico, la gasa, un mero material medico diseñado para proteger y detener el sangrado, pero que le agregaría un tono épico a un duelo que tendría un desenlace histórico.

    Messi herido y confundido, comenzaría a pedir la pelota, a tomar el liderazgo del equipo. No necesita la bandana que lo identifique como capitán, porque su juego trasciende esa investidura. El argentino contagió a sus compañeros, quienes luego de recibir un gol en contra; a manos de Casemiro al minuto 28, lograron adueñarse de la esférica e iniciar acciones ofensivas. Así, en el minuto 33, una jugada colectiva del conjunto culé permitió empatar las acciones del encuentro. Rakitic se animó a llegar al horizonte del área para ceder un balón a Messi, quien consigue espacios, gracias al juego físico de Suarez que arrastró la marca personal de Nacho, permitiendo que el argentino driblara con facilidad a Carvajal para definir seco, y al ras del campo para batir a Keylor Navas.

    Messi recuperó esa chispa «perdida», corriendo de manera eléctrica y desbordando rivales, quienes solo observaban su dorsal de reojo. De esta manera,  empatado el marcador, el clásico se definiría en unos 45 minutos de ensueño.

    Minuto 92, un número para el recuerdo

    Ambos equipos regresaban con la total convicción de ganar el partido, el Barcelona necesitaba sellar el encuentro con un 3er gol (quizás un 4to) y el Real Madrid reducir distancias en el marcador para lograr una remontada, una reconvención del resultado a la que su afición está acostumbrada.

    En este sentido, el accionar ofensivo de ambos equipos brilló con la mayor precisión posible, sin embargo, dos jugadores tomaron un protagonismos inesperado; Marc Andre Ter Stegen y Keylor Navas detuvieron un total, combinado, de 18 opciones de gol, eso hablar de las fragilidades ofensivas de ambos equipos, pero demuestra la seguridad y reflejos de ambos porteros.

    El Real Madrid llegaba al área rival con la una facilidad asombrosa, cada opción en ataque dejaba la sensación de que el gol caería de inmediato. Sin embargo, todos los disparos fueron detenidos por el guardamenta alemán.

    Resultado de imagen para real madrid 2017

    Seguidamente, el Barcelona respondería cada ataque del Real Madrid con una opción clara de gol, terminado con disparos al arco en cada recuperación de la pelota, en jugadas a balón detenido, y en ofensivas elaboradas. El meta costarricense no permitiría, de momento, que su baya fuese vulnerada y realizó fantásticas atajadas.

    El clásico se convertía en un intercambio de golpes, un ida y vuelta donde las defensas no existían y el medio campo no pausaba el encuentro. Un ritmo de juego trepidante que beneficiaba a ambos, el desenlace de la liga se definía en 45 minutos apasionantes. Mientras el reloj continuaba su particular danza hacia la culminación del duelo.

    La resistencia en el arco del Real Madrid cedería ante un disparo descomunal de un intermitente Rakitic, el croata sorprendió a todos con un preciso pero certero chute desde fuera del área que se coló en el angulo del arco merengue, Keylor Navas se estiró, hasta donde su fisionomía le permitió, pero su esfuerzo solo quedó para que la postal del gol luciera esplendida. Minuto 73 y el Barcelona era líder de la liga de España.

    Sin embargo, el Real Madrid goza de una mística distinta esta temporada al definir encuentros en los minutos finales, muchos la etiquetan como «suerte» o «flor». Sin embargo, detrás hay un trabajo táctico y físico que permite al conjunto merengue llegar con mayor frescura al desenlace final de los partidos, y sellar duelos de una manera épica y emocionante.

    Por ello, minuto 86 y con tan solo escasos minutos en el terreno de juego, el colombiano James Rodriguez, anotaría un fantástico gol a pase de Marcelo, una anotación valiosa para el equipo y para sus aspiraciones personales; quien lo celebró de una manera particular, poca efusividad pero con un seguridad pasmosa, señalando su valía en el equipo. El colombiano era consciente que había anotada su gol mas importante durante su etapa en el conjunto merengue, y sabía que; de mantenerse el resultado, ocuparía las portadas de los diarios deportivos universales.

    Resultado de imagen para real madrid v barcelona 2017

    Un gol que hubiese permitido que mayores oportunidades como titular, durante el tramo final de la temporada, llegasen para que su calvario en le banquillo terminase. Sin embargo, el clásico tenía un ultimo momento para el recuerdo, uno que dejaría enmudecida a la afición merengue y enaltecería a los culés.

    El arbitro en asociación con su equipo, decidiría agregar tan solo 2 minutos de descuento, 120 segundos que extendería un duelo que ameritaba al menos 5 minutos más para el disfrute de las aficiones, y sobre todo por la expulsión de un Sergio Ramos que dejó a su equipo con inferioridad numérica; permitiendo que Messi y compañía armaran un jugada para ser mostrada durante lo que resta de año en cualquier reunión o compartir, pero sobre todo para que aquellos niños que practican el deporte entienda que el fútbol es un juego colectivo.

    En este sentido con tan solo 40 segundos por jugar, el Barcelona ejecuta un saque lateral desde su área, Sergi Roberto cede el balón a Sergio Busquets, este le devuelve la esférica al lateral derecho, quien de primera intención se la entrega a Pique para que este, entendiendo la jugada, se la de a Busquets para que cede de inmediato a un Sergi Roberto que se proyectaba con libertad de espacios hacia el área rival, las embestidas de Luka Modric y Marcelo fueron inofensivas, porque la convicción del joven lateral era mayor, sin embargo, Marcelo decidió perseguirlo y evitar que entregara el balón con mayor facilidad de la que ya contaba; aún sí, el español logró ceder la pelota a André Gomes, quien, indeciso aguanto la posición hasta observar a un Jordi Alba que pasaba por su espalda y desbordaba por la banda, la jugada pedía a gritos el pase al lateral izquierdo, el centro-campista portugués, entregaría con precisión el balón al lateral y este de primera dejaría, de manera delicada la esférica al «corazón del área» para que Messi entrara en diagonal, y definiera a placer con su zurda para sellar un encuentro inolvidable al minuto 92.

    Resultado de imagen para el clasico 2017

    No restaban mas segundos en el marcador, el arbitro realizaría los tres pitidos finales y así como en la NBA; el Barcelona conseguía la victoria sobre la bocina. Un encuentro que se definió de manera dramática y revive una competición en la que restan 15 puntos por jugar.

    El Real Madrid tenía todo a su favor para finiquitar la opciones del Barcelona, pero el factor Messi fue determinante; su gol número 500 con la camiseta blaugrana, esa anotación inesperada al final del partido mantienen las ilusiones culés intactas, al menos de momento.

  • La metamorfosis del Chelsea gracias a Antonio Conte

    La metamorfosis del Chelsea gracias a Antonio Conte

    El Chelsea es un equipo que viene forjando su historia como institución en la era moderna del fútbol mundial. Es un conjunto que inició una revolución en la Liga Premier gracias a la compra y gestión de Roman Abramovich; el magnante ruso adquirió al conjunto ingles en el año 2003, cancelando la deuda que acarreaba el club y realizando una sustancial inversión para: 1) Ver recuperada su inversión, es decir, que el Chelsea F.C. consiguiera levantar títulos 2) Establecer una nueva camadas de seguidores a nivel internacional.

    En la actualidad el Chelsea es uno de los conjuntos mas seguidos en el mundo, es el equipo mas importante de Londres junto al Arsenal y forma parte de la élite de fútbol europeo.

    14 años después de que Roman Abramovich adquiriera el Chelsea, el conjunto Blue ha conseguido los siguientes títulos a nivel local y europeo:

    • 4 Premier Leagues (2004-2005, 2005-2006, 2009-2010, 2014-2015)
    • 4 FA Cups (2006-2007, 2008-2009, 2009-2010, 2011-2012)
    • 2 Community Shields (2005-2006, 2009-2010)
    • 1 UEFA Champions League (2011-2012)
    • 1 UEFA Europa League (2012-2013)

    En perspectiva, El Chelsea marca una particular época en el fútbol ingles debido a una acertada gestión de su dueño, y sobre todo a la dirección de entrenadores como José Mourinho, Carlos Ancelotti y en la actualidad de Antonio Conte; responsable de que el conjunto inglés esté a pasos de convertirse en (nuevamente) campeón de la Liga Premier luego de una desastrosa campaña pasada.

    La llegada de Antonio Conte

    Resultado de imagen para antonio conte 2017

    El italiano llega a tierras londinenses, luego de una grandiosa etapa como entrenador de la Juventus de Turín; el conjunto del norte de Italia dominó el calcio de manera formidable, saliendo campeón de manera consecutiva en tres ocasiones con el técnico en el banquillo.

    Sin embargo, la UEFA Champions League fue el lunar de su carrera, Antonio conte no pudo trascender a instancias importante de la máxima competición europea; fue imposible trasladar esa dinámica, ese dominio abrumador en el campeonato local al intercontinental.

    De esta manera, tomando en consideración su éxito a nivel local, la directiva deportiva principal de Italia; lo contrata para dirigir al seleccionado nacional. A pesar de las altas expectativas generadas en torno a su contratación, el técnico fracasa y fue cesado de su cargo debido a una desafortunada serie de resultados que le impidieron desplegar el orden táctico que le apasiona.

    En síntesis, Antonio Conte toma el relevo de su colega Guss Hiddink, luego de que el estratega holandes supliera a la desafortunada aventura de José Mourinho en tierras inglesas.

    El italiano marcaría territorio desde el primer momento de su llegada a Inglaterra:

    “El mensaje que he transmitido a los jugadores en la primera charla es que soy un trabajador, que me gusta trabajar y que es la única manera de ganar. Sólo conozco este verbo: trabajar, trabajar y trabajar”

    Sin embargo, las palabras se diluyen con el tiempo y en el futbol, como en la vida, necesitas de acciones.

    El Arsenal como punto de inflexión

    El Chelsea iniciaría una nueva temporada con una moral y sobre todo plantilla renovada. La llegada de Antonio Conte al banquillo Blue promovió la ficha de jugadores como: David Luiz, N’Golo Kante, Marcos Alonso y el retorno clave de Victor Moses

    Por consiguiente, lo resultados positivos comenzaron a llegar, los jugadores se sentía un poco mas liberados en el terreno de juego, porque en el pasado; bajo las ordenes de Jose Mourinho la dinámica del equipo dejó de funcionar.

    Jugadores como Hazard, Cahill, Terry, Diego Costa y Matic recuperaban sensaciones y con ello el equipo mostraba iniciativa ofensiva, fluidez de juego en el medio campo y automatismos defensivos en la zaga central.

    No obstante, con el pasar de los encuentros; todo se fue diluyendo. El equipo resolvía los encuentros por jugadas ofensivas de manera aislada, no dominaba los pasajes del encuentro y la defensa recibía varios goles.

    Dos encuentros demostraron la flaquezas defensivas y el estéril manejo de pelota del conjunto ingles, la visita a Swansea y la derrota en casa frente al Liverpool. El encuentro en campo del Swansea se selló con un agridulce empate en el marcador. De igual forma, en el partido frente al Liverpool; los Reds desbordaron con un fútbol de alta velocidad a un desanimado conjunto Blue

    Conte veía como su equipo se dirigía hacia una espiral directo al fracaso, y no conseguía la manera de hacerlos reaccionar. 

    De esta manera llegaría el partido que promovería un punto de inflexión en el equipo, la apabullante derrota (3-0) frente al Arsenal el 25 de Septiembre del 2016 en el Emirates Stadium. En ese encuentro, el equipo de Antonio Conte deambulaba en el terreno de juego, no hubo manera de que desarrollaran opciones de gol, el medio campo estaba completamente anulado, la defensa lucia desorientada y sin un claro orden táctico. Solo quedaban los embistes en solitario de Diego Costas y las cabalgadas estériles de Eden Hazard en la banda para «alarmar» al rival.

    «No hemos tenido la actitud correcta. Tenemos que trabajar, somos un buen equipo sólo sobre el papel»

    Esto declaraba Antonio Conte luego de la derrota frente al Arsenal. Sin embargo, la reacción no sea actitudinal sino táctica.

    La Metamorfosis

    Resultado de imagen para antonio conte happy 2017

    Conte cambiaría su esquema táctico; pasando de un inoperante 4-2-3-1 a una formación de 3-4-3, un modelo que dominó a la perfección durante su etapa en la Juventus de Turín. Con este cambio, se produjo la metamorfosis táctica, el Chelsea se convertiría en un equipo dominante, compacto y sobre todo demoledor.

    Con esta nueva propuesta, Conte establecería una revolución completa; definiendo un once ideal que se mantendría por al menos 6-7 encuentros. La zaga defensiva, de linea de 3, la ocuparían; Cahill, Azpilicueta y David Luiz, en el medio campo Kante y Matic se repartirían obligaciones de creación y destrucción; en las bandas, Marcos Alonso y Victor Moses; serían punzantes al momento de atacar y precisos a la hora de defender; carrileros de manual, de esta manera las labores ofensivas les corresponderían a Eden Hazard, Pedro y en el centro; luchando contra todos, Diego Costa.

    Con estos 11 jugadores reconvertidos en guerreros, El Chelsea alcanzaría una descomunal cifra de 17 goles a favor y 0 en contra, cifras que lograrian en los siguientes 6 partidos luego de la derrota en el Emirates Stadium frente al Arsenal; logrando remontar 8 puntos para colocarse como líder absoluta de la Liga Premier, posición que todavía ostenta.

    El Factor Kanté

    Para lograr aspiraciones en algún campeonato, debes reforzar tu plantilla con jugadores que establezcan una mejoría sustancial a tu juego, fichajes como el N’Golo Kanté permitieron a Conte promover una metamorfosis táctica, porque deja la sensación de multiplicarse por el terreno de juego.

    Con Kanté en el terreno de juego, el Chelsea disfruta de una gran solidez en el medio campo. El internacional francés, recupera balones con una facilidad abrumadora que enloquece a los rivales. Promedia 2.3 intersecciones por encuentro y 3.5 entradas con éxito; una bestia defensiva y de destrucción.

    En este sentido, Kanté ha sido uno de los factores indispensables para el orden táctico de Conte, mientras el francés se dedica a destruir, Matic, su pareja de baile en el medio campo, se dedique a distribuir pelotas a los carrileros (Marcos Alonso y Victor Moses) para que el fútbol del Chelsea fluya de manera rápida en acciones ofensivas.

    De esta forma, Conte estableció una sinergia absoluta en el Chelsea.

    La entrega y goles de Diego Costa

    Resultado de imagen para Diego costa 2017

    Hay delanteros definidores, aquellos que solo ocupan espacios en el área de la portería contraria, otros disfrutan distribuir juego; al retrasar su posición un poco para luego finalizar jugadas. Sin embargo, existe una especie única, una clase de delantero que le encanta el juego físico, el luchar contras los defensas; promoviendo un juego psicológico durante los 90 minutos de duración del partidos, para desquiciar a los contrincantes por completo.

    Ese delantero que parece no para de correr y que no tiene problemas de arreglárselas «en solitario», ese biotipo de futbolista es Diego Costa. El hispano-brasilero ha encontrado en Conte un técnico que promueva sus facultades y habilidades ofensivas al máximo. Al igual que Kanté; Costa hace el «trabajo sucio» en la ofensiva, pero luego viene y define jugadas de gol con una certeza rotunda, un delantero letal.

    con la llega de Antonio Conte, Diego Costa recupera el ímpetu goleador y esa finura para definir jugadas; una faceta que demostró en su primera temporada con el conjunto inglés durante la campaña 2014-2015, periodo donde anotó un total de 21 goles; anotaciones que le permitieron al equipo Blue salir campeón de la Liga Premier.

    Esta temporada lleva un total de 18 goles, no es coincidencia, si Costa brilla en la ofensiva, la afición del Chelsea termina cantando «campeones» a final de campaña.

    Un Eden Hazard imperial

    Resultado de imagen para eden hazard 2017

    En todo equipo existe un jugador insignia, un futbolista que asocias automáticamente con el club en el que juega. Lionel Messi y el F.C. Barcelona, Cristiano Ronaldo y el Real Madrid, de igual Eden Hazard y el Chelsea F.C.

    El belga es un futbolista con un potente tren inferior, una prodigiosa visión de juego y un exquisito primer toque para habilitar compañeros y burlar defensas. Cuando el balón llega a los botines de Eden Hazard, el juego del Chelsea se electriza y las posibilidades de gol aumentan.

    Se ha vuelto reiterativo mencionar en el articulo que «con la llegada de Conte…» sin embargo, el rendimiento del belga mejoró por completo con el italiano en el banquillo del Chelsea, Hazard se siente suelto en el campo, creativo a la hora de tomar decisiones, recupero esa picardia para encarar rivales y definir jugadas. El Eden Hazard modelo 2016-2017 contrasta en su totalidad al de la campaña 2015-2016. El belga vuelve a disfrutar del fútbol.

    Mencionar las estadísticas del belga ayudan a fortalecer su figura y la importancia de sus acciones en las dinámicas ofensivas del conjunto Blue. De esta manera, Eden Hazard lleva (al momento) 11 goles y 6 asistencias; número que pueden resultar pocos convincentes, pero la estrella del Chelsea está en un estado de forma impresionante, resulta un espectáculo verlo jugar.

    En la temporada no ha existido un defensa que no sufra sus desbordes y regates; dejándolos petrificados y observando de reojo como el dorsal número 10 se dispara a una velocidad vertiginosa de cara al arco.

    En miras al cierre del campeonato

    La maquina táctica del Chelsea está engrasada a la perfección, a pesar de la -sufrida- victoria frente al Manchester City en casa; Antonio Conte establece su pretensiones absolutas de ser campeón de Liga Premier, una liga que puede ver a un Italiano levantar, por segundo año consecutivo, el trofeo plateado con la emblemática corona dorada.

    Sin embargo, su máximo perseguidor el Tottenham Hotspur, mantiene la ilusión de esperar un fallo del conjunto Blue y recortar la distancia de 7 puntos que los separa en la clasificación; con tan solo 7 fechas del final de temporada.

    Como curiosidad, el Leicester City tendrá la oportunidad de convertirse en «el juez» del campeonato; jugaran frente al Tottenham en la fecha 34 (restando 4 por jugar). Un «cargo» que la temporada pasada le correspondió el Chelsea; al derrotar al conjunto de Mauricio Pochettino a 2 fechas del final, permitiendo que el conjunto Fox, entrenado (en aquel entonces) por Claudio Rainieri, se proclamara campeón ingles. ¿Le devolverán el favor?

  • Paulo Dybala l El hombre de la mascara

    Paulo Dybala l El hombre de la mascara

    Vivimos en una época donde el foco mundial, la atención de millones de aficionados del fútbol se centra en dos futbolistas: Messi y (Cristiano) Ronaldo. Sin duda, somos privilegiados de poder disfrutar de sus orígenes, proyección y consolidación como estrellas. Sin embargo, en el balompié universal la rotación de estrellas es cuestión generacional. Jugadores como Eden Hazard, Gareth Bale, James Rodriguez y Neymar; portan ya la etiqueta de estrella mundial. Candidatos seguros para el Balón de Oro en el futuro. No obstante, para interese del articulo dejé un nombre en particular para cerrar el párrafo, el protagonista de la nota: La Joya, Paulo Dybala.

    ¿Quién es Paulo Dybala?

    Oriundo de la ciudad de Cordoba, Argentina; La Joya como es apodado, es un jugador de 23 años (nació el 15 de Noviembre de 1993) que actúa como delantero centro y segunda punta en el líder de la Liga Italiana (Calcio), la Juventus de Turín.

    Los comienzos de Dybala como cualquier jugador consagrado parte de una raíz en categorías inferiores, lugar donde sus compañeros parecen correr a una velocidad menos, y su capacidad mental no les equipara. El cordobés, inicia su recorrido como profesional en el instituto de Cordoba. A la edad de 10 años; La Joya comenzaba a formarse.

    Sin embargo, el recorrido juvenil de Paulo Dybala ser vería interrumpido a la edad de los 15 años. La visita de la siempre inesperada y despreciable muerte entraba a su vida, y con ello se llevaría a su padre. Ante los golpes bajos de la vida, el carácter sale a relucir. El cordobes se afianzaría como uno de los mejores prospecto («promesas» como popularmente le dicen) de la academia. ¿su objetivo? Ser jugador profesional, una meta «sellada» en el entrecejo.

    Resultado de imagen para paulo dybala instituto atletico nacional

    En el año 2011, el talento de Dybala comenzaba a maravillar las retinas de sus entrenadores, La Joya comenzaba a mostrar sus primeros destellos. En este sentido, el 12 de Agosto del 2011, hizo su debut como jugador con el club Instituto Atlético Central Córdoba; participando en la victoria del equipo (2-0 en global) frente a Huracán. Un encuentro sin un anécdota destacada, el juvenil iniciaría como titular y luego saldría como suplente al minuto 71. Su cita con el gol no pudo darse, porque «la caprichosa» (el balón) no quiso sucumbir ante la primera muestra de cariño.

    No obstante, en el siguiente fin de semana de competencia, la pelota entró a la portería y rival y con ello, Paulo Dybala se aseguraba una nueva compañera de vida. 20 de Agosto del 2011 será un fecha para el recuerdo, una en el que el cordobés materializaba el empate para su equipo que jugaba frente al conjunto de Aldosivi de Mar del Plata. El resultado final terminó con el siempre agridulce sabor del empate (2-2), pero la rabieta del momento era oculta por la felicidad de un joven jugador.

    Rompiendo récords de manera precoz

    Dybala a pesar de tener poca participación en su primera temporada como profesional, logró maravillar en la mínima oportunidad que tuviese. A siete meses de su debut logró convertirse en uno de los goleadores del torneo. Además, rompió varios récords de su club y del fútbol argentino:

    • Único jugador en anotar 2 Hat-Tricks (3 goles durante un partido) en una sola temporada para el club (Instituto Atlético Central Córdoba).
    • Goleador mas joven de la institución a la edad de los 17 años (Supera el récord de Mario Alberto Kempes, 18 años)
    • Racha consecutiva de anotaciones mas larga: 6 jornadas continuas. (El anterior récord era de 4 jornadas).
    • Anotador del gol número mil del club.

    Cualquier récord está para «romperse» a pesar de las dificultades que amerite, al final terminan siendo victorias personales y morales. Sin embargo, es la trascendencia del jugador lo que importa. Dybala era la estrella del club.

    Resultado de imagen para paulo dybala instituto atletico nacional

    Con La Joya en sus filas el equipo de Cordoba tuvo una campaña histórica la mejor de su carrera, manteniéndose en las primeras posiciones durante gran parte del torneo. Lamentablemente una derrota a pocas fechas del cierre de la competición, relegaron al equipo de la ciudad de Córdoba a la tercera posición; lo que ameritaba tener que disputar un encuentro final con San Lorenzo para lograr el tan anhelado ascenso a primera división.

    En el fútbol, toda final es un partido trascendental, un encuentro que se define en detalles, y si los estados de ánimos de un equipo no son los ideales; la derrota está encaminada. Dybala no podría desplegar su mejor versión como joven promesa, obvio los rivales conociendo su calidad, le aplicaron un marcaje correcto que lo desarmó y evito que el conjunto de Córdoba ascendiera a primera y se quedara a competir un años más, en la Primera B Nacional del fútbol argentino.

    Las lagrimas de impotencia de Dybala llegaron, toda derrota duele. Sin embargo, su futuro inmediato cambiaría con destino a tierras europeas.

    Arribo a Italia

    El valor de La Joya comenzaría a generar sus primeros dividendos, en el 2012 arreglaría su maletas y partiría con destino a Italia, aterrizando en la ciudad de Palermo, para vestir las camiseta rosa del equipo de la región, El U.S. Palermo.

    La adaptación al fútbol europeo sería el mayor rival de Dybala, en su primera temporada vio mermado su rendimiento por las costumbres del país, comprender un nuevo idioma y la dinámica colectiva del equipo. Aún así logró anotar varios goles (3 en total), su más destacado fue su anotación frente al S.S. Lazio, un soberbio gol que emocionaría a la hinchada. La barrera lingüística siempre será superada por el canto universal del fútbol, el gol.

    En perspectiva, el comienzo de Paulo Dybala en el fútbol italiano se complicaría aún más, el equipo descendería a la segunda B del Calcio. El fantasma del descenso acompañaba a La Joya incluso en el exterior. Sin embargo, al fantasma del miedo se le espanta con gallardía y coraje. Dybala tendría la oportunidad de devolver al equipo rosa a la primera división del fútbol italiano.

    Por consiguiente, La Joya se convertiría en el líder del equipo rosa y conseguiría en un compatriota su mejor aliado de cara el gol. El nombre de Franco «El Mudo» Vázquez y Dybala sería mencionados de manera recurrente por los narradores del juego, sus combinaciones y sintonía futbolistica les permitieron ser los protagonistas de grandes goles del Palermo. Los grandes responsables del ascenso a primera división provenían de tierras argentinas

    La adaptación al fútbol europeo era cosa de pasado, la confianza y autoestima de Dybala eran infinitamente superiores al resto de sus compañeros. Ya en su 3er año en Italia, La Joya tendría un brillo incandescente jornada tras jornada, su protagonismo en el equipo era total; marcaba el ritmo del juego, asistía a sus compañeros con una visión de juego prodigiosa y definía de cara al arco rival con la sutileza de un jugador de fama mundial. La Promesa se convertía en realidad.

    Resultado de imagen para paulo dybala palermo

    Con 13 goles y 10 asistencias en total, la temporada 2014-2015 sería la mejor en el conjunto rosa. Sin embargo, por mas que la afición hubiese querido que continuase deslumbrando las canchas con la camiseta del Palermo, tendría que entregar la cinta de capitán que consiguió por merito propio al club que le brindó la bienvenida a Europa y emprender su camino hacía al norte de Italia, la histórica Vecchia Signora sería la próxima que lucir a La Joya.

    El heredero del numero 21

    La juventus de Turín, a pesar de formar parte de escandalosas noticias del pasado, es indiscutiblemente uno de los equipos pertenecientes a la élite del fútbol europeo. Grandes jugadores y figuras del balompié mundial han formado parte la institución.

    De igual forma, históricos nombres como el de: Zinedine Zidane y Andrea Pirlo son alguno de los jugadores que han portado la emblemática camiseta con el dorsal número 21. El heredero de la armadura blanquinegra sería de tierras argentinas.

    “Es verdad, el ’21’ me gusta mucho, es mi edad. Además, sé que aquí en la Juve es una camiseta importante, vestida por grandes jugadores (Zidane y Pirlo). Daré el máximo por honrar esta camiseta”.

    Paulo Dybala, consiente de la responsabilidad; adopta un número con un peso histórico enorme. Sin embargo, tal parece que la camiseta viene acompañada de una magia, una mística incluida; porque La Joya brillaría con total esplender en su primera temporada con el conjunto de la Juventus.

    Su eclosión como futbolista era total, fue llegar a la Juventus y sus acciones como goleador destacarían en su totalidad. En la campaña 2015-2016, su primera en el equipo, alcanzaría la cifra de 23 anotaciones en 46 partidos con 9 asistencias en total.

    Paulo Dybala hacía olvidar la ausencia de jugadores como Andrea Pirlo y Carlos Tevez, porque a pesar de que su demarcación en el terreno de juego es en el área ofensiva, sus movimientos en el campo se asemejan al de un media punta y un extremo. La Joya se convertía en un jugador total.

    Las comparaciones son odiosas, y el fútbol de Paulo Dybala; esa manera de encarar rivales, de llevar la pelota como si estuviese cosida al pie, driblando rivales con una facilidad que asombra; hace recordar al rosarino y número de 10 del F.C. Barcelona, porque con espacios ambos son letales. sin embargo, son jugadores diferentes, a pesar de las similitudes nacionales y que su pie dominante sea el izquierdo.

    Dybala tiene tiene todavía mucho potencial por mostrar aún, se ha convertido en un grandioso futbolista, pero deja la sensación de que podría dar un salto calidad extra; uno que lo coloque en una categoría diferente al resto de sus colegas.

    No teme asumir retos, es ambicioso y en el 2017 tiene un gran desafió por delante; comandar a la Juventus a alcanzar la UEFA Champions League.

    La máscara

    Resultado de imagen para dybala mask

    Dybala, por cuestiones de marketing, o quizás por tener un sello personal que lo identifique de manera universal como jugador; optó por cubrir parte de su rostro con la mano derecha, al colocar su dedo pulga e indice sobre su boca mientras celebraba un gol; simulando, como el mismo asegura, una mascara de un gladiador.

    “En la vida todos tenemos problemas y dificultades de las cuales tenemos que salir adelante luchando, como hacían los gladiadores. Más allá de que en la vida todo seamos felices y sonrientes”,

    Tomando como ejemplo la fortaleza de los gladiadores, formidables guerreros que enfrentaban diferentes retos, rivales y bestias que atentaban con su vida; aquellos con las cualidades físicas y mentales superiores al resto; lograban sobrevivir ante tales desafíos.

    El jugador se identifica con ellos, en primeras instancias para ganarse a la afición y establecer un vinculo directo en tierras italianas, pero sobre todo, porque ha sido un «luchador» desde joven.

    Paulo Dybala es un jugador resiliente, uno que ha sabido como forjarse ante las adversidades de la vida. La perdida de su padre definió su vida y futuro inmediato, estuvo a punto de abandonar el fútbol, menos mal descarto esa opción, porque es en la actualidad el jugador insignia de la Juventus, La Joya mas codiciada del mercado europeo, el jugador que pronto tomará el testigo de Lionel Messi en la selección argentina… El jugador del futuro.

  • La FIFA sanciona a Messi y marca un nuevo precedente

    La FIFA sanciona a Messi y marca un nuevo precedente

    En un ambiente lleno de presión social y colectiva, Argentina venció por la mínima a una intensa selección de Chile; tomándose una ligera venganza de acuerdo a las derrotas sufridas en las finales de la Copa América (2015) y Copa América Bicentenario (2016).

    Lionel Messi sería el responsable de sellar la victoria para la «albiceleste» con un cuestionado penal pitado en el minuto 14 al jugador del PSG, Angel Di Maria; una pena máxima que levantó polémica y avivó los ánimos entre los contrincantes.

    Messi Explota

    Minuto 91, con un argentina inoperante en ataque, carente de juego creativo en el medio campo y sin alguna cohesión como equipo, tenemos a un Messi driblando un balón en solitario ante la férrea marca de Jean Beausejour, que consigue la falta y con eso una reacción desmedida de un impotente astro argentino

    En ánimos de desahogo, un indignado Messi le hace comentarios al arbitro de linea, responsable de pitarle la falta. «Tomatela», «Tomatela», «Tomatela».

    No suficiente con ello, al terminar el encuentro el jugador del Barcelona decide ir y encarar de manera personal al arbitro y recordarle el incidente. Con la mirada fija e intensa, Messi le recrimina, a su parecer, un desacertado señalamiento de falta que evito una posible opción en ataque.

    https://www.youtube.com/watch?v=t1-sqD2Id2s

    Al (Arbitro de) linea solo le queda colocar, de manera condescendiente, la mano sobre su cabeza, con la intención de no avivar más lo ánimos de un incidente sin mayores complicaciones. Aún así, las hubo.

    La FIFA entra en escena

    Un incidente, que a principio, no trascendería porque lo árbitros decidieron no colocar en el acta del partido el desaforado evento; permitió que la FIFA entrara en oficio, sancionando a Messi con una contundencia que sorprendió.

    «La concha de tu madre»

    Es el principal insulto de gravedad que la FIFA menciona en su informe, Messi se encararía en más de una ocasión con el arbitro de linea, Emerson Augusto do Carvalho. Sin embargo, el principal organismo mundial del fútbol, se fundamentaría en el artículo 57 del Código Disciplinario por insultar directamente a un árbitro.

    La sanción fue notificada mediante una carta a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) el día martes 28 de Marzo, horas antes del importante encuentro ante la siempre complicada Bolivia y las dificultades de jugar en el altura. 4 partidos de sanción en total para el astro del Barcelona.

    Resultado de imagen para messi 2017 argentina

    ¿El precedente? La FIFA pasa por encima del informe del arbitro, en donde no esta redactado tal eventualidad. Además, se apoyan de las vídeo-repeticiones para promover la sanción, algo nunca visto con la antigua dirigencia de la FIFA y que solo se acostumbraba a ver en la liga inglesa.

    La tecnología y la FIFA se alían para impartir justicia sin importar nombre, camiseta y país.

    En perspectiva, Messi se perdería los siguientes encuentros: Uruguay (31 de agosto), Venezuela (5 de septiembre) y Perú (5 de octubre). Solo regresaría en la ultima fecha frente a Ecuador (10 de Octubre), duelo que dará cierre a tortuosa carrera por clasificar al Mundial, en la que Argentina a vivido una particular montaña rusa de emociones y desaciertos.

    La influencia de Messi

    Sin Messi en el terreno de juego, tanto como Barcelona como la selección Argentina pierden esa chispa, ese accionar que levanta a la afición. El hincha argentino, es de gusto muy fino. Con el recuerdo de la época dorada de Maradona aún vigente y sin síntomas de diluirse, las esperanzas de coser una tercera estrella sobre el pecho de la camiseta recaen sobre el joven rosarino de barba rojiza.

    Por consiguiente, cuando el 10 de rosario recibe con libertad de espacios, sabes que alguna genialidad saldrá de sus botas. En este sentido, la importancia de Messi en la selección de Argentina es descomunal, las cifras los respaldan y dejan en evidencia a sus entrenadores.

    Messi defiende, genera y define. Su influencia es total en la actualidad de la selección. Con y sin el, en el terreno de juego hay un diferencia considerable.

    En síntesis, sin Messi, Argentina ha conseguido 7 de 24 puntos en juego, a nivel estadístico podemos atribuirle un 29%. Ahora con el astro dentro del terreno de juego, la diferencia es enorme. !5 de 18 puntos, un total de 89% de contundencia con el 10 en la alineación.

    Las victorias están garantizadas con tus mejores cartas sobre el terreno de juego. No obstante, es evidente que sin el 10; la albiceleste se dirige sin rumbo hacia un fracaso ya anunciado. Uno que sacudiría al universo del fútbol.

    ¿Un Mundial sin Argentina?

    Suena a un subtitulo exagerado, y quizás algo alarmante. Sin embargo, la selección argentina se encuentra ante una situación anda favorable de cara al devenir de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

    El fútbol que intenta imponer el Edgardo «Patón» Bauza no termina de trascender sobre sus pupilos, quienes deambulan sobre el terreno de juego sin un orden táctico claro y una dinámica ofensiva definida.

    Las estrellas están, la figuras son colocadas como cualquier joven definiría una alineación previa a un juego de una videoconsola. Sin embargo, no hay una dirección clara, una propuesta de juego que clarifique las acciones colectivas de una generación irrepetible en el fútbol argentino, la cual ha dilapidado sus oportunidades de gloria en tres ocasiones, la 4ta chance, parece no vista en el horizonte.

    Resultado de imagen para di maria argentina bolivia

    Con la noticia de la sanción a Messi, Bauza tuvo que re-definir su planificación y alinear de entrada a una carrusel de suplente comos: Angel Correa, Enzo Perez y Marcos Acuña. Posicionando ademas a Sergio «El Kun» Aguero con la intención una victoria en una tierra maldita, como la boliviana.

    El resultado fue un contundente 2-0. Los bolivianos dominaron el partido debido a su costumbre con el terreno de juego en la altura, la condición física fue un factor determinante. La lucidez física de los bolivianos denotaba un marcado contraste ante el agotamiento de los argentinos en apenas 20-25 minutos del 1er tiempo. Un desborde total de condiciones.

    Las oportunidades de gol albiceleste solo corrieron por medio de una galopada en solitario de Angel Di Maria, en la cual el meta boliviano detuvo sin mayor resistencia. La reacción, ante tal fallo, del jugador de PSG era una mezcla de cansancio y decepción.

    Resultado de imagen para dybala juve 2017

    En síntesis, a Argentina le toca sacar ese orgullo del que su afición alardea, uno que ha sido vapuleado en reiteradas ocasiones y que no solo ha permitido que queden en evidencia ante selecciones como Alemania y Chile. Los duelos marcados en rojo en el calendario son contra:  Uruguay (31 de agosto) y Perú (5 de octubre), encuentros que pueden marcar sentencia en la eliminatoria y en sus aspiraciones mundialista.

    Ante la ausencia de Messi, jugadores como Paulo Dybala, Aguero, Di Maria e Higuain deben tomar el mando. Sino, las oportunidades de ver una ultima vez al astro del Barcelona se esfumarán con la delicadeza con la el humo proveniente de las brasas de un asado comienza a adornar el ambiente.

  • Premios FIFA I Cristiano Ronaldo es el primer «The Best» de la historia

    Premios FIFA I Cristiano Ronaldo es el primer «The Best» de la historia

    Entre aplausos y ecos de abucheos, Cristiano Ronaldo fue reconocido por la FIFA como «The Best», el portugués es el primer futbolista en recoger un (nuevo) premio que condecora al mejor jugador de la temporada.

    Luego de la separación estratégica que pactaron la FIFA y la revista deportiva France Football a mediados del año 2016, tendremos dos galardones para determinar quién es el mejor de todos en una temporada deportiva. Dos premios individuales que ayudaran a ampliar las vitrinas personales de los futbolistas.

    Con «The Best» se cierra un ciclo glorioso para el astro lusitano, un año 2016 que resultará inolvidable y quizás insuperable, el portugués consiguió levantar: 3 trofeos a nivel de clubes (UEFA Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y 1 trofeo a nivel de selecciones (La Eurocopa de naciones). Coleccionista de riquezas deportivas.

    Resultado de imagen para Cristiano ronaldo fifa the best

    Mencionadas victorias colectivas le permitieron adjudicarse diferentes distinciones y galardones individuales: Su 4to Balón de Oro, el Premio FIFA «The Best», el máximo goleador internacional para la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), Mejor jugador de la UEFA Champions League en la temporada 2015/16 y ser un fijo indiscutible en el 11 ideal de diferentes diarios deportivos (La Gazetta Dello Sport y el diario español, Marca) así como formar parte del equipo ideal de la FIFA FIFPro.

    La ausencia de los jugadores del F.C. Barcelona

    Así como en el 2011 Cristiano Ronaldo se ausentó de la gala del Balón de Oro bajo la excusa de tener «un partido transcendental que jugar», Lionel Messi dejó una silla vacía en la premiación del FIFA «The Best», a su ausencia se unió la del uruguayo Luis Suarez, y el español Andres Iniesta.

    Los jugadores del F.C. Barcelona abogaron tener «Un partido importante entre semana» un pretexto políticamente correcto que secundó la directiva del club, pero que no justifica un desplante de los futbolistas hacia la mayor organización del fútbol y sobre todo que ensombrece su imagen y el apoyo de la afición, quienes tendrán que callar, de momento, porque en el pasado señalaron al equipo rival por la misma acción realizada en el pasado 2011. karma, le dicen.

    «Entiendo que los jugadores del Barcelona no hayan venido»

    Declaraba en un tono, quizás, sarcástico el astro portugués. Quien luego de ver a Lionel Messi levantar el Balón de Oro de manera consecutiva, seguro Crisitiano Ronaldo esperaba ver a la estrella argentino en una posición, en ese incomodo lugar que molestó durante el pasado.

    El resto de la premiación

    A diferencia de la revista France Football, la FIFA quiere hacer alarde de su impacto global, y premiar no solo al mejor jugador masculino de una temporada, sino también al mejor entrenador y entrenadora, a la mejor jugadora femenina, mejor trayectoria, juego limpio, el mejor gol y por último la mejor afición.

    En este sentido, se disgregan los distintos galardones y ganadores:

    Premio FIFA The Best al mejor entrenador l Claudio Ranieri (Italia)

    Resultado de imagen para Claudio Ranieri mejor tecnico

    la inolvidable proeza del italiano Claudio Ranieri dejó sin palabras y argumentos a millones, consiguió levantar la EPL Premier League con el modesto Leicester City, derrotando a rivales de envergadura mundial como el Manchester City, Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool. Un campeón histórico que se ganó la admiración del mundo. Indiscutiblemente el estratega italiano fue el mejor técnico del 2016.

    Premio FIFA The Best a la mejor entrenadora l Silvia Neid (Alemania)

    La estratega alemana consiguió homologar la hazaña lograda hace 2 años por la selección masculina alemana en el Mundial de Brasil 2014, al ganar la medalla de oro en el torneo de fútbol en las Olimpiadas de Rio 2016. Una proeza contra todos los pronósticos, ya que el equipo germano no figuraba entre los favoritos.

    Premio FIFA The Best a la mejor jugadora l Carli Lloyd (Estados Unidos)

    La estadounidense para sorpresa de muchos se impuso a sus colegas deportivos; la alemana, Melanie Behringer y la brasilera, Marta da Silva. De esta forma, la americana consigue revalidar su estatus como la mejor jugadora del mundo, a pesar de caer eliminada junto a su selección en las olimpiadas de Rio 2016. Una condecoración llena de sospecha.

    Premio FIFA The Best a la trayectoria l Alessandro Rosa Vieira ‘Falcao’ (Brasil)

    Resultado de imagen para Falcao fifa the best

    la magnitud de un jugador se mide con la grandeza de su legado, en un deporte de poco reconocimiento pero de enorme globalización como el fútbol sala, Alessandro Rosa Vieira ‘Falcao’ consiguió convertirse en el mejor jugador de la historia, gracias a sus regates imposibles, visión de juego, descaro, picardía goleadora y sobretodo liderazgo para alzar todos los trofeos a nivel regional, nacional y mundial.

    Tal es la importancia de su figura que la selección Iraní al eliminar a Brasil en la Copa del Mundo del fútbol sala, lo levantó, manteó y vitoreó en reconocimiento.

    Premio FIFA The Best al juego limpio l Atlético Nacional de Colombia

    Resultado de imagen para atletico nacional the best

    En un ambiente de tragedia y lleno de tristeza, el mundo del fútbol debía continuar y un campeón se tenía que consagrar. El equipo brasilero, Chapecoense fue reconocido como campeón de América, gracias a que el Atlético Nacional, equipo colombiano; cediera el titulo que le correspondía. Un acto de caballerosidad y gesto de humanidad universal.

    Premio FIFA The Best a la mejor afición l Liverpool y Borussia Dortmund

    Dos equipos que comparten un canto glorioso y único en el universo del fútbol, los pulmones de su afición se inflan para entonar el «You’ll Never Walk Alone» antes de cada partido, un himno que enmudece al rival y que lo convirtieron en las mayores hinchada del 2016.

    Premio FIFA Puskas al mejor gol l Mohd Faiz Subri (Malasia)

    Resultado de imagen para Mohd Faiz Subri the best

    El fútbol es un lenguaje universal, el gol la mayor acción que emociona y entristece a la hinchada. Desde Malasia un descomunal disparo de tiro libre que se acomodo en la escuadra del arco rival gracias a una descomunal trayectoria y una comba, un efecto del balón que desafía las leyes de la física moderna derrotó a los grandiosos goles de la venezolana Danisuka Rodriguez y el brasilero Johnath Marlone.

  • Balón de Oro 2016 Cristiano Ronaldo es el mejor de todos

    Balón de Oro 2016 Cristiano Ronaldo es el mejor de todos

    Terminada la incertidumbre, llegó la confirmación del ganador del Balón de Oro que condecora al mejor jugador de fútbol del 2016. A pesar de ser un año lleno de sorpresas en el ámbito internacional, France Football no alimentó el suspenso  mediático y premió por 4ta vez a Cristiano Ronaldo con la esférica dorada que lo reconoce como el mejor de todos, relegando a un 2do lugar a su rival y némesis deportiva de los últimos 10 años, al argentino Lionel Messi. El francés Antoine Griezmann sella el podio con un agridulce 3er lugar.

    Campeón con la selección de Portugal de la Eurocopa de Naciones celebrada en Francia, campeón con el Real Madrid de la UEFA Champions League; máximo goleador del torneo con 16 goles; 4ta vez de manera consecutiva y 5ta vez de manera individual en su carrera, Mejor Jugador de la edición 2015-2016 de UEFA Champions League y una descarada cantidad de goles a nivel internacional y local. Estas son algunas de las credenciales de peso que sumadas en su totalidad; permitieron al portugués brillar a nivel colectivo y cosechar distinciones individuales. Una temporada irrepetible para el astro lusitano.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo balón de oro

    Clasificación final del Balón de Oro 2016

    Como fue ya anunciado, France Football decidió desligarse de la unión deportiva que hasta el año presente mantenía con la FIFA, quienes entregaban en conjunto del FIFA Balón de Oro, premio que en su última edición reconoció al argentino Lionel Messi como el mejor futbolista del 2015. Con el objetivo de regresar a la premiación al viejo formato en donde solo votasen los periodistas, es decir los cronistas deportivos decidirán de ahora en adelante quienes levantaran en los siguientes años la esférica dorada más codiciada.

    Así, la revista deportiva especializada de Francia entregaría su premio de forma particular, y la máxima institución del Fútbol internacional su condecoración individual al mejor futbolista del año, el cual llevara el nombre de The Best y se entregará el próximo 9 de Enero de 2017, el portugués nuevamente se postula como máximo candidato.

    Resultado de imagen para cristiano ronaldo france football
    Cristiano Ronaldo recibiendo por 4ta ocasión el Balón de Oro, de fondo las 11 copas de Europa del Real Madrid C.F

    En este sentido, luego de definirse los candidatos que le agregarían suspenso a la entrega del Balón de Oro, la revista France Football confirmó las posiciones y puntuaciones de cada jugador. Cristiano Ronaldo obtuvo la destacada cifra de 745 puntos y duplicó de manera contundente en puntos a su colega argentino Lionel Messi, su contraparte francesa, Antoine Griezmann; quedó relegado en la 3era posición con 198 puntos. El portugués confirmó de forma abrumadora su condecoración.

    A continuación, encontrarán detallada la clasificación final del Balón de Oro:

    Puesto N° 1. Con 745 puntos: Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
    Puesto N° 2. Con 316 puntos: Leo Messi (FC Barcelona)
    Puesto N° 3. Con 198 puntos: Antoine Griezmann (Atlético de Madrid)
    Puesto N° 4. Con 91 puntos: Luis Suárez (FC Barcelona)
    Puesto N° 5. Con 68 puntos: Neymar Jr. (FC Barcelona)
    Puesto N° 6. Con 60 puntos: Gareth Bale (Real Madrid)
    Puesto N° 7. Con 20 puntos: Riyad Mahrez (Leicester)
    Puesto N° 8. Con 11 puntos: Jamie Vardy (Leicester)
    Puesto N° 9. Con 8 puntos: Gianluigi Buffon (Juventus Turin) y Pepe (Real Madrid)
    Puesto N° 11. Con 7 puntos: Pierre-Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund)
    Puesto N° 12. Con 6 puntos: Rui Patricio (Sporting CP)
    Puesto N° 13. Con 5 puntos: Zlatan Ibrahimovic (Manchester United)
    Puesto N° 14. Con 4 puntos: Paul Pogba (Manchester United) y Arturo Vidal (Bayern Munich)
    Puesto N° 16. Con 3 puntos: Robert Lewandowski (Bayern Munich)
    Puesto N° 17. Con 1 punto: Toni Kroos (Real Madrid), Luka Modric (Real Madrid),  Dimitri Payet (West Ham)
    Puesto N° 30. Con 0 puntos: Dybala (Juventus), Koke (Atlético de Madrid), Lloris (Tottenham), Neuer (Bayern), Godín (Atlético de Madrid), Agüero (Manchester City), Müller ( Bayern), De Bruyne (Manchester City), Higuaín (Juventus), Sergio Ramos (Real Madrid) e Iniesta (FC Barcelona)

    El 2016 quedara siempre para el recuerdo infinito de la mente del portugués, a pesar de no haber brillado en lo individual como en años anteriores alcanzó el tope de éxito a nivel colectivo gracias a su contundencia goleadora, liderazgo y mentalidad ganadora lo convierten en el deportista total de la actualidad.

    Lionel Messi parte aún con ventaja sobre el portugués, para aquellos seguidores que alimentan una rivalidad que no existente entre ambos, un Balón de Oro es la «diferencia» entre ambos. Cristiano Ronaldo ha iniciado la temporada 2016-2017 de una manera quizás intermitente, la lesión sufrida en la final de la Eurocopa de naciones celebrada en Francia, ha mermado su condición física, pero con el transcurrir de este inicio de temporada ha recuperado esa explosividad y precisión de cara al arco.

    Los goles llegarán y con ello las victorias que le permitan avanzar hacia las finales que le ayuden a revalidar su titulo individual el próximo año. Mientras en el horizonte un Lionel Messi ansioso por ampliar sus palmares colectivos y personales, buscará evitarlo.

  • Steven Gerrard I Se retira el quinto Beattle

    Steven Gerrard I Se retira el quinto Beattle

    «Tras las recientes especulaciones de los medios de comunicación en torno a mi futuro puedo confirmar mi retiro de jugar fútbol profesional. He tenido una carrera increíble y estoy agradecido por cada momento de mi tiempo en Liverpool, Inglaterra y LA Galaxy.»

    Una balada suave y melancólica recorre las calles del condado de Merseyside, un fragmento de Yesterday comienza a sonar en los pubs de la ciudad de Liverpool, el hijo prodigo, el ciudadano ilustre Steven George Gerrad decidió dar el anuncio mas triste para un futbolista, el de su retiro.

    Resultado de imagen para liverpool gerrard debut

    Luego de 19 años de actividad profesional, Stevie G; como era apodado, retira los rastros de césped de sus botines y los cuelga para alejarse de los campos de juego hasta un próximo  reencuentro entre ambos

    «Me siento muy afortunado de haber tenido la carrera que he tenido, pero nada de eso habría sido posible sin el apoyo de tanta gente»

    Steven Gerrard, aquel chico cuyo mayor anhelo era vestir la camiseta red del Liverpool F.C, debuta a la edad de los 19 años en sustitución del futbolista noruego Vegard Heggem, ingresando en el terreno de juego frente al Blackburn Rovers F.C el 29 de noviembre de 1998. Un precoz pero dotado mediocampista juvenil marcaría una época exitosa en el club de sus amores.

    Sin embargo, en la mayoría de las historia de amor, la fidelidad eterna no está ausente de engaño, antes de debutar con el Liverpool F.C, un infantil Steven Gerrard a la edad de los 14 años intentó fichar con el Manchester United, un coqueteo inocente con el máximo rival  con la intención de presionar a la directiva del equipo Red para el ofrecimiento de un contrato profesional, la picardía del jugador inglés tendría recompensa, el 5 de noviembre de 1997 estamparía su primera firma con el equipo de sus anhelos.

    «Tuve la suerte de jugar junto a algunos grandes jugadores y bajo tutela de algunos entrenadores fantásticos durante mi tiempo en Anfield y quiero agradecer a todos y cada uno de ellos»

    Diferentes técnicos y jugadores desfilaron sobre los terrenos de juegos y pasillos de Anfield Road, solo un futbolista se mantuvo en el frente del equipo ante el inicio de una nueva campaña, no había manera de que Steven Gerrard no figurara, las formaciones se diseñaban alrededor de él.

    El jugador inglés se convirtió en un coleccionista de títulos, su espectacular pegada, visión de juego e influencia sobre el terreno de juego lo llevo a levantar diferentes copas, consiguió tres Copas de la Liga, dos FA Cup, otras dos Community Shield (la Supercopa inglesa), una Copa de la UEFA, dos Supercopas de Europa y una UEFA Champions League.

    El 25 de mayo de 2005, es un fecha imborrable de las paginas de la historia del fútbol y seguro un recuerdo inolvidable de la mente de Steven Gerrard,  el Estadio Olímpico Atatürk sería el escenario de una de las mas grandes proezas vistas en una final de la UEFA Champions League. El Liverpool F.C. y el A.C. Milan lucharían por alcanzar el máximo titulo europeo en un apasionante encuentro que culminaría en la primera mitad del juego con una cómoda y placida goleada de los italianos sobre los ingleses, con goles de Paolo Maldini (minuto 1′) y Hernan Crespo (minuto 39′ y 44′) los Rossonero con un contundente marcador parcial de 3-0, enviaban a los reds a los vestuarios en el entre-tiempo.

    15 minutos después, luego de un descanso y seguro alguna charla táctica determinante, los jugadores del Liverpool F.C. lograría lo imposible, lo impensado minutos atrás. Los ingleses empataría el encuentro y dejarían atónitos al mundo entero. Steven Gerrard lideraría la heroica hazaña al anotar el primer gol al minuto 54′, tan solo 2 minutos después bastaron para que la segunda anotación llegase a manos de Vladimír Šmicer. El desconcierto invadiría el cuerpo de los jugadores del A.C. Milan, un desatención defensiva de Gennaro Gattuso lo llevaría a jalonear a un Steven Gerrard que al sentir la pose de la mano del jugador italiano sobre sus hombros aflojaría su cuerpo para forzar un derribo dentro del área, el árbitro marcaba la sentencia máxima, penal para los ingleses en el minuto 59′, el español Xabí Alonso concretaría el penal e igualaba el encuentro al minuto 60′. 15 minutos después, tendríamos un juego con un marcador parcial inimaginable.

    El maravilloso e histórico encuentro terminaría con la paridad en el marcador de 3-3 en los 90′ minutos, no habría variación alguna durante la prorroga, todo de determinaría en una agónica tanda de penalties donde el equipo inglés de la mano de un inspirado Jerzy Dudek, guardamenta del Liverpool F.C. que atajó 3 penales, permitiría que un joven Steven Gerrard levantara la quinta Copa de Europa en la historia del equipo de inglés, ante la presencia de 70.024 espectadores del Estadio Olímpico Atatürk, una noche épica.

    «Me siento afortunado de haber tenido un grupo tan cercano de amigos que siempre he podido contar y confiar en a lo largo de mi carrera. Gracias a todos ustedes.»

    Sin embargo, si Steven Gerrard pudiese cambiar algo de su exitosa carrera sería el inoportuno y fatídico resbalón ante el Chelsea F.C. que definiría su opciones de conquistar la English Premier League, el único título a nivel de clubes que el niño maravilla de la ciudad de Merseyside quiso levantar y posar sus dedos ante el jubilo de la afición del Liverpool F.C. que no ha podido renovar su vitrinas con el título de liga desde la temporada 1989-1990. La espera lleva 16 años prologándose.

    «Siempre me dolerá hasta el último de mis días, si hubiese conseguido esa liga habría alcanzado todos mis sueños con el Liverpool«

    Luego de 710 partidos  y 186 anotaciones con la camiseta red, la cual defendió por 17 temporadas hasta su nostálgico adiós en la temporada 2014-2015, Steven Gerrard dice hasta luego, quizás una despedida que no representa su magnitud como jugador ya que emigró a la débil competición de la MLS en Estados Unidos para desplegar esos últimos destellos de fútbol. Sin embargo, siempre quedarán en el recuerdo sus galopadas sobre el terreno de juego, su potente y precisa pegada que aun retumban las redes de un Anfield Road que añora la presencia del ídolo de la casa y último capitán para cantarle una vez más el You’ll Never Walk Alone a aquel número 8 que tantas alegrías regaló, el quinto Beattle.

  • Leicester City: El campeón de ensueño que lucha por no descender

    Leicester City: El campeón de ensueño que lucha por no descender

    11 jornadas ya disputadas en la EPL (English Premier League) y el Leicester City, el consentido equipo dirigido por Claudio Ranieri ocupa la incómoda posición número 14 con solo 12 puntos, un sitio que en otrora quizás no causaría tanto revuelo, sin embargo, tomando en consideración que hablamos del actual campeón de la liga inglesa, la perspectiva cambia.

    El Leicester City no es un conjunto que despliegue un fútbol que cautive y maraville las pupilas entre los seguidores del deporte rey, el fútbol. No obstante, su contundencia, su solidez defensiva, la armonía y dinámica ofensiva de sus jugadores cautivaba y era un gusto ver un galopante contraataque iniciado con un pase desde la defensa hacía las botas de Riyad Mahrez, mientras en paralelo, gracias a su picardía, Jamie Vardy se proyectaba en ataque como primera opción de gol. En síntesis, disfrutar de un partido del equipo inglés era un entretenimiento asegurado, juegos de ida y vuelta constante.

    Resultado de imagen para Leicester city 2016

    Por consiguiente, las expectativas de ver al Leicester City defender su título y hacer respetar su orgullo como campeón es uno de los mayores atractivos de esta edición de la EPL, no obstante, las flaquezas colectivas del conjunto inglés han dicho presente en este inicio de campaña, así mismo, la dinámica y sincronía ofensiva se han diluido. La realidad ha golpeado la muerta, y prolongado su visita, haciendo un lado aquel campeonato de ensueño del equipo de Claudio Ranieri.

    Sin embargo, ¿Cómo es posible que un equipo que mantuvo a sus principales figuras (Jamie Vardy, Riyad Mahrez, Wes Morgan, Kasper Schmeichel) esté en un desafortunada posición en la liga? ¿Fue la -desacertada- venta de N’Golo Kanté el derrumbe de un equipo tan compacto? En las siguientes líneas disgrego las principales razones del descalabro del Leicester City.

    La poca efectividad de Jamie Vardy de cara a la portería

    Todo equipo de fútbol tiene un jugador que funciona como termómetro, estableciendo esta comparativa en sentido figurado con la intención de medir la caída en el rendimiento del conjunto inglés, mencionamos el nombre de Jamie Vardy, el delantero de moda durante la campaña pasada; su acierto de cara al arco era impresionante, lo que le permitió alcanzar la cifra de 24 goles en 38 partidos, en esta campaña, solo lleva 2 anotaciones. Un contraste contundente.

    Aquel goleador que consiguió batir el récord de goles en jornadas consecutivas en una misma campaña (10 goles) que poseía Ruud Van Nistelrooy, al anotar 11 goles, inició el último semestre del 2016 poco inspirado y bajo de forma.

    Cuando Vardy se proyectaba al espacio marcando el pase, con mucha seguridad alguna oportunidad de gol el Leicester City tendría. Su aceleración con libertad de espacio en la cancha era formidable y su reacción inmediata para burlar a los defensas, desarmaba a los rivales; una verdadera molestia para aplicar un marcaje personal. Sin embargo, esa chispa, ese ímpetu goleador que ingles gozó en la campaña pasada se diluyo con la llegada de la actual temporada. El inglés es un sombra de aquel jugador que maravillo Europa, de aquel que tenía un cita aparada con las redes rivales cada fin de semana.

    El leicester City no es un equipo que priorice una prolongada tendencia de la pelota, parte de su «encanto» como equipo era establecer un sólido bloque defensivo con líneas estratégicas de 4 medio campistas y 4 defensas bien agrupados, con la intención de ceder la esférica y entregarle la iniciativa de juego al rival, un engaño, una invitación a una zona donde el conjunto inglés sacaría mayor provecho de su veloz despliegue ofensivo.

    Una pérdida del balón significaba una punzante y certera embestida ofensiva comandada por Riyad Mahrez y que Jamie Vardy concretaría, sin embargo esa unión, esa química entre ambos también se esfumó.

    Las intermitencias en el juego de Riyad Mahrez

    Si Jamie Vardy no consigue se efectivo de cara al arco, es debido a las inconsistencias en el rendimiento del argelino Riyada Mahrez, otro de los grandes motivos de la actual fragilidad competitiva del Leicester City. El galardonado como mejor jugador de la EPL  (English Premier League) en la campaña pasada no ha conseguido lograr corresponder a tan destacada distinción.

    Resultado de imagen para leicester city defeat

    La ambición de Mahrez luego de conseguir ser campeón de la EPL lo llevó a considerar salir del conjunto inglés con la intención de posicionarse en un equipo de mayor categoría mundial, de mayor prestigio y candidato a conquistar la UEFA Champions League. Por tanto, la mentalidad del argelino no estaba en sintonía con los objetivos del Leicester City. Su desazón y actitud en el terreno de juego solo acentúa sus intermitencias en el juego.

    El descaro del argelino aparece de forma efímera en ciertos pasajes del partido, su influencia en el juego y armonía ofensiva del Leicester City es fugaz. La comparación con aquel jugador que burlaba a los rivales gracias a su prodigioso control del balón, siempre cercano al botín y con un cariño especial hacía la esférica desarmaba los defensas con la rapidez de un chasquido de dedo, es un esfuerzo inútil. A Riyad Mahrez ya no le seduce el fútbol inglés, su mejor versión se vislumbra en Europa, como un exótico adorno que se exhibe en la vitrina, el jugador africano busca seducir a otro equipo con sus destellos de talento.

    El despertar y consolidación de los grandes

    La temporada en la que el Leicester City el universo se alineo para entregarnos una de las mayores proezas de la historia del fútbol mundial. El vigente campeón de la EPL gozó de una plantilla deseosa de disfrutar el mágico sabor de la gloria deportiva, una plantilla comprometida, una armoniosa unión colectiva dentro y fuera de la cancha entre los jugadores que favoreció la labor de Claudio Ranieri como técnico. Sin embargo, lo más conveniente resultó el flojo rendimiento colectivo de equipos como el Chelsea, Liverpool y Manchester United, conjuntos acostumbrados a liderar la liga inglesa se vieron comprometidos a alejarse de la lucha por el título en instancias iníciales de la competencia.

    Resultado de imagen para klopp and conte

    Su lugar lo tomaron conjuntos como el Manchester City, Tottenham y Arsenal, aguerridos y desafortunados equipos que querían evitar la hazaña del Leicester City. En consecuencia, en una nueva temporada y contando con plantillas con fortalecidas; los viejos conocidos de la EPL, liderados por técnicos de una vasta gallardía e intelecto lideran en la actualidad la liga inglesa, otorgándole sendos correctivos, humillaciones futbolísticas, en otros términos contundentes goleadas que saldan el descaro e irrespeto cometido por los entrenados por Claudio Ranieri.

    En perspectiva, el Leicester City ha recibido 11 goles en contra  y anotado tan solo 2 goles que maquillan terminantes derrotas. Los resultados se discriminan en un 3-0 de visitante frente al Chelsea, un 4-1 contra el Manchester United y por ultimo un contundente 4-0 ante el Liverpool. Adversidades en el marcador final que relegado al actual campeón de la EPL a la incómoda posición, un lugar cerca de la frontera del descenso, un sitio conocido por la afición pero que de acuerdo a lo logrado a principios de año invitada a que la ilusión de aquellos que seguimos su fútbol, conscientes de que la dificultad de repetir campeonato, al menos lograsen mantener ese coraje competitivo.

    Sin embargo, el cuento de hadas y bestseller del 2016 a nivel deportivo tuvo una dosis de realidad demasiado rotunda y próxima, el encanto del Leicester City se esfuma con la misma intensidad que una ola golpea a las rocosas resistencia de la costa, manteniéndose en el borde de un abismo que quizás destruya las ilusiones de una afición que hace tan solo meses lo vio campeonar. Qué triste sería que luego de alcanzar el cielo, la infernal lucha por no descender nuevamente protagonice las expectativas del conjunto inglés. ¿Veremos una reacción del campeón? o ¿Estamos presenciado un ahogamiento en cámara lenta?

  • Balón de Oro 2016: Lista de Nominados

    Balón de Oro 2016: Lista de Nominados

    Finalmente, los 30 mejores jugadores de la temporada 2015-2016, aquellos que se disputarán el deseado Balón de Oro; fueron revelados por la prestigiosa revista especializada France Football. Un compendio de los mejores talentos futbolísticos de la temporada. Nombres que acostumbramos a ver en las ultimas ediciones del premio, otros que merecían un lugar; así como algunos que sorprende su inclusión en la lista.

    Luego de dar por finalizada su alianza con FIFA, la revista France Football decidió elegir al ganador del Balón de Oro en un formato parecido a las de las ediciones pasadas antes de la fusión entre instituciones. Nuevamente, los periodistas ejercerán su voto y definirán al mejor jugador de la temporada. Un total de 193 profesionales de redacción de medios deportivos decidirán el destino del mejor de todos.

    Desde el inicio de la fusión entre FIFA y la revista France Football, en el pasado 2010, Cristiano Ronaldo (2013 y 2014) y Lionel Messi (2010, 2011, 2012 y 2015), se han repartido el prestigioso galardón del Balón de Oro durante los últimos años. La tendencia bipolar parece no cambiar, al menos de momento; porque el portugués, y astro total del Real Madrid, se posiciona como máximo favorito para alzar a final de año la figura deportiva bañada en oro. No hay cavidad para la sorpresa. o ¿Quizás si?

    No obstante, a continuación podrás encontrar a los seleccionados por las prestigiosa revista de France Football…

    1.) Sergio Agüero

    Estrella goleadora del Machester City. El argentino atraviesa un momento goleador brillante en este inicio de temporada.

    2.) Pierre-Emerick Aubameyang

    Eclosión total del futbolista gabonés en la Bundesliga. Uno de los delanteros mas potentes y veloces de la actualidad.

    3.) Gareth Bale

    Con una temporada plagada de lesiones que mermaron su rendimiento, Bale logro brillar en lo colectivo con Gales y el Real Madrid. Alcanzando una hazaña histórica con su selección en la Eurocopa de Francia.

    4.) Gianluigi Buffon

    Una leyenda que agiganta su figura en cada intervención bajo del arco. Como el buen vino, Buffon mejora con los años.

    5.) Cristiano Ronaldo

    El jugador de la temporada 2015/2016. Campeón de la UEFA Champions League y de la Eurocopa, logrando una proeza intercontinental sin precedentes; al liderar a su selección con goles y asistencias decisivas en el máximo torneo europeo. Cristiano Ronaldo es el candidato indiscutible a levantar el Balón de Oro.

    6.) Kevin de Bruyne

    La joya definitiva de una generación talentosa de jugadores belgas. Kevin De Bruyne se ha consolidado como figura del Manchester City en tan solo 1 temporada con el club. Sus asistencias y goles permitieron al equipo ingles alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League y aspirar a ultimas instancias por la English Premier League (EPL).

    7.) Paulo Dybala

    Pualo Dybala es el próximo nombre a ocupar las revistas deportivas. Su descaro juvenil y su potencia goleadora lo posicionan como la futura estrella del fútbol italiano y mundial. Un futuro candidato a alzar el Balón de Oro.

    8.) Diego Godin

    El aguerrido defensor uruguayo es uno de las piezas fundamentales del esquema táctico del Atlético de Madrid. Un verdadero líder que no decae ante las adversidades, al contrario impulsa a sus compañeros con coraje y determinación.

    9.) Antoine Griezman

    El delantero francés del momento. Antoine Griezman demostró su máximo repertorio como futbolista en la pasada y presente temporada, siendo decisivo en las fases previas y rondas eliminatorias de la UEFA Champions League y Eurocopa, pero ausente en las dos finales disputadas; al ser poco efectivo frente al arco. El francés tuvo en sus botines la oportunidad de convertirse en la figura mundial del 2016, pero terminó siendo el máximo perdedor del año.

    10.) Gonzalo Higuain

    Un delantero con dos facetas goleadoras muy opuestas, certero de frente al arco en su club pero intermitente y equivoco en su selección. Aún así, Gonzalo Higuain fue uno de los mejores delanteros del 2016.

    11.) Zlatan Ibrahimovic

    La presencia de Zlatan Ibrahimovic dentro del campo es sinónimo de espectáculo, el sueco fue la figura absoluta de la Ligue 1 en la temporada 2015/2016. Un trotamundos del fútbol que busca brillar ahora en la EPL.

    12.) Andrés Iniesta

    Las intermitencias de Andrés Iniesta no afectaron su inclusión entre los mejores 30 de la lista. Su visión de juego y dominio del balón determinan la fluidez ofensiva del F.C. Barcelona y la selección española.

    13.) Koke

    Los futbolistas totales se definen por su versatilidad dentro del campo. Koke domina lo tiempos del Atlético de Madrid a su ritmo. Además, oxigena el medio campo del equipo con sus intervenciones defensivas. Una joya.

    14.) Toni Kroos

    Figura absoluta del medio campo del Real Madrid y selección germana. Circula el balón con una precisión abrumadora y posee una visión de juego prodigiosa. Toni Kroos es el mediocampista perfecto.

    15.) Robert Lewandowski

    Robert Lewandowski estuvo en boca de todos al anotar 5 goles en tan solo 9 minutos; una verdadera proeza futbolística. El delantero del Bayern Munich es una bestia goleadora.

    16.) Hugo Lloris

    Un portero que no goza de un protagonismo y promoción mundial como sus otros colegas de la lista, pero Hugo Lloris con sus atajadas e intervenciones permitió al Tottenham Hotspur luchar la EPL frente al Leicester.

    17.) Riyad Mahrez

    EL mejor jugador de la EPL y protagonista junto a Jamie Vardy de lograr la mayor hazaña futbolística del 2016 y quizás de la ultima decada. Riyad Mahrez seduce a la pelota con su control y desarma a los defensas con su conducción. Cuando el argelino tiene campo libre sus drible resulta imparable. Un jugador letal.

    18.) Lionel Messi

    Messi, siempre Messi. El máximo ganador del premio. A pesar de un dramático y fatídico cierre de campaña con su selección en la final de la Copa América Centenario; el argentino sigue manteniendo esa magia e instinto goleador que le caracteriza. Su espectacular inicio de temporada solo le agrega incertidumbre al ganador del Balón de Oro.

    19.) Luka Modric

    El jugador que determina el funcionamiento colectivo del Real Madrid, si Luka Modric luce el conjunto merengue disfruta. El croata tiene una movilidad en el campo sin igual y una visión de juego espectacular. Un todo terreno.

    20.) Thomas Muller

    El oportunista del área, Thomas Muller quizás sea un jugador poco ortodoxo y vistoso con el balón en los pies, pero entiende las facetas del juego como pocos. Un jugador indispensable para el funcionamiento ofensivo del Bayern Munich.

    21.) Manuel Neuer

    Solidez debajo de la portería, un descarado cuando se anima jugar como libero improvisado y su confianza al juega con los pies impresiona. Manuel Neuer es el portero total.

    22.) Neymar

    El brasilero es un pilar fundamental del tridente ofensivo del F.C. Barcelona. Su madurez futbolística se asienta con el pasar de los encuentros. Supo tomar el testigo en ataque; que cedió un lesionado Lionel Messi, convirtiéndose en líder ofensivo junto a Luis Suarez durante en el inicio de la temp 2015-2016; siendo determinante con goles y asistencias. Con su selección, consiguió la tan ansiada medalla de oro en las Olimpiadas de Rio 2016. El brasilero comienza a consolidarse como figura mundial.

    23.) Dimitri Payet

    El fútbol es universal, trascendiendo horizontes mucho mas amplios de jugadores ya consolidados. El nombre de Dimitri Payet comenzó a tomar relevancia mundial con la calidad de su goles, soberbios disparos que combinan precisión y potencia. El jugador francés fue una de las grandes figuras de la Eurocopa.

    24.) Pepe

    Un jugador cuestionado por su inestabilidad mental y emocional dentro del terreno de juego. Sin embargo, en los últimos años Pepe ha logrado nivelar su descontroles, dejando que la solidez defensiva de sus acciones de juego luzcan; convirtiéndose en un pilar fundamental del sistema defensivo del Real Madrid y la selección portuguesa.

    25.) Paul Pogba

    El jugador de los 105 millones de euros. Paul Pogba es uno de los jugadores del momento, su perfil de juego es una incógnita; el francés actúa como medio centro y como medio ofensivo, gracias a su condición física y habilidad logra brillar en el terreno de juego; anotando goles que adornan todos los noticieros. Aun así, las intermitencias de su juego en la Eurocopa quizás lo dejen rezagado en la selección final del Balón de Oro.

    26.) Rui Patricio

    La selección campeona de la Eurocopa de Francia logró incluir al menos un jugador por posición en la lista del Balón de Oro; Rui Patricio no gozó de una temporada destacada a nivel de clubes; sin embargo, a nivel de selecciones, fue un muro inquebrantable al mantener las aspiraciones de Portugal en el campeonato europeo. Sus intervenciones en la final, dejaron sin opciones a Francia, las embestidas ofensivas de los galos fueron detenidas con grandes atajadas del guardameta portugués.

    27.) Sergio Ramos

    Si existiese la oportunidad de realizar fichajes de emergencia para reforzar tu equipo en una final; sin duda con Sergio Ramos tienes que contar. Su gol inicio el camino de la undécima UEFA Champions League para el conjunto del Real Madrid y apareció como un atacante mas en el duelo de la Supercopa frente al Sevilla al concretar un certero cabezazo que dejó sin opciones a la linea de fondo del Sevilla. Quizás el español oculta su débil solidez defensiva con goles decisivos, pero es uno de los jugadores que todo técnico quisiese tener. Determinante.

    28.) Luis Suarez

    El delantero total. Luis Suarez sin duda alguna el mejor 9 de la actualidad, no hay otro delantero que goce de su movilidad y repertorio ofensivo. Entiende la dinámica ofensiva como ningún otro. Se desplaza por toda la zona de ataque para enloquecer a los defensas. Define de primera, de enganche, sabe asistir, darle pausa y dinamismo al juego. La bota de oro europea (40 goles) al igual que Messi solo le adiciona suspenso a la selección del Balón de Oro.

    29.) Jamie Vardy

    Si el balón de Oro solo tomase en consideración los títulos de ligas o campeonatos domésticos; Jamie Vardy seria sin discusión junto a Yihad Mahrez el máximo candidato al Balón de Oro. El delantero ingles fue letal fuera y dentro del área rival. Su marca personal de temporada es el récord histórico al convertirse en el primer jugador ingles en anotar al menos 1 gol en 11 jornadas consecutivas de la EPL, superando la marca de Ruud Van Nistelrooy (10 jornadas).

    30.) Arturo Vidal

    Un jugador con una polivalencia y presencia en el medio campo, única. Arturo Vidal fue fundamental en las aspiraciones internacionales de la selección chilena durante la obtención de la Copa América Centenario, es el jugador que acciona el engranaje colectivo ofensivo de su país; además contagia a sus compañeros con su pasión y determinación al disputar cada balón.

    Una lista espectacular que congrega a los mas excepcionales futbolistas. Difícil saber a quien mas agregar o sustituir en su lugar, pero nombres como Alexis Sanchez (Arsenal), Mesut Özil (Arsenal), Ivan Rakitic (F.C. Barcelona), Leonardo Bonucci (Juventus de Turín), Giorgio Chiellini (Juventus de Turín) y Eden Hazard (Chelsea F.C.)podrían fácilmente ocupar también un lugar. Sin embargo, la revista realizó una minuciosa labor, tomando en consideración la importancia en el juego de los seleccionados. Por lo tanto, no hay nada mas que cuestionar.

    En este sentido, el próximo 13 de Diciembre conoceremos al ganador de la máxima distinción individual que un jugador de fútbol puede lograr.

     

  • Joshua Kimmich: Polivalencia made in Alemania

    Joshua Kimmich: Polivalencia made in Alemania

    El fútbol Alemán goza actualmente de una camada espectacular de jóvenes talentos que asegura la competitividad de la selección en el futuro, jugadores con un descaro y potencial sin precedentes. Sin embargo, existen aquellos que destacan por encima de resto gracias a sus particulares habilidades; atrayendo la total atención debido a su juego sobre el campo. Joshua Kimmich es el perfecto ejemplo de lo mencionado.

    ¿Quién es Joshua Kimmich? Procedente de la generación del 95, Joshua Kimmich inicia su precoz recorrido profesional en las categorías inferiores (Sub-17 y Sub 19) del club VfB Stuttgart de Alemania, equipo donde ocuparía la posición de mediocampista defensivo o pivote, una de sus diferentes facetas posiciónales sobre el terreno de juego.

    Seguidamente, cambiaría de horizontes deportivos con la intención de crecer como futbolista y gozar de minutos como profesional. En este sentido, ficharía por el equipo de la ciudad de Leipzig, el Red Bull Leipzig; club que actualmente compite en la Bundesliga, pero que en aquel entonces disputaba la poco atractiva 3era división del fútbol alemán. Un sitio idealizado para que Joshua Kimmich cautivara los ojos de su máximo descubridor, Pep Guardiola.

    Resultado de imagen para kimmich stuttgart

    El joven jugador alcanzaría su primer «titulo simbólico» al conseguir el ascenso a segunda división con el Red Bull Leipzig. Partidos después, joshua Kimmich lograría continuidad en su juego al convertirse en titular con el equipo. Su talento resultaba imposible de contener ante el indiscreto interés de diferentes clubes de la Bundesliga. Por tanto, el Bayern Munich tenía el dinero, el club la necesidad de mejorar su economía, y el jugador una ambición desmedida. Por consiguiente, el club bávaro se aseguraba la ficha de una promesa que se convertiría en el mayor capricho del actual técnico del Manchester City.

    13 de Diciembre del 2013 sería una fecha especial para el jugador, día de su debut en la Bundesliga como jugador del Bayern Munich. Un recorrido humilde desde la tercera hacia la primera división del fútbol alemán concluía de manera ideal. Joshua Kimmich pasó de la tierra al cielo futbolístico en la misma medida que su talento evolucionó. En este sentido, el jugador entraría al minuto 90′ para suplir a Phillip Lahm como lateral derecho, una sustitución que de inicio no tendría mayor interés pero que en un futuro inmediato serviría como preámbulo hacia un relevo generacional.

    j_k_5

    Pep Guardiola prioriza la versatilidad y variedad posicional de aquellos bajo su mando, con la intención de enriquecer sus variantes tácticas durante los partidos, es decir, jugadores que rindan en más de una posición. El técnico de santpedor encontraría en Joshua Kimmich su mayor añoranza y pieza futbolística, un talento que logró ubicar en 3 posiciones dentro del terreno de juego.

    En este sentido, Joshua Kimmich conocería diferentes conceptos de juego  a los que estaba acostumbrado bajo las órdenes del técnico catalán. De entender la medular del juego como mediocampista pasaría a conocer las responsabilidades de resguardo defensivo como central y en paralelo comprender las necesidades de salida posicional como lateral derecho. La exigencia era enorme, pero el joven talento cumpliría en todas sus asignaciones de forma sobresaliente. Pep Guardiola conseguía una joya singular y Alemania se aseguraba un jugador a explotar.

    Sin embargo, la relación Kimmich – Guardiola tendría un álgido momento donde la efusividad del técnico catalán y el respeto del jugador serían lo protagonista de esta particular escena. Luego de finalizado un apasionado encuentro con un agridulce sabor a empate entre el Borussia Dortmund y Bayern Munich correspondiente a la jornada 25 de la Bundesliga en su edición 2015-2016; Pep Guardiola se acercaría de forma inmediata al jugador y protagonizaría una agitada reacción hacia su pupilo, el joven alemán de manera cabizbaja solo asentía y callaba ante el huracán verbal que recibía.

    Resultado de imagen para joshua kimmich pep guardiola

    “(Joshua) es un súper, súper, súper, súper jugador. Quiero a este chico. Me gusta trabajar con jugadores que aprenden y que siempre quieren dar más. Él tiene ese deseo y esa pasión. Lo tiene absolutamente todo»

    Declararía Guardiola luego del incidente

    El joven jugador por su parte recalcaría lo siguiente: “No es nada extraordinario. Corrige mucho, quiere que demos el máximo. Tras el partido me dijo un par de cosas que yo tendría que haber hecho mejor” – Ante la ausencia de Jerome Boateng y las intermitencias en el juego de Mehdi Benatia, Guardiola decidiría confiar en su as bajo la manga, colocando a Joshua Kimmich de inicio como defensa central ante el trepidante juego del Borussia Dortmund, la decisión no dejaría indiferente a la prensa deportiva alemana; quienes cuestionaron su elección, antes, durante y después del encuentro, sin embargo, la polivalencia del jugador terminaría de confirmarse. Kimmich cumpliría con creces en la demarcación defensiva y la ferocidad del regaño pasaría.

    A pesar de la precocidad de su carrera; Joshua Kimmich ha demostrado una madurez, descaro e inteligencia posicional superior a su edad, característica de jugadores experimentados. Su rendimiento en la temporada 2015-2016 conseguiría su mayor premio personal al ser considerado entre los seleccionados por Joachin Low, seleccionador alemán, para representar al conjunto teutón en la edición de la Eurocopa de Francia del presente año.

    «Es inteligente y nunca se pone nervioso»

    Señalaba Joachin Low

    Ante las adversidades el jugador ha sabido destacarse. En este sentido, Joachin Low aprovecharía la polivalencia del jugador para colocarlo como lateral derecho frente a la aguerrida Italia; encuentro correspondiente a los cuartos de final de la máxima competición de selecciones europeas. Joshua Kimmich defendió con solidez los embistes italianos por la banda; proyectándose  además con criterio en ataque y convirtiéndose en una opción más en la ofensiva; de esta forma el relevo generacional de Phillip Lahm en la selección alemana había llegado. El encuentro terminaría con la clasificación de Alemania a las semifinales de la competición por la vía de los penales, Kimmich anotaría con autoridad y calidad el 7mo penal del encuentro.

    En la actualidad y ante la ausencia de Pep Guardiola en el Banquillo del conjunto bávaro, Joshua Kimmich ha logrado acaparar la atención del actual técnico del Bayern Munich, Carletto Ancelotti, por su polivalencia. Sin embargo, una faceta del jugador está brillando en este inicio de temporada, su oportunismo goleador. El joven talento alemán ha disputado 6 encuentros y anotado 4 goles en total. Como curiosidad, logró una particular marca al anotar al menos 1 gol en 3 competencias diferentes en tan solo 10 días. Un destacado «triplete» que -de momento- confirma la explosión goleadora de Kimmich.

    «No se me pasaba por la cabeza marcar dos goles. La última vez que lo logré quizá fue en juveniles»

    Señalaba de manera incrédula Joshua Kimmich

    Para considerar la magnitud de la hazaña goleadora lograda por Joshua Kimmich, en tan solo 6 encuentros de la actual temporada ha superado su registro de goles en sus 94 partidos anteriores, 3 goles. Un dato que solo reafirma la calidad de un jugador de tan solo 21 años y cuya meteórica proyección parece no tener un techo inmediato. Un talento con un arsenal de variantes técnicas infinitas; sin duda, el jugador total del futuro.

  • Ronaldinho, el adiós a un genio efímero

    Ronaldinho, el adiós a un genio efímero

    «Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos» – Elbert Hubbard

    21 de marzo de 1980. Ciudad de Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil. Nace Ronaldo de Assis Moreira, un niño que cambiaría la forma de disfrutar el fútbol, de vivirlo con alegría.

    Ronaldinho como popularmente es conocido, anunció la fecha que muchos seguidores de fútbol seguíamos postergando, una que sabríamos que llegaría pronto, pero nos negábamos a considerar.

    Su retiro de la canchas está pautado para el final de la actual temporada. La pelota mira con tristeza al jugador que con más cariño la trató.

    Ronaldinho a diferencia de Messi y Cristiano Ronaldo no gozó de la consistencia futbolística y física que le permitiera mantenerse por muchos años entre la élite del fútbol mundial.

    Sin embargo, a pesar de su efímero momento como el mejor del mundo, logró trascender a nivel mediático y social mucho mas que sus pares argentino y portugués.

    En su momento, Ronaldinho era el mejor con diferencia, tenía un magnetismo especial con la pelota, dicen que la misma busca a los habilidosos, pero con él tenía una atención especial. Cuando recibía con libertad de espacios la multitud miraba con emoción. La cámara lo enfocaba y parecía que sus pies, su cuerpo se movían a una velocidad diferente a la de sus rivales.

    El publico disfrutaba, los defensas sufrían; aunque también disfrutaban pero en silencio.

    Con miras a su confirmado retiro de la canchas, quería tomar este espacio para brindar unas palabras a un jugador que dio inicio a mi pasión este deporte, el fútbol. Rememorando sus inicios, su ascenso y consagración como estrella. Sin dejar a un lado su ocaso como el mejor del mundo.

    Las luces y sombra de un jugador que no logró mayores cosas porque simplemente no quiso.

  • Premier League: Pep v Mou I El Derbi de Manchester Capitulo I

    Premier League: Pep v Mou I El Derbi de Manchester Capitulo I

    «Si vis Pacem, para Bellum» – «Si quieres la Paz, prepara la Guerra»

    Manchester, ciudad gélida de acuerdo a la temporada pero efervescente cada fin de semana, donde la pasión se desborda en cada pub o bar. El pasional rojo y el pasivo celeste marcan la tendencia que divide a la ciudad, colores que pintan las calles y determinan el contraste de la rivalidad entre los fanáticos.

    Cientos de fanáticos realizan el esfuerzo económico para poder acudir a su particular templo, el Old Trafford y el Etihad Stadium acogen la ilusión de la victoria y desprecian el sin sabor de la derrota. Tanto Red Devils como Los Citizens están concentrados en los intereses de sus equipos, pero resulta imposible no mirar de reojo al rival y esperar un tropiezo, un empate o una derrota que beneficie sus aspiraciones ligueras. 

    En efecto, el destino determina dos fechas en el calendario de la Premier League en la que tanto Los Citizens como Red Devils compartirán un mismo escenario; ambos tendrá que realizar la incomoda visita a la casa del rival, sentarse por 90 min y esperar que su equipo irrespete al anfitrión.

    Este sábado, el Old Trafford, escenario de grandes duelos futbolísticos abrirá sus puertas a un universo de seguidores del fútbol. Las pantallas de millones de televisores solo tendrán una transmisión en simultaneo, el Derbi de Manchester.

    Este año, a diferencia de los encuentros anteriores entre ambos equipos de la ciudad de Manchester, tendrá varios ingredientes adicionales, el Machester United hizo alarde de sus finanzas y a punta de chequera reventó el mercado con las destacadas contrataciones de Zlatan Ibrahimovic, Henrikh Mkhitaryan y la pieza mas codiciada del fútbol internacional Paul Pogba.

    Por su parte, su rival el Manchester City; hizo una renovación total al realizar la contrataciones de jóvenes promesas del fútbol ingles y alemán como John Stones y Leroy Sané. Reforzando sus lineas ofensivas con Manuel Agudo Durán, popularmente conocido como Nolito, consiguiendo ademas la pieza que conecte la defensa con el ataque, İlkay Gündoğan.

    Resultado de imagen para manchester city fichajes

    Nuevas caras se verán en el césped del Old trafford, otras ya acostumbradas. sin embargo, El atractivo principal estará en los banquillos, viejos conocidos disputarán nuevamente un duelo, uno que revivirá pasados e intensos encuentros donde ambos se llevaron al máximo de sus capacidades. Jose Mourinho y Pep Guardiola volverán a darse las manos, un saludo netamente político que dará inicio a la batalla mas fascinante entre dos de los mejores entrenadores de la ultima década.

    «Intento aprender de José en el campo, pero prefiero saber lo menos posible de lo que hace fuera de él» – Pep Guardiola

    Grandiosa y poderosa frase para el recuerdo, expresada con tanta indignación y rabia por Pep Guardiola en rueda de prensa previa al encuentro entre F.C. Barcelona y Real Madrid en UEFA Champions League. Época donde el destino, nuevamente de curioso decidió que los mas grandes equipos de España se enfrentaran en reiteradas ocasiones, 4 en total, en cuestión de 1 mes; para el disfrute de los fanáticos y seguidores de ambos equipos fueron fechas y duelos imborrables.

    La rivalidad entre Mou y Pep tienen un historial fascinante, iniciaron su particular enemistad cuando el portugués dirigía al entonces competitivo Inter de Milan y el catalán iniciaba su 2do año al mando del F.C Barcelona.  Fueron encuentros apasionantes, un despliegue de estrategias donde el coraje y calidad de los jugadores del equipo italiano detuvo el ímpetu y tendencia ganadora del equipo español, alzando en esa temporada (2009-2010) la tan anhelada UEFA Champions League, 3era para los nerazzurri y 2da para el técnico lusitano.

    barc

    El mayor titulo europeo sería el joya que terminaría de decorar la triple corona del equipo italiano, el Inter de Milán conseguiría el tan ansiado triplete, Copa de liga, titulo de liga (Calcio) y UEFA Champions League. Los nerazzurri habrían inmortalizando sus nombres en la historia del fútbol. el 2010, un año inolvidable para el club y para José Mourinho.

    “2010 fue el mejor año de mi carrera. Si hay que poner una nota desde el punto de vista profesional, de 1 a 10 me pongo un 11” – José Mourinho

    En esencia, Pep había encontrado a su mimesis y Mou a su contraparte, un entrenador que realmente lo desafiará técnica y profesionalmente. Luego de la eliminación del F.C Barcelona a manos del Inter de Milan, el portugués se convertiría en persona non grata para el Camp NouSin embargo, como diría el gran Enrique «Quique» Wolff «la pelota es caprichosa» y el duelo entre ambos entrenadores se trasladaría a tierras españolas.

    Florentino Pérez ensimismado en contrarrestar efímero comienzo triunfal de la etapa de Pep Guardiola en el F.C Barcelona, decidió contratar al portugués para comandar su proyecto, uno que el ingenuo Manuel «El Ingeniero» Pellegrini habría iniciado de forma insatisfactoria,  y así complicar los objetivos del club catalán tanto en el campeonato liguero como en el europeo.

     29 de Noviembre del 2010, fecha pautada para el retorno de José Mourinho al Camp Nou, el aroma de confianza y revancha se deslizaba sobre los banquillos y el terreno de juego. Esa noche, el F.C Barcelona le daría la bienvenida a el portugués a la liga española con una contundente goleada, 5-0, una diferencia que no marcaba la realidad entre equipos, pero que aumentaba el ego de los culés y las dudas entre los madridistas.

    «Es el triunfo de un estilo» decía emocionado David Villa, ex.delantero de la selección española, en su comparecencia ante los medios luego de finalizado el partido. Sin embargo, el siempre sarcástico y directo Mou dejaría una de sus frases para el recuerdo: «El Barça es un producto acabado, al Madrid aún le falta mucho»

    Una frase, en aquel entonces exagerada pero no muy alejada de la realidad y diferencia futbolística entre ambos equipos. En el Santiago Bernabeu el Real Madrid cambiaría de actitud y un Mourinho mucho mas experimentado lograría evitar que el equipo culé se llevara los 3 puntos, el encuentro quedaría con un marcador global de (1-1).

    Resultado de imagen para pep vs mou barcelona

    En efecto, un cambio en la tendencia triunfal del equipo culé finalmente se establecería cuando el Real Madrid venciese (1-0) en la prorroga de la Copa del Rey al F.C. Barcelona. Un cabezazo hacia la gloría de Cristiano Ronaldo a pase de Angel Di María enmudecería a los millones de seguidores del conjunto catalán, quienes veían como el noble de Pinto no podía detener tan letal y certero disparo.

    Mou habría cambiado la mentalidad de un equipo moralmente debilitado, convirtiendo a sus jugadores en un maquina demoledora de rivales y anotadora de goles. El Real Madrid de la temporada 2011-2012, daría cátedra del arte del contragolpe y se alzaría (con récord de 107 goles a favor) con el titulo de liga.

    El 21 de Abril del 2012 quedará siempre grabado en las retinas de madridistas, día en el que Cristiano Ronaldo haría el tan conocido gesto del «calma, calma» a todo el Camp Nou. Florentino Pérez y José Mourinho tenían motivos para celebrar, habrían conseguido su 32va liga para el conjunto blanco.

    [Megapost] Los 15 Enfrentamientos de Guardiola y Mourinho

    Mencionada temporada, sería la mas agotadora para ambos entrenadores, enfrentándose en un total de 6 partidos, 2 ocasiones en la Supercopa de España, los 2 duelos correspondientes a La Liga y por ultimo la eliminatoria de la Copa del Rey.  Las estadísticas quedarían a favor del entrenador catalán, con un récord favorable de tres (3) victorias, dos (2) empates y una (1) derrota.

    A pesar de ello, Pep tenía ya planificado su futuro, terminada la temporada 2011-2012 daría fin a su etapa en el F.C. Barcelona, tomándose un año sabático para descansar y despejar su mente de la agotadora etapa contra Mourinho.

    Mientras la paz reinaba en la vida del catalán, el caos, los tiempos turbios formaban parte del día a día del portugués, quien dejaría al Real Madrid a final de la temporada 2012-2013, como lo definió en ese entonces Florentino Pérez, «Mutuo Acuerdo». El portugués se «despediría» con 2 títulos, la Copa del Rey y la Liga española, pero con la deuda de no haber conseguido la tan preciada «Décima» para el conjunto merengue y su particular 3er titulo europeo.

    Tiempo transcurriría, aquellos banquillos liderados por ambos técnicos serían ocupados por nuevos lideres, Carlo Ancelotti tomaría el relevo del portugués y (el fallecido) Tito Villanova el del catalán. Una renovación de estilos y personalidades. Sin embargo, esa época de intensos duelos tendría un nuevo capitulo mas por escribirse.

    El Eden Arena, estadio de la ciudad de Praga, República Checa; sería el escenario de la Supercopa de Europa, lugar para el reencuentro de estilos, un nuevo duelo entre Pep y Mou. En esta ocasión, liderando nuevos equipos, el portugués iniciaba su 2da época al mando del Chelsea, y el catalán, al triunfante Bayern Munich.

    Resultado de imagen para supercopa de europa bayern v chelsea

    Dicho encuentro, sería un partido para el recuerdo. El Bayern lograría alzarse con el titulo que lo acreditaría como Supercampeón de Europa en los penales (con un global a favor de 5-4), luego de un apasionante empate (2-2) donde las estrellas de ambos equipos brillaron, haciendo alarde de sus habilidades, anotando una serie de goles espectaculares. Pep nuevamente se imponía sobre Mou.

    Lamentablemente, el 30 de Agosto del 2013 sería la ultima fecha en que ambos técnicos se enfrentarían. Determinando las ultimas estadísticas entre ambos, con un balance favorable en los 16 encuentros a la fecha, de 7 victorias, 6 empates y 3 derrotas para el Catalán. Además, con un global de títulos ganados (desde la época que coincidieron) de 21 títulos para el actual técnico del Manchester City y 11 títulos para el de del Manchester United.

    Mourinho v Guardiola

    Trotamundos del fútbol, innovadores de estilos de juegos, motivadores natos, pero sobre todos lideres; Pep y Mou escribirán un nuevo capitulo de su particular rivalidad. El Old Trafford, El «Teatro de los Sueños» como también es conocido, prepara su mejor función de los últimos meses, la pieza teatral más prometedora. Dos de los mas grandes protagonistas de los banquillos maravillaran -nuevamente- con su ingenio al publico de Manchester y al mundo, este sábado  10 de Septiembre.

    “En Inglaterra, el City-United es un gran partido. Creo que será un encuentro muy táctico. Ambos entrenadores son muy metódicos, les gusta analizar todo” – Xabi Alonso

    Manchester rugirá y palpitará buen fútbol este fin de semana. El espectáculo está garantizado. La meticulosidad de ambos no dejará detalles alguno por fuera, ambos buscarán anular sus estilos, se conocen tan bien, que un empate a goles no es tan descabellado.

    Es por ello que ¿La gloría será de Los Citizen o de los Red Devils?, ¿La ciudad de Manchester se teñirá de celeste o rojo?

    Prepárate para disfrutar de uno de los duelos mas apasionantes que el fútbol ingles y mundial puede ofrecer, se viene el Derbi de Manchester.

  • El negocio de la NFL

    El negocio de la NFL

    Cuando comienza agosto los aficionados al deporte de las tacleadas nos emocionamos a un nivel impensable porque inicia la pretemporada de una de las industrias de entretenimiento de mayor importancia a nivel mundial y como cereza en el pastel con lograr el evento más visto en todo el orbe llamado Super Bowl.

    ¿Qué es LA NFL?

    La NFL es por excelencia el deporte que ha revolucionado y evolucionado al mismo tiempo que todo lo que acontece a su alrededor y que hasta muchos le han llamado “No Fault league”, debido a su extensivo reglamento de juego que a la fecha tiene 18 reglas con sus respectivas secciones, en un total de 79 páginas en donde incluye la innovación tecnológica (desde hace ya varios años) que es la repetición y desafíos (porque claramente puede haber error por parte de las cebras).

    La NFL es un negocio por demás rentable para todas las franquicias ya que cada una de ellas vale en promedio 1,1170 mdd, si leyeron bien toda esa cantidad de dinero, lo que ni siquiera pueden lograr la suma de equipos de soccer, el valor de los equipos tiene que ver con muchos factores, entre los más importantes es el ingreso generados por los estadios y claramente los patrocinadores de absolutamente todo, el promedio de ganancia que se tiene por cada una de las franquicias rebasa el 16% de utilidades operativas.

    La enorme exposición que tienen los equipos de la NFL ha logrado que la maquinaria de este deporte sobrepase esferas de publicidad y negociación con todas las cadenas de televisión, en innovación tecnológica y una modernidad indescriptible en todos los estadios que albergan a cada uno de los equipos.

    ¿Cuáles franquicias de la NFL valen mas?

    • Vaqueros de Dallas con la nada despreciable suma de 2,300 mdd
    • Patriotas de Nueva Inglaterra en 1,800 mdd
    • Pieles Rojas de Washington en 1,700 mdd

    Como puede verse este deporte ha revolucionado absolutamente todo el espectro de la mercadotecnia donde ha llegado a vender o podría venderse un spot comercial en el Super Bowl por más de 10 mdd, lo cual es una locura, pero que dicen los que saben que vale la pena, ya que tal evento deportivo para el SBL generó una audiencia de 112 millones de espectadores sólo en la Unión Americana y más de 560 millones alrededor del mundo.

    El Americano es mi deporte favorito por excelencia no sólo por los números que representa y las ganancias, sino porque es todo un movimiento y cadena de unificación y desarrollo deportivo y de superación para los jóvenes con la liga colegial NCAA, y la labor social de la que forma parte la NFL al hacer obras de caridad, servicio comunitario y aportación monetaria para ellas, pero algo importante, no sólo es el aporte, estas estrellas del deporte van a esos centros que apoyan y hacen la labor que les corresponde.

    Mi dos predicción para este Super Bowl LI que se jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas tal vez podrían ser: Nueva Inglaterra vs Arizona o Nueva Inglaterra vs Green Bay.